¿Fanfiction? Eso se come

—Si se te pide que escribas algo original, no puedes robar lahistoria de otro y dar un giro a los personajes.

—No es robar.

—¿Cómo lo llamarías?

—Tomar prestado

Fangirl - Rainbow Rowell

 

Ecuador, 20 de Agosto del 2018.

 

¡Muy buenas a todos! Hoy literalmente, me pase leyendo —casi todo el día— la obra de Rainbow Rowell, Fangirl. ¡Dios! Cómo me ha atrapado ese libro. Es decir, me sentí tan identificada con la protagonista, tal vez por el hecho de que la chica escribe fanfiction y lo publica. He ahí el tema de discución.

Yo inicie en el mundo de la escritura gracias al fanfic, agradezco a fanfic.es por ponerme a escribir. Le daré mis créditos a fanfiction.net por revolucionar mi imaginación y como no olvidar a fiction.press por ser la página de las novelas originales más locas que había leído —Wattpad queda para después—. El punto está en que, si, estoy aquí y escribo —unos 6 o 7 años— gracias al fanfic. Y no lo odio, lo amo y adoro. Hasta ahora, sigo leyendo muchos fanfics de diferentes temáticas y géneros.

Pero también sé lo sobrevalorado que esta ese campo. Y a qué punto ha llegado.

Creo que fue cuando empecé mi primera saga —una saga que estará a futuro publicada por aquí— donde creé un universo entero para los personajes, me invente e investigué varias cosas para hacerlo, pero era para un fanfiction. Y me dió tantas cosas —remordimientos y frustación— de ver que todo eso iba a ir a un mundo que ya existe y todos conocen. Decidí ahí, en ese momento, crear mis propias novelas. Cien por ciento mías. 

Si alguien ha leído Fangirl, comprenderá la postura de Cath al hecho de dejar el fanficiton por las novelas 100% de su autoría, es algo nuevo y riesgo. Me sentí identificada al verificar que tenía —tengo— el mismo miedo al rechazo de lo que es tuyo. Pero todos pasamos por eso. Todos queremos la aprobación de alguien, de saber que estamos haciendo algo bien. ¡Para eso publicamos! Para que nos lean y comenten. 

Escribir un fanfiction, asegura tener el minimo de lecturas, la posiblidad de que alguien lea tu novela. De que de click y la miré. El publicar algo tuyo sin que nadie tenga conocimiento previo de que es lo que hay ahí adentro, es más arriesgado. 

Amo los fanfictions, los amo. Hay muchos fanfics que consideró la continuación de muchas historias originales. Hay veces donde Harry Potter, el final que eligió la autora no es mi preferido, contrario a un final turbio donde Harry desafía a Dumbledore y a sus amigos. ¿Ridículo? Y mucho. Pero no importa, es la magia del fanfiction. No lo desprestigio. 

Pero es real también lo que en Fangirl dice, estas robando ese material para hacer historias propias. Y es verdad, tomas "prestado" sus personajes, el mundo que tanto un autor imaginó y tú solo le das la vuelta con otra trama. Es real, duele...pero es la verdad. 

Al leer ese diálogo, caí en cuenta de que por ese motivo me retiré del fanfiction de manera temporal. Decidí tratar de lograr éxito con lo mío propio, batallar las mismas batallas que lo hicieron muchos autores. 

Para mí, basta que llegue a diez, cien o mil para saber que logré captura alguien con mi escritros. 

¿Para ustedes, qué opina del fanfiction? ¿Se come?

 

Con cariño,

Lady.

PD: Creó que voy a comenzar a escribir más blogs, se siente relajante poder contar estos ataques de escritor a personas que saben o comprenden por lo que pasas.

3 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Mocca
22.08.2018, 04:16:13

Tengo que decir que adoro los fanfics. No he pensado nunca en lucrar haciendo fanfiction, por los motivos obvios que ya todos conocemos; lo hice siempre por amor al fandom. De repente fue más mi obsesión con la trama o los personajes lo que me llevó a aportar mi granito de arena a esa colección estimable de fanfics que uno encuentra en la red. Tengo que decir que no fue por el miedo de no ser del gusto de los lectores, sino más bien por querer continuar con la vida de un personaje al cual le cogí especial aprecio o, en su mayoría de casos, por dar cabida a una relación entre dos personajes que solo existía en mi cabeza (y en la de otros fans, claro está). Como tú, mi gusto por la escritura empezó con los fanfics, así que siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Pero no, efectivamente del fanfiction no se come ni se debe comer. A menos, claro, que lo rehagas con tus propios personajes (como muchos autores conocidos han hecho) y siempre y cuando la trama del fanfic sea creación tuya. Por ejemplo, en tu caso que creaste un universo y situaste personajes prestados, podrías elaborar personajes originales y reeditar la obra. No sé, son ideas sueltas. ¡Te mando un saludo!

avatar
Belucarmer
22.08.2018, 00:29:49

Empecé a escribir por el fanfiction. Gracias al fanfiction me anime a crear mis primeros originales. Me gustan algunos y pienso que es un buen ejercicio para comenzar. Creo que es la versión escrita del doujin y sirve más que nada como manto de seguridad en los primeros pasos...aterradores pasos. Y una buena forma de pasar el rato sin sentir demasiado compromiso y presión. (Además de conseguir adeptos, si quieres gente siempre puedes jalarlos desde el fanfiction-bussines is bussines )

avatar
drk0027
21.08.2018, 17:26:50

Publica fanfiction? o sea lo vende?
Es de ecuador?
Hay algo que me fastidia del fanfiction y es que en muchos casos no es ni robo, es directamente usurpación. Es decir, solo toman la imagen de los personajes y les meten historias, eventos e incluso personalidades que no corresponderían ni a palo a la obra original.
Pero bueh, que mas da, de todas formas la gente lee.

Otros blogs
¡Sorteo para nuevos seguidores! Sin Fronteras ❤️
EDITORIAL SIN FRONTERAS ¡Llegamos a Booknet! ✨ y por eso queremos sortear entre nuestros primeros seguidores: 3 códigos promocionales para cada libro de nuestro catálogo ❤️ Participar es muy sencillo: 1. Suscríbete a nuestro perfil "Sin Fronteras" en Booknet ✅ 2. Agrega a tu biblioteca el libro que te gustaría adquirir
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
Nueva novela. ¡Ups, me equivoqué!
Lilian y el señor Minetti Sinopsis del libro ¡Ups, me equivoqué! Lilian irrumpe violentamente en medio de una boda y la interrumpe lanzándole un zapato al novio por la cabeza. Para su sorpresa, no era su prometido. Si no, Alessandro Minetti, el capo más peligroso y poderoso de la mafia Italiana, que la obliga a casarse con él, bajo la amenaza de que
Descuento Flash de TOP libros 10.06.2025
HOY ES EL DÍA Descuento exclusivo en Best Sellers Solo por 24 horas, disfruta de tus historias favoritas a un precio irresistible. ¡Corre antes de que termine! Libros: 1. "Reencontrando al Amor" de Ida Gonzalez 2. "¿por cuánto tiempo me amarás?" de Roxenny Bustamante (SoshiBus) 3. "Casados Por Nueve Meses"
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.