Renegados: El As De Picas

#1 Diluvio

Hospital de Maldonado, Uruguay 🇺🇾, Martes 9 de Junio de 2020, 5:45 P.M

Es una época de pandemia en el mundo entero. El virus COVID-19, mejor conocido como el Coronavirus, ha alcanzado el más remoto rincón del planeta Tierra. Pese a todo esto, es un día perfectamente normal para Ana Molina, la bella y ruda hija del Capitán de la División Especial de Seguridad del Uruguay, Javier Molina. Ana tiene 19 años y está a menos de 2 meses de cumplir los 20, es muy atractiva, tiene una hermosa silueta, mide 1,75 metros, es caucásica, de cabello rubio y ojos color verde oscuro. Además tiene un tatuaje de un ave negra en su cintura. Ella termina su jornada en la escuela de enfermería en el hospital. Ya llegó a empezar a hacer las prácticas. Cuando termina su jornada antes de irse está un rato en los vestidores, se quita toda la ropa, inclusive la ropa interior, y se de una buena ducha ahí mismo. Mientras el agua y el jabón corren por todo su cuerpo también lava su uniforme, pues esta joven se toma muy enserio las precauciones sanitarias en épocas de pandemia. Además de lavar el uniforme se pasa jabón en todo el cuerpo unas 3 veces por esta misma razón. Cuando sale de la ducha pone su uniforme lavado en una bolsa y esta bolsa la guarda en su mochila. Luego se viste con una calza deportiva, zapatos deportivos negros con borde blanco, una camiseta negra y una chaqueta azul, se pone sus auriculares de casco y camina a casa escuchando música. La primera canción que suena es The River de Good Charlotte, su banda favorita.
Esa misma noche, cuando cena junto a su padre, el Capitán parece preocupado por algo, pues ha estado muy callado durante toda la cena. Ana rompe el silencio y pregunta "¿Estás bien, papá?".

Javier: Estoy bien; solo preocupado.

Ana: ¿Sucede algo?

Javier: -Suspira profundamente- No debería mostrarte esto porque es clasificado -Saca una carpeta de su bolso y se la enseña a su hija-. Lee esto.

Ana -Lee el contenido de la carpeta en voz alta pero solo algunas partes- Robo en una base militar de Nebraska, secuestro de un hacker en Buenos Aires, robo de paneles solares ¿Qué tiene que ver todo esto?

Javier: De hecho lo único clasificado sería lo primero. Verás, lo que robaron de la base militar en Nebraska es una parte de un programa llamado Proyecto Ares. Ares es el dios de la guerra según la mitología griega. Este programa está dividido en 2 chips, uno en Estados Unidos y otro en Uruguay. Los gobiernos de ambos países aparentemente tienen una muy buena relación como para compartir esta cosa. Robaron el chip de allí pero necesitan el de Uruguay para acceder a códigos de lanzamiento nuclear, que, obvio, no los pondrían todos en el chip estadounidense en caso de un robo.

Ana: ¿Y crees que irán a por el chip de aquí?

Javier: Peor. Creo que tratarán de robar el contenido a distancia.

Ana: ¿Cómo es posible?

Javier: Con la tecnología todo es posible. Y también es posible con el secuestro de este hacker argentino. Hace 5 años hubo un cyber-ataque en Sudáfrica. Este hacker manipuló las cuentas bancarias del gobierno. Casi lleva a todo un país a la quiebra. Le dieron solo un par de años de cárcel. Se dice que de alguna manera hackeó el sistema para reducir su propia condena pero nadie está seguro. Pero se cree que ese tipo, cuyo nombre no recuerdo ahora...

Ana: ¿Matthew Damastoupoulos? -Lee de la carpeta-

Javier: El mismo. Se cree que si el tiene el chip estadounidense puede copiar a la distancia el contenido del chip uruguayo. Tendría acceso a todo el programa Ares y, por lo tanto, a lanzamiento de armas nucleares. No sabemos quienes puedan ser los blancos pero sea quien sea perfectamente sería el mismo resultado, la Tercera Guerra Mundial.

Ana: ¡Wow! ¿Y qué hay de los paneles solares robados?

Javier: Ni idea. Pero todos los ataques tienen el mismo patrón y son recientes. Rayos láser, balas explosivas y un sujeto enmascarado. Los pocos testigos sobrevivientes dicen que tiene una fuerza sobrehumana. Además en todas las escenas del crimen encontraron un naipe, un As de Picas. En las 3 escenas.

Ana: ¡Carajo! -Susurra- Básicamente tienes que salvar al mundo.

Javier: Lo se. Y no estaría diciendo esto si no estuviera realmente desesperado, hija. Pero necesito tu ayuda.

Ana: ¿Yo? -Pregunta con gran sorpresa- ¿Qué podría hacer yo?

Javier: Necesito juntar a un equipo especial, gente que pueda trabajar de manera extraoficial. Necesito que interactúes con algunos de ellos de alguna manera y que consigas una manera de contactarlos. Redes sociales, números de teléfono, de E-Mail, lo que sea. No vayas a pedírselos, por supuesto.

Ana: No, claro que no, papá. Se qué hacer. Necesito que me prestes tu cámara. Solo eso.

Javier: ¿Mi cámara para qué?

Ana: Porque no pienso hablar con ninguno de ellos si es posible.

Javier: De acuerdo, tómala. Y por favor no hagas tonterías.

Ana: Descuida. Gracias.

Javier: Tu tío Sally es parte de la lista. Deja que yo lo contacte.

Ana: Hecho.

Un rato después, cuando Ana comienza a mirar la lista, el primero que aparece es efectivamente Juan Manuel "Sally" Salazar/Camaleón, más conocido como su tío Sally, con quien ya colaboró hace unos meses en la operación de atrapar al mafioso ruso Vladimir Rustenkov. El segundo es Tommy, quien es Overload, y también trabajó con Camaleón en dicha aventura pero, sin embargo, Ana nunca ha interactuado con el. Ni siquiera lo conoce de vista pese a que hayan interactuado un par de veces fugazmente en el pasado. Los siguientes son Michael "Mike" y Raymond "Ray" Salazar, los hijos de Sally, también involucrados en la misma aventura, y por último, un misterioso personaje que se hace llamar Águila. Nadie sabe mucho de el, solo que es una especie de vigilante que patrulla por las calles de Buenos Aires, Argentina.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.