Plataformas Chinas: Tu Libro, Ya No Es Tuyo

Con frecuencia nos encontramos con casos en los que los escritores al trabajar con las plataformas chinas de autopublicación pierden los derechos sobre sus libros, no pueden rescindir los contratos con ciertas empresas o reciben una remuneración mínima por obras con un alto potencial comercial, etc.

Por ello, hemos decidido informar a los autores sobre los posibles riesgos que implica publicar en estas plataformas, con el objetivo de que tomen decisiones con pleno conocimiento de las condiciones y consecuencias. Cogeremos el ejemplo de Contrato verdadero con una de las empresas chinas más conocidas de autopublicación y les explicaremos que significan estos contratos para un autor.

Por razones de discrepancia nos vamos a nombrar estas plataformas.

 

Cláusula №1: “Sin el consentimiento por escrito de la Parte B, la Parte A no llevará a cabo los siguientes actos: 1) Las obras de la Parte A que entren en modo de pago en la plataforma de la Parte B no podrán ser gratuitas en otras plataformas;” 

Explicación: Aunque en los contratos con las plataformas chinas suele indicarse que los derechos cedidos son No Exclusivos, en la mayoría de los casos (99%) los autores no prestan atención a una cláusula importante: la prohibición de publicar gratuitamente el mismo libro en otras plataformas.

Si un autor decide ofrecer en Booknet de forma gratuita un libro cuyo contrato con una plataforma china incluye esta restricción, estaría incurriendo en una violación contractual. En caso de que recibamos una queja o reclamación por parte de dichas empresas, nos veremos obligados no solo a eliminar el libro en cuestión, sino también a cerrar la cuenta del autor en Booknet, porque en este caso el autor del libro se consideraría como pirata.

Además, el autor podría enfrentar consecuencias legales con la empresa china con la que firmó el contrato. Este tipo de situaciones no solo ponen en riesgo su propio trabajo, sino que también pueden afectar el funcionamiento de Booknet y el trabajo de otros escritores dentro de la plataforma.

 

Cláusula №2: “Productos de la Parte B: Incluye la plataforma propia de la Parte B y las plataformas de lectura electrónica de terceros con las que la Parte B colabora.”

Explicación: Esta cláusula significa que, al firmar el contrato con una empresa china (Parte B), el autor no solo otorga derechos sobre su libro a esa empresa, sino también a cualquier otra plataforma con la que dicha empresa colabore.

Si el autor firma con la empresa X, su libro podría aparecer no solo en la plataforma de X, sino también en otras plataformas literarias de terceros, como las de la empresa Y, sin necesidad de un nuevo acuerdo con el autor.

¿El autor recibe dinero por las ventas en estas plataformas de terceros?

Quién sabe, el contrato no dice nada sobre esto, ¿pero cómo el autor puede controlar a qué empresas más los chinos vendieron su libro? De ninguna manera.

¿Qué pasa si la empresa X otorga derechos exclusivos a una tercera empresa?

El problema se agrava si la empresa X decide conceder derechos exclusivos sobre el libro a una tercera empresa (Y). En este caso, si el autor intenta publicar y vender el mismo libro por su cuenta en otra plataforma, podría enfrentar problemas legales. Si la empresa Y presenta en un juicio el contrato de derechos exclusivos, el autor podría ser demandado por incumplimiento de contrato, incluso si nunca firmó directamente con Y.

Al firmar un contrato con una empresa china bajo esta cláusula, el autor está cediendo indirectamente los derechos de su libro a un número indeterminado de plataformas sin recibir ingresos adicionales y sin control sobre la distribución de su obra. Además, corre el riesgo de que su libro termine sujeto a un contrato de exclusividad con una tercera empresa, lo que podría impedirle venderlo por su cuenta en el futuro. Aunque el autor firmó el contrato No Exclusivo.

 

Cláusula 3: “Período de Autorización: A partir de la fecha de firma de este acuerdo, por un período de [10] años. Si ninguna de las partes notifica por escrito la terminación de este acuerdo dentro de los 30 días previos a la expiración del período, el acuerdo se renovará automáticamente por 5 años, y así sucesivamente, sin límite.”

Explicación: Para comparar: en Booknet y otras plataformas serias de autopublicación, el autor puede rescindir el contrato en un plazo de 90 días a 1 año como máximo, manteniendo el control sobre sus derechos.

¿Qué significa firmar el contrato con estas empresas chinas para el autor? Pierde el control de su libro por al menos una década. Si olvida rescindir el contrato a tiempo, su obra quedará en manos de la empresa china por 5 años más, indefinidamente. Incluso si logra recuperar los derechos en el futuro, su libro podría seguir circulando en plataformas de terceros sin su consentimiento, debido a acuerdos desconocidos. En resumen, al firmar este contrato, el autor prácticamente se despide de su obra para siempre porque según el contrato no existe ninguna cláusula especial sobre el procedimiento de rescisión del contrato. 

