HABLEMOS DE "PRINCESA JULIANA LIBRO 1" de Julissa

Al poco tiempo de darme de alta en esta maravillosa plataforma como es Litnet, Julissa Snchez Arias fue una de las primeras escritoras que descubrí y ya desde el primer momento me encandiló con su relato “Juego de Mentes” (totalmente recomendable por cierto), el cual analicé en su perfil personal, con lo que cuando me tocó en esta cadena de lectura su novela “Princesa Juliana Libro 1”, ya conocía perfectamente el magnífico talento de la escritora.

“Princesa Juliana Libro 1” es el primero de una larga saga en la que Julissa ha logrado engendrar un original mundo basado en personajes con super poderes al más puro estilo Marvel pero sin caer en la burda copia. Sin hacer mucho spoiler, trata de una mujer que es princesa (Juliana) pero que hace cosas terribles para convertirse en la Reina. Debido a diferentes circunstancias, se ve obligada en reencarnarse cada ciertos años en otras personas; como por ejemplo en una niña de tan sólo seis años, quien heredará los descomunales poderes de Juliana. A partir de ahí, se desarrolla una apasionante historia de persecuciones, amores y temores, lealtades y traiciones, entre otros muchos aspectos.

A mí particularmente me encanta como escribe esta autora a través de un estilo limpio y conciso, vivo y claro, con una estructura gramatical y un vocabulario que sin ser para nada exótico ni complejo, invita a la total comprensión del texto, algo que es de agradecer. Saber expresar con tanta claridad es muy complicado y no está al alcance de cualquiera.

La ortografía, que es un aspecto fundamental en cualquier texto, está mimada y cuidada; y eso se nota por la ausencia de faltas y gazapos.

En definitiva, “Princesa Juliana Libro 1” es un relato cien por cien recomendable para aquellos lectores que sean fan de este tipo de género rodeado de poderes psíquicos y esa clase de aptitudes y además deseen iniciarse en una saga que les mantendrá atrapados desde el inicio hasta llegar a la que a mí me pareció sin lugar a dudas su obra maestra “Juego de Mentes”.

 

 

1 comentario

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Raina Blank
15.06.2019, 18:48:55

Gracias, amigo. Me alegra que te haya gustado esta historia así como "Juego de mentes". Que si lo he decir, no sé por qué, pero es la parte de la serie que más me encanta. Te agradezco el tiempo que te tomaste para leer y esta bella crítica. Besos.

Otros blogs
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
Nueva novela. ¡Ups, me equivoqué!
Lilian y el señor Minetti Sinopsis del libro ¡Ups, me equivoqué! Lilian irrumpe violentamente en medio de una boda y la interrumpe lanzándole un zapato al novio por la cabeza. Para su sorpresa, no era su prometido. Si no, Alessandro Minetti, el capo más peligroso y poderoso de la mafia Italiana, que la obliga a casarse con él, bajo la amenaza de que
Descuento Flash de TOP libros 10.06.2025
HOY ES EL DÍA Descuento exclusivo en Best Sellers Solo por 24 horas, disfruta de tus historias favoritas a un precio irresistible. ¡Corre antes de que termine! Libros: 1. "Reencontrando al Amor" de Ida Gonzalez 2. "¿por cuánto tiempo me amarás?" de Roxenny Bustamante (SoshiBus) 3. "Casados Por Nueve Meses"
Advertencia +18 en los libros
¿Cuándo es necesario colocar la advertencia +18 en tu libro y cuándo no? Queridos autores, Sabemos que muchos de ustedes se preguntan en qué casos deben colocar la advertencia +18 en sus obras. Nuestro objetivo no es que tengan miedo de escribir escenas intensas o más explícitas, ni que etiqueten todos sus libros como +18 solo por precaución. Por
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.