Más que solo escribir

Pienso que podemos hacer más que solo escribirr, podemos utilizar nuestras historias para provocar en la gente un poco de reflexión, meditación y conciencia. 

Algo que me gusta de las peliculas de Mario Moreno (Cantinflas) es que siempre tenía un mensaje que dar, quien solo ve sus peliculas pues se va areir mucho, pero cuando profundizamos en sus palabras y actos, se puede notar que no solo es chiste, tiene nun mensaje importante para nuestras vidas.

Lo mismo podemos hacer con cada historia que escribimos, podemos hasta protestar contra lo que entendemos que esta mal como el maltrato al a mujer, el abuso de niñños, etc. Todo esto sin perder la esencia de  la historia que escribimos.

Te invito a leer mi libro "El jovenn que contó sus propias estrellas" y "El sonido de una lagrima" para que veas a lo que me refiero y me digas qué piensas.

3 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Michael Varney
05.03.2018, 00:07:29

La literatura es un viaje, una consciencia colectiva :) ¡buen aporte!

Mr. Llencis
05.03.2018, 00:36:25

Michael Varney, Gracias!

avatar
Cassandra Santiago (Dakkita)
04.03.2018, 16:54:24

Voy a echarles un vistazo pronto, me gusta mucho la forma en que te expresas y la visión de utilizar la escritura como algo más profundo.

Mr. Llencis
04.03.2018, 21:10:08

Dakkita, Muchas gracias! Ya te sigo, pasaré a leerte.

avatar
Gufer.Literato
04.03.2018, 17:10:38

Buenos días. Esa es una función de la literatura según muchos teóricos. La representación de la realidad para poder justamente dejar en evidencia las injusticias, las vicios y demás males del mundo.
Cuando leemos La metamorfosis de Kafka, no es simplemente un relato sobre un joven que mágicamente se convierte en un monstruoso insecto. Sino la historia de un joven proletariado que era explotado por el sistema burgués, tanto así que aún convertido en insecto su mayor problema era no poder ir a trabajar. Esto por poner un ejemplo, pero así es toda la literatura.
Actualmente, según la teoría literaria, los relatos que tienen una crítica social explícita son los conocidos como relatos "realistas sociológicos."

Cuando pueda pasaré a leer tus obras. Te invito también a leer las mías. Igual aclaro que la crítica en las mías es mucho más implícita jaja saludos.

Mr. Llencis
04.03.2018, 21:09:44

Gufer.Literato, Muchas gracias! Pasaré a leerte.

Otros blogs
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
Nueva novela. ¡Ups, me equivoqué!
Lilian y el señor Minetti Sinopsis del libro ¡Ups, me equivoqué! Lilian irrumpe violentamente en medio de una boda y la interrumpe lanzándole un zapato al novio por la cabeza. Para su sorpresa, no era su prometido. Si no, Alessandro Minetti, el capo más peligroso y poderoso de la mafia Italiana, que la obliga a casarse con él, bajo la amenaza de que
Descuento Flash de TOP libros 10.06.2025
HOY ES EL DÍA Descuento exclusivo en Best Sellers Solo por 24 horas, disfruta de tus historias favoritas a un precio irresistible. ¡Corre antes de que termine! Libros: 1. "Reencontrando al Amor" de Ida Gonzalez 2. "¿por cuánto tiempo me amarás?" de Roxenny Bustamante (SoshiBus) 3. "Casados Por Nueve Meses"
Advertencia +18 en los libros
¿Cuándo es necesario colocar la advertencia +18 en tu libro y cuándo no? Queridos autores, Sabemos que muchos de ustedes se preguntan en qué casos deben colocar la advertencia +18 en sus obras. Nuestro objetivo no es que tengan miedo de escribir escenas intensas o más explícitas, ni que etiqueten todos sus libros como +18 solo por precaución. Por
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.