 

Cláusula 4: “Durante el período de este acuerdo, la Parte A no tiene derecho a exigir a la Parte B que retire las obras autorizadas por ningún motivo. Sin el consentimiento por escrito de la Parte B, la Parte A no puede transferir total o parcialmente los derechos y obligaciones bajo este contrato a terceros; cualquier transferencia sin el permiso de la Parte B se considerará un incumplimiento y será nula, y la Parte A debe compensar todas las pérdidas causadas a la Parte B”

Explicación: Volvemos a lo mismo, no tiene ningún derecho ni pedir la rescisión de los contratos, la obra ya pertenece a la empresa china y punto. Sin su autorización no puede ni negociar con las otras empresas de autopublicación ni las editoriales tradicionales para publicar su libro. 

 

Cláusula №5: “El licenciante acuerda que el licenciatario utilice las obras autorizadas de las siguientes maneras: Publicación Impresa, Versión Digital/Electrónica (en formas como productos de juegos interactivos, productos de entretenimiento en discos, bases de datos online, libros electrónicos, productos de conversión de texto a voz,etc.), Audiolibros/Grabaciones, Obras derivadas: Traducir la obra a todos los idiomas, su distribución y publicación en periódicos o revistas; adaptarla en historias, óperas, programas de audio, radionovelas, pieza teatral, dramas, etc.; Adaptar la obra en guiones, filmar películas, series de televisión, series web, películas web y otras obras cinematográficas, así como crear obras con métodos similares a la producción cinematográfica; Producir y desarrollar obras derivadas de obras adaptadas (en adelante, "adaptaciones").

Explicación: Al firmar este contrato, el autor ha cedido todos los derechos sobre su obra: versiones digitales, traducciones, adaptaciones cinematográficas, ediciones en papel y más.

A diferencia de acuerdos con empresas serias, donde solo se otorgan derechos electrónicos y, en algunos casos, de traducción, aquí el autor ha cedido todo lo que podría haber monetizado por separado.

Si la empresa produce una serie basada en el libro, el autor no recibirá regalías. Si lo traducen y venden en otros idiomas, tampoco verá ganancias. Si el autor en futuro decide crear un cómic, publicar en papel o escribir la continuación de este libro, no puede hacer nada sin el permiso del propietario de los derechos, en este caso sin el permiso de la empresa china. Porque esta empresa es propietario no solo del libro, sino de la trama, los personajes, etc.

En resumen, el autor ha entregado su obra por miseria, sin posibilidad de beneficiarse de ella en el futuro.

 

Conclusión

¿Has firmado el Acuerdo con las plataformas chinas? ¡Bingo! Has perdido tu libro para siempre.

Hemos analizado solo algunas cláusulas de un tipo de contrato, pero las plataformas chinas modifican constantemente sus términos, formulando trampas de distintas maneras. Es posible que no encuentren estas cláusulas exactas en su contrato, pero pueden estar seguros de que al firmar con estas empresas, están cediendo los derechos de sus libros de forma irreversible.

Hemos visto numerosos casos de autores atrapados en estos acuerdos y, por esta razón, si en el futuro intentan vender en Booknet libros previamente cedidos a estas plataformas, es muy probable que rechacemos esta posibilidad. No asumiremos riesgos legales con empresas que manejan contratos poco claros.

Si son autores de una plataforma china y desean recuperar el control sobre su obra, recibir ganancias justas y mantener su libertad creativa, en Booknet serán bienvenidos, pero solo con nuevas obras y no con aquellas que ya circulan en múltiples plataformas chinas.

 

32 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Liny
08.04.2025, 11:47:16

Comentario eliminado

avatar
Amarok Volk
05.04.2025, 08:27:16

Hace un tiempo hice dos contratos con una famosa plataforma china (por cierto, el contrato estaba en inglés. Muy mala señal inicial). En ese entonces, me interesó la idea, ya que te atraen con la maravillosa fantasía de ser bien remunerado a través de lecturas; además de que te brindan publicidad, protegen tus derechos de autor y blah, blah, blah. (Obtener esta remuneración era muy difícil, sino es que imposible). En el inicio y con la iniciativa de impulsar mis dos historias más populares, metí contrato con ambas, a la espera de poder ganar algo con ellas. Luego conocí esta plataforma, Booknet, y quise probar suerte. Me fue bien y al ver el bonito recibimiento quise hacer mudanza completa. Aquí empezó el problema con las dos novelas contradas. Voy a resumir meses de incertidumbre, miedo y depresión por creer haber perdido a dos de mis hijos (libros) en esta muy bien pintada estafa. Llegó el día en que me comuniqué con ellos por correo electrónico para pedir respetuosamente la rescisión total de ambos contratos. Si bien al inicio no me hicieron caso, la segunda fue la vencida y me regresaron mis novelas (que hoy en día están aquí en Booknet).

