La fantasía en México

MUCHAS gracias por darme la oportunidad de adentrarte en este tan interesante tema como es la fantasía, de ante mano te pido una disculpa por los errores de esta pequeña reflexión (que si quieres conocer por qué tendré una sección exclusiva y al final del texto).

"El término literatura fantástica alude a un género narrativo basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, ciencia ficción o la literatura gótica" - cortesía de Wikipedia. 

Está definición nos deja con muchas preguntas sobre cómo se maneja este género. La pregunta en sí es ¿qué es fantasía? 

Guillermo del Toro mencionó de una de sus másteres class sobre lo que consideramos fantasía: “la fantasía es una realidad completamente diferente a la nuestra", palabras más, palabra menos. Este concepto es respaldado sobre un breve análisis de la vida en México, "nadie celebra a la muerte como nosotros, nadie construye altares tan llenos de luz para la muerte". No por nada Salvador Dali no le gustaba México, puesto que consideraba a México como un país más surrealista que él mismo, entramos en una línea delgada de definiciones inacabables. 

la fantasía es una realidad completamente diferente a la nuestra

No hace mucho Alberto Pita expuso el tema en el canal de YouTube El filósofo, donde hace un paralelismo de escritores de fantasía en México. Donde lo bello y a feo del mercado nacional es no conocernos. 

—Recuerdos de días pasados 

24 de febrero del 2015

Este blog debería de llamarse "En mis horas más oscuras", ¿Por qué?

porque todas las notas las escribo en la noche, lo cual me ha traído problemas con muchos integrantes de mi familia y me ha ayudado a confirmar muchos rumores y verdades de los escritores, uno de los más conocidos es "todo buen escritor tiene una pésima conexión wifi" que quiere decir, los escritores no usan Internet cuando están escribiendo, 100% confirmado por su servidor, un hecho bastante obvio por alto nivel de distracción del mismo Internet.

Un dicho, hecho por mí para describir el mundo es " El buen escritor escribe de la noche en la noche y del día es sus sueños", un poco más complicado que el anterior, este va de la mano con el bien y el mal tanto como la percepción propia, el cual llega a un nivel gris en mi caso, un gris sin sombras y sólo siluetas, cada uno de nosotros tenemos una percepción distinta de la realidad pasando a un segundo plano “la verdad”, en pocas palabras muchos creen que no existe un mal verdadero y todos imaginan un bien verdadero, confuso "no", para ser más claros todos queremos vivir en mundo completamente igual ya sea malo o bueno y al mismo tiempo nos imaginamos un mundo completamente malo o bueno dejando es solamente eso creerlo o imaginar sin darnos la oportunidad de conocer.

Una de las cosas que permite la noche, su soledad y su silencio que experimento cada vez que yo escribo para este blog, es la reflexión de este y muchos temas, me ayuda a comprender mi realidad, me ayuda a tener más interés en conocer cada aspecto y disfrutarlo plenamente, yo no sería nadie sin toda la gente que me rodea, a mis amigos(hermanos con quienes no tuve la dicha de conocer antes), mi familia( que gracias al destino por estar con todos ellos) y mis hermanos( personas idénticas a mí que experimentaron toda una vida a mi lado).

Es por eso que hago la atenta invitación a que experimente este gran y bastó mundo junto con todas las personas que te rodean, no se limiten a ver lo malo o lo bueno en un monitor, busquen a fuera y reflexionen a dentro de realidad, yo he pasado los últimos 3 meses explorando mi realidad, en unas cuantas horas comenzara mi travesía fuera de mi realidad.

Realidad; tú realidad es única e inalcanzable como la de los demás; tú realidad termina cuando comienza otra; nunca esperes nada de tú realidad sí sólo lo imaginas—,

Escribir en el siglo 21

El texto anterior es una recopilación de un blog pasado, por alguna extraña razón no pude deshacerme de todos los trabajos antes de este pequeño proyecto. El mes de enero y de febrero fueron meses de trabajo tanto académicos como literarios donde más haya de contar una historia estaba descubriendo a mis personajes.

El trabajo comenzó desde el intentar definirme como escritor; Brandon Sanderson uno de mis escritores favoritos, define a dos tipos de escritura. 

+Jardín: dónde colocas a personajes en una zona y ves cómo se desarrolla. 

+Puente: donde planeas cada punto y ensamble de la historia.

Aunque algunas personas catalogan otra clasificación: a los escritores con imaginación y a los escritores de trabajo. Y sí, este último punto estuvo en mi cabeza por más de dos meses. Escribía diario en una cantidad exorbitante de palabras con una media de dos mil y días buenos con diez mil palabras. Pero mi cuerpo resintió las horas de trabajo, me lesione en pocas palabras, la manera en que escribía, el tiempo y la posición hizo que mi hombro se lesionara. Descansé por dos semanas y la molestia desapareció, hasta que volví a escribir. Se que ya no puedo tocar un escritorio o una pesa hasta dentro de doce semanas cuando espero ya haya sanado.

Justo cuando llegue al punto de no poder 0parar de escribir sucede esto. Ahora usaré la herramienta principal del siglo 21, el teléfono el cual requiere de menor cantidad de movimientos en el hombro, pero un castigo para el pulgar. Así que el trabajo de redactor otorgado por el programa World queda completamente descartado, una segunda disculpa por las erratas. 

Te invito a leer mi novela de ciencia ficción en versión 1.1 Días:cuentos cortos y un proyecto de fantasía mágica actualizado semana a semana Techiayolt

Si llegaste a este punto, gracias por leerme, te deseo un espectacular día y te invito a leer mis otras reseñas.

0 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
Otros blogs
Nuevo concurso literario: "Pluma Maldita"
Estimados autores de nuestra plataforma, Hemos lanzado el nuevo concurso literario de relatos cortos "Pluma Maldita" Si es un autor principiante, la participación en concurso sería la mejor posibilidad de encontrar nuevos lectores y ganar la promoción especial para sus historias. Si es un autor experto, podrá ganar el pack promocional y
Lanzamiento del Concurso Literario Romantasy 2025
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario Romantasy 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir historias donde el romance sea el eje y exista un sistema de magia o mundo fantástico (urbano o secundario). Calendario del concurso 01
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
ESTRENO: MAS ALLA DEL DESEO
HOLAAAAA MIS AMORES, ESTABA PERDIDA, ¿VERDAD? Pues por aquí me tienen con otra interesante historia que muchos lectores me habían pedido y es hora de darle vida. Les dejo sinopsis para que no se la pierdan y enlace de la novela. SINOPSIS Rose Miller, es una chica extrovertida, chistosa y muy sarcástica. A pesar de que su familia la denigra por su estilo
Novedades.
¡Hola, hola! Hoy paso para dejarles saber las próximas novedades atravez de estos meses que como saben me voy a estar tomando un tiempo para comenzar a corregir mis historias comenzando con La heredera y termino con Ladrona de amor. Estoy muy agradecida con todas ustedes por su apoyo. Tengo a las mejores lectoras del mundo. 1. Estoy preparándome
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.