Tintes de Otoño

10. Baile bajo la lluvia

Antes veía pasar mi vida, sentada en el borde de mi cama, murmurando canciones y con temor de elevar la voz, con miedo de si me podría ahogar, con miedo de agitarme, con miedo de dormir, con miedo de ver siquiera al sol        

Antes veía pasar mi vida, sentada en el borde de mi cama, murmurando canciones y con temor de elevar la voz, con miedo de si me podría ahogar, con miedo de agitarme, con miedo de dormir, con miedo de ver siquiera al sol. Pero si pudiese decirle algo a mi yo de hace unos años, le diría que el temor, a pesar de que haya sido un amigo durante años, era un freno que me ponía yo misma -con ayuda de mamá-. El miedo me limitó por mucho tiempo, ¿qué si muero mañana? Al menos habré vivido como se debe de.

Si pudiese decirle a mi yo de hace un año que ya es tarde de mi hora de llegada y que estoy corriendo bajo una lluvia estruendosa, seguro le daría un infarto, se ahogaría con su propia respiración y se llenaría de temor, pero la Emma de hoy, de este presente, ya no siente eso, ¿qué pasa si me ahogo con mis problemas ahora? Nada. Mi alma no se sentiría en pena porque ya no tengo miedo a morir o a tomar el sol. Ya no existe un miedo que me corroa de día, pero sí hay uno por la noche que no me deja dormir.

Me dispuse a ir donde Clark me indicó y en ese momento tuve miedo, no lo negaré. Me daba igual que me pasase algo a mí porque yo estaba satisfecha conmigo, pero ¿y si algo le pasaba a Clark?

Luego empecé a correr de un lado a otro, entre los autos, entre los árboles de las plazas y comenzó a llover. Lo cual fue un tanto extraño, como si brincase de verano al otoño. Mi entorno comenzó a helar y en vez de sentirme más desanimada, fue todo lo contrario, cualquier preocupación que traía conmigo se esfumó mientras la lluvia caía sobre mi rostro.

Quedaban dos calles para ir justo donde Clark quería. La lluvia caía sin cesar y a pesar de la nebulosa capa que me impedía ver, lo divisé.

Divisé al chico azul frente a una casa, cubriéndose de la lluvia. Me acerqué a él con una evidente sonrisa, la cual el correspondió y comprendí que no pasaba nada grave.

-¿Por qué me llamaste, azul?

Mi alegría era tanta. Mi cuerpo estaba tan afligido y mi mente tan exultada que emitió el apodo más privado que tenía. Nunca se me hubiera ocurrido, por cuenta propia, decirle a Clark de esa forma.

-¿Azul? -preguntó con una sonrisa burlona.

Mis mejillas se encendieron pero la lluvia opacó el calor de éstas, volviéndome un tanto al microsegundo eterno de una fantasía, del momento entre el sueño y el despertar, donde se confunde lo real con la ficción.

-Oh -murmuré-, es que eres azul.

-¿Soy azul?

Era azul. Clark era el chico más puro y azul que hubiese conocido nunca. Su magia, su ser y su alma eran bañadas del color más nostálgico y leal de la gama; sus ojos reflejaban su mismo color, y una vez más, como dijo Shakespeare, los ojos son la ventana al alma y a través de los ojos de Clark, efectivamente, podías apreciar su alma.

-Sí, Clark, eres azul.

-¿Quieres explicarme?

Estiró su mano, mojándola por la estridente y gruesas gotas de la lluvia y señalando con la otra los escalones debajo de un techo de madera. Sujeté su mano esbozando una sonrisa y chispas diminutas, como hadas felices que revoloteaban en el pequeño espacio del contacto, explotaron en nuestras manos, casi pude ver los brillos, tal vez era la lluvia, de igual forma, no se pudo opacar la magia de nuestro sentir.

Ambos tomamos asiento, acomodé mi gran cabellera blanca detrás de la oreja, humedecí mis labios y con mis manos sequé un poco mi rostro. Clark me observaba inquisitivo, esperando a que hablase acerca del apodo que escupí.

-Nuestras almas están bañadas de un color, y yo veo el alma de las personas.

Con esa frase y lo introduje a mis alocados pensamientos, Clark asentía con la cabeza y fruncía el ceño mientras hablaba, a veces sonreía y parecía perderse, no sé si dejaba de prestarme atención o se interesaba tanto que se adentraba en mis palabras.

-¿Entonces yo tengo un alma azul?

-Y la más azul que he visto.

Clark hizo un gesto afirmativo, se acomodó en el escalón y me observó.

-¿Tú qué color eres, Emma? ¿Lo sabes?

-Claro, soy amarillo, irrito a algunas personas pero brillo por mi cuenta -una pequeña risa escapó de mis labios y Clark sonrió.

Clark se acercó a mí.

-¿Por qué te gustan tanto los colores? ¿Se debe a tu falta de melanina?

Mis mejillas volvieron a encenderse. Sí, era evidente que me faltaba melanina, pero estaba segura de que eso no era un factor que influía. No era por eso que amase tanto a los colores, aunque es un buen punto. Era blanca, seca, rodeada de un mundo con variedad de colores.

-No, simplemente es porque la vida es de color. Los colores son vida y nosotros formamos parte de esta misma.

Clark acarició su barbilla y asintió ante mis palabras. Ojalá pudiese haberle leído la mente, a veces era una total incógnita lo que pensaba, sus gestos eran extraños y por más que lo conociese no podía saber con certeza si pensaba bien o mal de mí.

Nuestras respiraciones se mezclaban ante la cercanía y antes lo que era un frío terrenal que la lluvia desprendía, se volvió calor que abrazaba a cada uno de nosotros y nos envolvía.

Nuestros ojos estaban conectados, incapaces de desviarse.

-¿Quieres bailar? -preguntó, extendiendo su mano hacia mí.

Ambos yacíamos sentados sobre el escalón húmedo, bajo del techo. Las gotas caían por mis piernas, las cuales estaban al descubierto por mi short.



#31880 en Novela romántica
#14341 en Fantasía
#2987 en Magia

En el texto hay: colores, romance, obsesiones

Editado: 07.01.2021

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.