No perder los ánimos.

Le digo a todos que no pierdan los ánimos y que sigan con sus historias. pero les pregunto, ¿Qué hacen para no desanimarse con una historia? 

Por qué a mí me sucede mucho esto: 

Justo ayer estaba corrigiendo el capítulo 2 de mi historia El Secreto de tu Magia y entonces estaba bastante hiperactiva por qué tenía una escena que está a ansiosa por escribir. 

Mientras hacía eso, escuchaba música y comenzó a sonar una canción que me recordaba a una historia que tengo abandonada. ¿Qué hacen para mantenerse atentos a una misma historia y terminarla? ¿Cómo no se se desaniman?  

 

7 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
BlackBeardGuy
07.03.2018, 15:21:56

Nunca trates de hacer muchas cosas al tiempo.
En esto de la escritura todo se debe hacer con tiempos.
No te desanimes con la historia "Abandonada", termina la que desarollas de momento y luego habrá tiempo para la otra.
Un abrazo.

Cassandra Santiago (Dakkita)
08.03.2018, 04:24:11

BlackBeardGuy, Gracias por el consejo. Yo espero no flaquear y volver atrás y entonces dejar la que trabajo ahora abandonada.

avatar
Alma Moreno Ibañez
07.03.2018, 15:23:08

Yo creo que es normal no desanimarse, somos humanos y esas cosas pasan, yo ahora estoy escribiendo dos historias, muy diferentes entre si, y por ahi es dificil inspirarse con ambas, lo que hago yo es sentarme frente a la compu, poner música, algo que me inspire con lo que va la historia y asi llegan las palabras. No abandones historias, ten fe en el trabajo que haces y tambien en tus capacidades, escribir no es un acto de magia, lamentablemente jaja. Asi que el hecho de que puedas sentarte y escribir algo que te de orgullo es muchisimo... es mi pequeño consejo, espero que te sirva

Cassandra Santiago (Dakkita)
08.03.2018, 04:21:34

Alma de Escritora, Muchas gracias. Yo pensaba que era la única que escuchaba música que me hacía pensar en mis historias. Y haré todo lo posible por dejar el pesimismo atrás y no rendirme. De nuevo, gracias.

avatar
KateSepulveda
07.03.2018, 17:54:37

Yo tuve muchas oportunidades para rendirme, sinceramente, bajé los brazos y hasta dije: "No más, se acabó", iba a dejar de escribirla, principalmente porque varias personas la trataron como una basura, sin embargo, y luego de una determinada y larga reflexión, me di cuenta de que no debía detenerme por los demás, mucho menos por falta de confianza en mí misma. Creo que el principal combustible para un escritor es la fuerza de voluntad y la constancia. El esfuerzo que ponemos a diario en cada página que escribimos, principalmente la pasión.
El principal rival de un escritor es la falta de iniciativa propia. La creatividad llega; llega siempre, pero siempre llegan esos vacíos donde no sabemos qué escribir o cómo continuar la historia.
Ahí es donde entra la constancia, ¿en qué? Pues en tratar de buscar la inspiración, porque no siempre llega sola. Escribir en un cuaderno todo lo que deseas que pase. Planea cada capítulo, construye tus personajes, dales vida, debes sentir lo que ellos sienten.
Los personajes no sueñan y no viven, si el escritor solo escribe por complacencia; si solo escribe por terminar algo. De esa forma, matas tu historia, y los personajes solo son marionetas.

Mostrar 2 respuestas
KateSepulveda
08.03.2018, 01:31:20

Dakkita, No tienes que permitir que esas sensaciones te ganen.
La escritura es un don que no todo el mundo tiene. Es un obsequio del destino, y no puedes desperdiciarlo.

avatar
MARIANA
07.03.2018, 18:16:12

Personalmente me estoy abocando solo a una historia, tengo ideas en la cabeza, pero si no termino la actual no puedo empezar con otra. Hay una frase que nos decía un Padre siempre, "Vivir en compartimientos estancos", trato de aplicarlo en todo, en mis tareas diarias, en la vida en general, por ejemplo: si tengo que hacer limpieza general, empiezo por un lugar cuando terminó ahí paso a otro lugar, si me da el tiempo termino con toda la casa, si no me tranquilizo, cuando termine lo terminaré.
Trato de vivir el presente, antes me iba de paseo o vacaciones y no disfrutaba, por que ya estaba pensando, en cuanto gasto, en que cuando llegue a mi casa seguro la voy a encontrar patas arriba, ahora voy y disfruto, cuando llegue a casa veré como hago con lo que me encuentre.
También y posiblemente sin darme cuenta lo aplico cuando escribo, voy capítulo por capítulo, sin apuro, claro siempre que escribo un capítulo ya tengo una vaga idea de cómo va ser el próximo y como se va complementar al resto de la historia. Pero mientras no termine lo que estoy escribiendo ahora, solo anoto en una libreta, las ideas que surgen para otra historia.

Cassandra Santiago (Dakkita)
07.03.2018, 20:22:59

MARIANA, Eso es precisamente lo que llevo tiempo tratando de hacer, por qué siento que si me pongo a hacer otra cosa voy a perder el interés facilmente.

Otros blogs
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
Nueva novela. ¡Ups, me equivoqué!
Lilian y el señor Minetti Sinopsis del libro ¡Ups, me equivoqué! Lilian irrumpe violentamente en medio de una boda y la interrumpe lanzándole un zapato al novio por la cabeza. Para su sorpresa, no era su prometido. Si no, Alessandro Minetti, el capo más peligroso y poderoso de la mafia Italiana, que la obliga a casarse con él, bajo la amenaza de que
Descuento Flash de TOP libros 10.06.2025
HOY ES EL DÍA Descuento exclusivo en Best Sellers Solo por 24 horas, disfruta de tus historias favoritas a un precio irresistible. ¡Corre antes de que termine! Libros: 1. "Reencontrando al Amor" de Ida Gonzalez 2. "¿por cuánto tiempo me amarás?" de Roxenny Bustamante (SoshiBus) 3. "Casados Por Nueve Meses"
Advertencia +18 en los libros
¿Cuándo es necesario colocar la advertencia +18 en tu libro y cuándo no? Queridos autores, Sabemos que muchos de ustedes se preguntan en qué casos deben colocar la advertencia +18 en sus obras. Nuestro objetivo no es que tengan miedo de escribir escenas intensas o más explícitas, ni que etiqueten todos sus libros como +18 solo por precaución. Por
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.