Sombras en el Alborán

Capítulo 27: La Red Invisible

La mañana amaneció gris sobre Melilla. El puerto, envuelto en una bruma salina, parecía un tablero de ajedrez donde las piezas invisibles del narcotráfico se movían con precisión. Álvaro Ríos observaba desde la cubierta de su barco, fingiendo revisar las redes mientras su mirada escrutaba la actividad a su alrededor.

—Lucía, ¿ves el camión blanco cerca del almacén 4? —murmuró por el comunicador.

—Lo tengo —respondió ella desde una furgoneta camuflada—. Matrícula marroquí. Pertenece a una empresa pantalla vinculada a Karim.

—Bien. Vamos a seguirlo.

El camión partió y el equipo encubierto lo persiguió discretamente. Los datos del teléfono satelital indicaban que ese almacén era un punto crítico en la logística del cártel.

Mientras tanto, en Tánger, Karim Benomar mantenía una videollamada con su contacto en Málaga.

—Necesitamos mover la mercancía esta noche —dijo con tono firme—. La presión aumenta y no podemos permitirnos perder el cargamento.

—Hay controles en toda la costa —advirtió su socio—. La Guardia Civil está cerrando el cerco.

—Entonces abriremos una nueva puerta —respondió Karim—. Movilizad el cargamento a través del Estrecho usando las lanchas rápidas.

La carrera entre el cártel y Ríos se intensificaba. Cada movimiento era una apuesta peligrosa en una partida donde el mar de Alborán era tanto escenario como testigo de la lucha por el control.

La noche prometía ser larga, y el destino de la red invisible pendía de un hilo.



#1026 en Otros
#46 en Aventura
#179 en Acción

En el texto hay: españa, marruecos, melilla

Editado: 19.02.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.