Rebozo de geranios

Rebozo de geranios

Mi abuela bordaba flores para mí. Lo hizo siempre, incluso antes de que yo naciera, mis zarapes estaban bordados con flores. Lo hacía en mi ropa, en mis sábanas, en la almohada, las cortinas de mi cuarto, uniforme, todo. “Es para que de tus pasos crezcan flores”, me decía. Tenía un jardín, donde casi siempre había geranios rojos y morados floreciendo; me encantaba estar en ese jardín. Era tanta la presencia de las flores en mi vida, que en su mayoría mis dibujos las contenían.

Ayer mi abuela murió y no pude ir a verla por última vez. Mi mamá me dio la noticia por teléfono. Justo ahora estoy tomando un vuelo de regreso a casa. No he llorado, no puedo, creo que ni siquiera me la creo todavía. Estoy pensando en qué decir cuando llegue a casa, no sé si debo preguntar algo, no sé si quiero hablar con alguien para empezar. En mi mente, solo estaba el recurso de mi abuela bordando en su jardín, ese jardín que de alguna manera siempre estaba lleno de flores todo el año, con sus rosas, girasoles, tulipanes, margaritas, campanillas y por supuesto geranios de todos los colores.

Recuerdo a mi abuela solo de una manera: como una mujer con el cabello gris y largo peinado en una trenza, la piel con arrugas profundas y una complexión delgada. Tenía una apariencia frágil y, aun así, era la persona más alegre que pude conocer. Nunca la vi enojada, nunca me gritó, nunca me regañó, nunca me golpeó, nunca le conocí otra emoción que no fuera felicidad y tranquilidad. Siempre estaba bordando, a veces servilletas, a veces manteles de mesa tan largos que podía jugar en ellos y aun así no molestarla en lo más mínimo. Bordaba animales, frutas, canastas y por supuesto y principalmente, flores.

Un día, cuando tenía seis años, estaba jugando con los hilos de mi abuela. En ese momento mi abuela ya comenzaba a tener dificultades para ensartar la aguja, entonces una de mis tareas a esa edad, era ayudarle a hacerlo. Por curiosidad, tomé hilo, una aguja y comencé a meter puntadas a un trapo de cocina. Mi abuela me vio hacerlo y al día siguiente me llevó a la tienda y me compró pequeños aros de bordado, agujas nuevas, una servilleta con el dibujo de unas rosas e hilos que me dejó elegir. Me piqué los dedos muchas veces.

—No llores mi niña, eso es una señal de que vas a aprender. — me consolaba y limpiaba mis lágrimas. —Sabes, cuando supe que ibas a nacer, comencé a bordar un zarape para ti, le puse flores brillantes, también le puse pequeñas flores a toda la ropa que te compraba tu mamá. — me explicaba siempre que podía.

“Un día voy a morir y así como yo te esperé con flores bordadas, me gustaría que tú me despidieras con flores bordadas.” El día que mi abuela me dijo eso, por primera vez fui consciente de que eventualmente iba a perderla. Ese día lloré en los brazos de mi abuela, mientras ella me pedía disculpas por decirme ese tipo de cosas. Pero yo no lloraba por eso, lloraba porque me imaginaba la vida sin ella, porque ya nadie me contaría historias, ni me trenzaría el cabello, nadie me daría dinero y dulces a escondidas o me protegería cuando mi mamá se enojaba conmigo.

En secreto comencé un rebozo, inicialmente blanco; le puse geranios, rojos y morados, como los de su jardín. No quería que mi abuela muriera, pero negar esa posibilidad era cruel, para mi y para ella. A cada puntada pensaba en mi abuela, en lo mayor que se estaba volviendo, cómo veía cada vez menos, cómo tenía que hablarle más alto para que me escuchara, cómo una vez se había simplemente resbalado y se había hecho mucho daño, cuando a veces las cosas se le hacían confusas y cómo cada día caminaba más despacio y sus abrazos se sentían con menos fuerza.

En mi vuelo, no podía ser más indiferente con los demás. Solo sujetaba el rebozo ya terminado, llevaba unos años listo. Cada pétalo y tallo adornaban en su totalidad el rebozo, tenía cientos de detalles que fui colocando con cuidado cada que tenía tiempo, ahora se había vuelto pesado y con tantos detalles en dorado apenas se veía lo blanco del rebozo. A veces no quería terminarlo, ya sabía cual era el fin de esa prenda e inconscientemente creía que entre más tardara más retrasaría ese momento; ese pensamiento era irracional, empujado por el miedo y el dolor.

—Tienes que irte, no puedes quedarte aquí toda la vida. — le escuché decir a mi abuela cuando le platiqué del trabajo que me habían ofrecido en el extranjero. —Además, si las cosas no salen bien puedes venir cuando quieras, siempre hay un lugar para ti. — Nunca me hubiera ido. Pensar en que no estuve presente en el momento en el que mi abuela se fue me quema, no en el pecho o en el corazón como muchos dicen, sino en la garganta, tengo ganas de suplicar perdón a gritos.

Eventualmente tuve que llegar a casa y me dolió ver el moño negro pegado arriba de la puerta, me dolió ver a la familia con los ojos hinchados, me dolió sentir el abrazo de mi mamá y por primera vez en la vida, verla llorar. Lo que más me dolió fue ver que sus geranios no tenían flores (hasta ellos estaban tristes) y ver a mi abuela en el ataúd: más gris, más delgada, con la cara triste. Llevaba un traje negro, peinada con su trenza, las manos rígidas sobre el pecho.

—Má, ¿me ayudas? — exclamé en voz alta. Solo fue necesario sacar el rebozo para que mi mamá entendiera lo que intentaba hacer. Entre las dos, le pusimos el rebozo a mi abuela, de la misma forma en la que a ella le gustaba usarlos, sobre los hombros y cruzado al frente. En las manos me quedó una sensación que me obligó a apretar los puños hasta que las manos me ardieron y fue ahí cuando comencé a llorar.

Me abracé de mi mamá, buscaba consuelo, pero no lo iba a encontrar en ella, no lo iba a encontrar en nada ni en nadie, nunca lo iba a encontrar. Pensaría en mi abuela cuando viera las agujas, los hilos, las costuras, las flores, el cabello gris, cuando alguien cocinara, cuando alguien sonriera. Ella me había apoyado en cada aspecto de mi vida y se había quedado en cada aspecto para siempre.



#1984 en Otros
#484 en Relatos cortos

En el texto hay: memorias, duelo tristeza dolor

Editado: 28.04.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.