Sueños Reales El Secreto de las Flórez Temporada 2

ORO ROSA

TEMPORADA 2

EPISODIO 2

EL SECRETO DE LAS FLÓREZ

MIKECØNOR (Rey número 43)

“Aunque puedes dormir, tienes miedo a despertar. Pues, siempre recuerdas que el espejo y la realidad tienen dos caras, sobre todo cuando el presente y el pasado se encuentran del mismo lado”.

ORO ROSA

El cansancio es inevitable, pero después de tanto tiempo combatiendo en contra de los peces león; y con esta batalla que no parece tener fin, los guerreros se dan cuenta que estas criaturas no dejan de salir del mar Mediterráneo. Pero antes de relatar el final de este conflicto; voy a revelarte el génesis o el inicio dramático que tuvieron los primeros guerreros del tiempo. Además, hoy sabrás el momento exacto en que se fabricó el medallón qué hizo posible los diferentes colores del portal del tiempo.

Todo comenzó cuando unos jóvenes buscaban información en las primeras computadoras que se fabricaron en el planeta, ellos utilizaban lo que tenían a la mano, era poco, pero fue suficiente para el beneficio de la humanidad en esta estación del tiempo. Y, un día cualquiera, uno de ellos encontró en los archivos digitales; la noticia que el 5 de Mayo del año 1997 fue lanzado al espacio Iridium. Este es el nombre de una constelación de 66 satélites que giran alrededor del planeta Tierra en 6 órbitas, a una altura aproximada de 780 kilómetros. Estos satélites tardan 100 minutos en dar la vuelta de polo a polo. Desde el día en que fueron enviados empezaron a guardar información gráfica y auditiva de todo lo que sucede desde la atmósfera del planeta. Su lente es tan poderoso, que lo más probable es que llegue hasta lugares donde el ojo humano jamás llegará. En la actualidad, 20 años después, Iridium sigue en el espacio, aparentemente inactivo, pero con una nueva misión.

BOSTON, ESTADOS UNIDOS. El tiempo marca la noche del día 7 de julio del año 2017, al este del Océano Atlántico en el monte Greylock.

Yo Dæl, te dije desde el inicio que nunca verías mi rostro y los jóvenes que me dieron vida se reúnen todas las noches en el sótano de una cabaña que está situada sobre una montaña. Aprovecho este momento para decirte, "qué fue lo que pasó y cómo fue posible el primer viaje en el tiempo".

Una noche del día 7 de Julio cuando intentaban entrar en el internet obsoleto de la época, por accidente se les permitió hacer enlace con uno de los satélites de Iridium, en ese momento observaron el planeta Tierra y parte de nuestro universo visible. También con pocos materiales diseñaron una cámara especial de alta resolución que conectaron a la computadora. Y, por supuesto, como te lo puedes imaginar, nadie sabe que ellos existen, pues, borraron del sistema toda su información personal. Pero, en el momento que menos lo esperaban, frente a sus inexpertos ojos, se abre un portal del tiempo que establece el inicio de lo que ellos llamarían la dimensión número 1.

Ahora, presta mucha atención porque te diré los nombres de los jóvenes, ellos son: David Flórez, Edinson Marín y Aníbal Rosales. Por supuesto, David es quien está financiando todos los gastos, y cuando estaban terminando la investigación con mi ayuda, aunque, “no se dan cuenta”, llegan a la conclusión, que la medida del tiempo se establece con la ecuación matemática de un femtosegundo, teniendo como recurso la serie de Fibonacci y como base principal, la técnica utilizada por Zewail que puede definirse como el diseño de la cámara más rápida del mundo, la cual utiliza pulsos láser de muy corta duración en la escala de tiempo, donde las reacciones químicas suceden en el rango de femtosegundos con la ecuación (1 fs = 1x10⁻¹⁵).

También han observado algunos detalles del matemático Isaac Newton en su teoría de la transferencia de calor que está relacionada con los cuerpos calientes y fríos llamados fuente y receptor. Allí se describe el flujo en la ecuación como: q''=hc (TS–𝑇∞) hc (𝛼) llevándose a cabo ambos procesos, hasta establecer las facciones de la línea del tiempo. Para nadie es un secreto que Albert Einstein utilizó el término acción fantasmal a distancia, al referirse a la mecánica cuántica, que describe el extraño comportamiento de las partículas más pequeñas de la materia y la luz, teniendo en cuenta el entrelazamiento; la idea de que los pares de partículas subatómicas se pueden conectar de forma invisible de una manera que trasciende el tiempo y el espacio. Pero recuerda que Einstein dudaba que esto fuera posible, pues obviamente no tenía forma de comprobarlo en su época.

Además en su teoría acerca del agujero de gusano, quería demostrar que el universo tiene cuatro dimensiones y estas dimensiones nos podrían llevar a viajar entre el espacio y el tiempo, pero esto solo quedó en teoría, porque Albert nunca pudo comprobar la existencia de estos agujeros, que existen en el universo y que dentro de sus dimensiones específicas llegamos a la conclusión final que él tenía razón.

Hoy nos faltan pequeños detalles de la ecuación, con la ayuda del satélite, el computador y la cámara de alta resolución, estableceremos en esta habitación una imagen tridimensional a través de la pared, para hacer un paralelo entre el tiempo y el espacio, medidos por femtosegundos, y después, ellos esperan que el reflejo de la imagen se mezcle con las células del viajero, hasta llegar al tiempo de la imagen proyectada en la pared. Cada uno está concentrado en su trabajo, pero es el momento en que uno de ellos, tiene que probar el experimento, y en este instante empiezan a discutir sin parar.



#13741 en Fantasía
#2737 en Ciencia ficción

En el texto hay: viajes en el tiempo

Editado: 02.04.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.