1. ¿Cuál fue la inspiración detrás de la historia de tu libro?
Respuesta
La inspiración detrás de la historia de mi libro proviene de diferentes fuentes. Me encantan las historias de amor prohibido, por lo que me inspiré en las series "Lindas Mentirosas" y "Enséñame a Vivir", que cuentan la historia de un romance entre un profesor y su alumna. También me fascinan las historias de viajes en el tiempo, por lo que me inspiré en varias series que exploran ese tema. Además, me gusta mucho "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen, así que decidí combinar esa idea con los viajes en el tiempo. Por último, también me inspiré en historias de misterio para escribir "Alegra Sombra: En la Red del Peligro". Y para mis cuentos cortos infantiles, como "Navidad en el Pueblo de Don Nicolás", "El Baile de las Princesas Amigas", "El Legado de Brenda: La Dama Valiente" y "El Roble Magico de Ayelen" encontré inspiración en diferentes lugares y situaciones mágicas.
2. ¿Por qué decidiste escribir sobre este tema en particular?
Respuesta
Decidí escribir sobre este tema en particular porque me atraen las historias de amor prohibido y las dinámicas de relaciones entre personas de diferentes edades. Encuentro que explorar el amor entre un profesor y una alumna puede generar tensiones emocionales y dilemas morales fascinantes. Además, este tipo de relaciones desafían las normas sociales y plantean preguntas sobre el poder, la ética y el consentimiento. A través de la escritura, puedo explorar estas complejidades y transmitir emociones intensas a los lectores.
3. ¿Cómo fue el proceso de creación de los personajes?
Respuesta
El proceso de creación de los personajes fue emocionante y desafiante a la vez. Comencé por desarrollar las características principales de cada personaje, como su personalidad, antecedentes y motivaciones. Para el profesor, me inspiré en su experiencia y conocimientos, otorgándole una presencia dominante y carismática. En cuanto a la alumna, la doté de curiosidad y determinación, pero también de vulnerabilidad debido a su juventud.
A medida que avanzaba en la historia, los personajes evolucionaron y se volvieron más complejos. Exploré sus interacciones y cómo se influenciaban mutuamente, creando tensiones y conflictos internos. Fue importante mantener un equilibrio entre la atracción y los límites éticos en su relación, para que resultara convincente y realista.
Además, me aseguré de darles motivaciones y objetivos individuales, así como arcos de desarrollo a lo largo de la historia. Esto les permitió crecer y enfrentar desafíos a medida que se desarrollaba la trama.
En resumen, el proceso de creación de los personajes implicó una cuidadosa planificación y exploración de sus características, así como su evolución a lo largo de la historia. Fue un proceso apasionante y gratificante que contribuyó a la riqueza y profundidad de la narrativa.
4. ¿Qué mensaje o lección esperas que los lectores saquen de tu libro?
Respuesta
Espero que los lectores saquen del libro la importancia de cuestionar las normas sociales y explorar las complejidades del amor y las relaciones humanas. A través de la historia de amor prohibido entre el profesor y la alumna, busco generar reflexiones sobre el poder, la ética y el consentimiento en las relaciones interpersonales. Además, deseo transmitir la idea de que el amor no siempre sigue las reglas establecidas y que, a veces, nos encontramos luchando entre lo que dicta la sociedad y lo que dicta nuestro corazón.
Al mismo tiempo, también quiero enfatizar la importancia de la responsabilidad y el cuidado en las relaciones asimétricas de poder. A través de los personajes, espero mostrar las consecuencias y los dilemas que pueden surgir en este tipo de situaciones, y alentar a los lectores a reflexionar sobre el consentimiento y la igualdad en sus propias vidas.
En última instancia, mi objetivo es que los lectores se sumerjan en una historia apasionante, pero también que se cuestionen y reflexionen sobre las dinámicas de poder y las normas sociales en las relaciones amorosas.
5. ¿Cuál fue el mayor desafío al escribir este libro?
Respuesta
El mayor desafío al escribir este libro fue encontrar el equilibrio entre explorar el amor prohibido y abordar las cuestiones éticas y morales que surgen de esta dinámica.
6. ¿Hay alguna parte de la historia que te resultó especialmente difícil de escribir?
Respuesta
Sí, hubo una parte de la historia que me resultó especialmente difícil de escribir. Fue la escena en la que los personajes principales enfrentan las consecuencias de su relación y deben tomar decisiones difíciles. Quería transmitir la complejidad de sus emociones y las implicaciones de sus acciones, pero también mantener la integridad de los personajes y su desarrollo a lo largo de la historia. Fue un desafío encontrar el equilibrio adecuado entre la intensidad emocional y la coherencia narrativa, pero al final logré plasmar esa escena de manera satisfactoria.
7. ¿Cómo te documentaste para escribir sobre ciertos temas o escenarios?
Respuesta
Para documentarme sobre ciertos temas y escenarios, realicé una extensa investigación. Leí libros y artículos relacionados con los géneros de romance, acción y erótico para obtener una comprensión más amplia de los elementos narrativos y las dinámicas de los personajes. Además, vi películas y programas de televisión en estos géneros para estudiar las diferentes formas en que se desarrollan las historias y se exploran las relaciones. Esta investigación me permitió obtener una base sólida para crear una historia convincente y auténtica.
8. ¿Cuánto tiempo te llevó completar el libro?
Respuesta
Completar el libro me llevó bastante tiempo, ya que pasé por diferentes etapas de escritura y revisión. Desde la concepción de la idea hasta la escritura del primer borrador, pasaron varios meses. Luego, dedicé tiempo a la revisión y edición del manuscrito, lo cual también llevó su tiempo. Además, enfrenté momentos de bloqueo creativo que ralentizaron el proceso. En general, puedo decir que el libro me llevó aproximadamente un año desde el inicio hasta la finalización.