Después de que Vincent subiera no volvió a bajar ese día, ni siquiera para cenar. Quise tocar su puerta en varias ocasiones después de lo sucedido, pero solo me quedé parada con los nudillos casi rozando la madera.
Pienso en sus palabras de la conversación en el coche y siento una estocada en el corazón al comprenderlas con claridad. Si cualquier otra persona me dijera algo parecido a lo que él, lo tomaría por loco; seguramente existen fobias a algo tan común como una carretera, pero ese no es el caso de Vincent. Después de analizarlo por un rato entendí que su temor está relacionado con lo que vivió en su niñez, era justamente lo que había dicho, «el escenario».
Cuando James nos habló del accidente dijo que Vincent presenció todo desde el asiento trasero. Probablemente, además de sentirse aterrado por el impacto, por ese silencio súbito que se rompió tan abruptamente, escuchó un último aliento entre tantos sonidos. Ver el cuerpo sin vida de tu madre a pocos centímetros, saber que no puedes hacer nada, ni siquiera gritar... es algo que te debe dejar marcado de por vida.
Yo tuve que alejarme de mis padres y de todo lo que conocía, pero no puedo comparar las situaciones, no hay forma.
James también se ve un tanto afligido y mostró preocupación cuando le dije que Vincent no había salido de su habitación en varias horas. Al terminar la cena fue con él, supongo que hablaron del caso, pero dicha plática se alargó hasta pasar la media noche. No la escuché, obvio, pero me quedé dormida y no oí su puerta abrirse.
Al otro día, James y Darlene se fueron a trabajar como de costumbre. Me siento impotente, no sé cómo apoyarlo correctamente, ni qué hacer. Busqué en internet cómo ayudar a una persona durante su duelo y encontré varias opciones, pero se me dificulta bastante aplicarlas en esta situación.
«Ofrecer apertura a la comunicación, mostrar interés a lo que la persona quiere compartir».
De por sí es un chico cerrado. Si no comparte cosas simples conmigo, mucho menos va a querer abrirse con este tema tan delicado. Esto aplica para otro de los puntos.
«Escuchar realmente a alguien que está sufriendo, con cariño y cuidado, es una ayuda fundamental y de gran valor».
Hace tiempo, cuando aprendía más sobre la condición de Vincent, leí que hay aspectos positivos y negativos, como con la mayoría de las cosas. Uno de los negativos es que encuentran difícil hablar sobre sí mismos y expresar sus sentimientos. ¿Cómo se supone que lo escuche?
«Reconforta más un acompañamiento en silencio o una mano en el hombro que una frase hecha».
Estoy segura de qué sabe que cuenta conmigo para lo que sea, quiero ayudarlo, pero no puedo cruzar la barrera que me pone cuando cierra la puerta, a menos que me lo permita.
«Compartir con el doliente cómo hemos vivido otras pérdidas».
Lo ya dicho, no puedo comparar su pérdida con alguna mía, cómo... la de mi abuelita, no sé. Además porque no la sufrí demasiado, casi no la conocía.
Lo que más me hace sentir impotente, es saber que nada de lo que pueda decir va a aliviar instantáneamente su dolor. Lidió con esta situación junto con su padre y si eso no hizo algún cambio, ¿qué podría hacer yo?
Cerré la laptop y suspiré fastidiada. Nada de esto me ayuda, sólo pierdo el tiempo. Abrí con cautela mi puerta y me acerqué a la suya. Pegué mi oreja a la madera para ver si lograba escuchar algo, pero todo está en completo silencio.
—Quizás siga dormido.
Llevé una mano a mi barbilla para pensar qué puedo hacer. No lo medité demasiado, agarré mis audífonos junto con un libro, me senté en frente de su puerta y ahí me quedé. No puedo obligarlo a recibir una ayuda que no pidió, pero esta es la única forma que se me ocurrió de demostrarle que estoy aquí, con él, sin violar su espacio personal.
Horas más tarde, cuando sentí adormecido el trasero, me levanté y mi estómago rugió. Ya es la hora de comer. Tenemos la costumbre de hacer un platillo para los dos y comer juntos en la cocina, pero dudo que quiera ponerse a cocinar ahora. Me estiré y bajé las escaleras.
—No vas a pasar hambre por esto, chico cabezota.
Hice la que creo es su comida favorita, también me quise poner espléndida con unas galletas y una malteada. Acomodé las cosas en una bandeja y con cuidado de no tirar todo en las escaleras, lo llevé hasta su habitación. Pensé en llamarlo, pero preferí dar un par de golpes y esperar a que saliera.
Permanecí de pie paciente, hasta que un olor a quemado llegó a mi nariz. Abrí los ojos como platos al recordar que la estufa sigue encendida. Di pasitos sobre mi lugar al no saber qué hacer. Quiero esperar aquí hasta que salga, pero el olor se hizo aún más fuerte.
Bajé la charola para dejarla en el suelo, me aseguré de que nada se cayera y salí corriendo a la cocina. Pensé encontrarme con un gran fuego y algo a punto de explotar, pero sólo se había desbordado el líquido de una cacerola. Hice un gesto de dolor al quemarme con el metal cuando intenté apagar la estufa, suspiré aliviada al lograrlo. Abrí las ventanas para que el olor se fuera y empecé a limpiar todo el desastre. Ya había comido algo antes, así que me siento con las fuerzas suficientes para trabajar.
Me pasé aquí toda la tarde, el líquido había brincando y ensució más de lo que esperé, incluido el suelo. No podía dejar una mancha, ni una sola, ¿por qué? Porque Darlene es la que supervisa nuestro trabajo en la casa. Toda la tolerancia que tiene para la mayoría de las cosas, es inversamente proporcional a lo rigurosa que puede llegar a ser con la limpieza, más específicamente con la de la cocina.
Admito que es un trabajo agotador y más cuando debo hacerlo sola, pero al final resulta ser muy satisfactorio.
Me unté un poco de crema para la quemadura y subí a mi habitación con la intención de descansar un rato. Todo el esfuerzo me hizo olvidar el motivo inicial por el que había cocinado y me encontré con el pasillo vacío.
#25190 en Novela romántica
#5123 en Joven Adulto
un poco de todo, comedia romantica juvenil, enamorada del mejor amigo de la infancia
Editado: 27.04.2025