Mostrar 2 respuestas
Marisol FR
05.04.2025, 12:02:19

Amarok Volk, Necesito consejos sobre eso.

avatar
MBCOMPANY
05.04.2025, 06:09:38

Yo con el ship de popee x m b. (Micaela) Ya me lo van a robar, noooo, jajaja

avatar
Hissell
04.04.2025, 02:09:33

Me gustaría saber mas,la realidad de las cosas mi libros son gratis en la aplicación por que no soy una escritora activa y me faltan seguidores, pero de igual manera me gustaría saber mas por que seria una injusticia que otra persona tome mi Historia que tanto me costo y gracias de ante mano

Sugar Vargas
04.04.2025, 20:26:57

Hissell, Bueno a lo que yo entiendo hablas de algo aparte. Si quieres publicar un escrito debes asegúrate de registrarll primero para ue se te reconozca como su autor es decir primero en safe creative que tengo entendido hablamos de una especie de copyright internacional. Pero en cada país existe un lugar adecuado para eso como indautor en México. Busca el de tu país. Ya que tengas eso ahora sí a buscar una app adecuada es de eso lo que booknet se refiere de cuando ya deseas publicar tu obra y accedes a apps abusivas que vulneran tus derechos y se apropian de tus obras. Como lectora te diré que me encanta el hecho de que booknet tiene la posibilidad de oír no solo leer eso es un plus como lectora la app es muy buena como escritor aún no participo Pero he percibido que si quieres ser autor comercial es difícil porque debes mantener una meta muy estricta que a personas que no sabemos actuar bajo presión uff no la haríamos Pero como aficionado solamente todo bien igual donde sea hay que cumplir requisitos donde sea hay que esforzarse. Suerte en tus trabajos me pasaré por tu perfil espero ver algo que se adapte a mis gustos .

avatar
Admon Tero
02.04.2025, 19:08:49

Ojala no me pase eso yo he trabajado muy duro en lo que he hecho de mi libro y aunque nadie lo lea nadie tiene el derecho de robar y hacer pasar por suyo el trabajo de otra persona

Mostrar 9 respuestas
Mary Rojas
04.04.2025, 09:31:13

Silvina Micaela coy, TikTok e Instagram también son de mucha ayuda para promocionar los libros ❤️

avatar
carrxmantick
04.04.2025, 06:48:57

Gracias por este post informativo, honestamente estaba interesada en firmar pero esto me ayudo mucho a informarme.

avatar
Miss Marlise Blake
03.04.2025, 05:17:16

Agradezco mucho este artículo, si pueden darnos una asesoría por favor por ejemplo, como identificar a estas plataformas y así no caer en sus redes, lo agradecería mucho

Mostrar 2 respuestas
Miss Marlise Blake
04.04.2025, 00:45:16

Lizza Kunda, Señora Lizza Kunda, le agradezco mucho el dato, en la multitud de los consejeros habrá buenos resultados.

Yo también de momento tengo todas mis novelas gratuitas en booknet , por que no soy escritora comercial,aún me faltan seguidoras y lectoras,aunque ultimamente tengo lectoras,que me dan opiniones positivas de mis novelas, lo cuál agradezco de corazón.Poco a poco,todo cuesta en la vida, nada nos viene regalado.Yo de momento solo publico en booknet que me parece la mejor plataforma y la más seria.Muy buena información y muy importante,
Muchisimas gracias.Un saludo.

Mostrar 5 respuestas

Jenny Cruz, Hola guapisima, encantada!!! Gracias por seguirme y bienvenida al mundo de mis novelas que espero te lleguen al corazón y que te gusten, tanto como a mí al dar vida a todos mis personajes, y viajar a otros lugares y vivir distintas experiencias. Un saludo, y abrazo desde la distancia amiga.

avatar
Myriam Resendiz
03.04.2025, 19:49:53

Gracias por la información. Yo solo publico en Booknet, si ven mis historias en otros lados, es plagio.

avatar
jazzzzzzz
03.04.2025, 16:52:29

ojala y todos tengamos suerte y no nos toque a nosotros que nos plageen nuestras obras

avatar
Alejandra Ferrara
03.04.2025, 12:16:06

¡Gracias por la información! Soy nueva autora y toda información que vele por nuestras obras son más que agradecidos. ¡Os invito a que leáis mi primera novela ya disponible en esta plataforma! "El primer vuelo de mis mariposas" para amantes de la novela romántica y el primer amor.

avatar
Nalia
03.04.2025, 06:50:47

Información como está vale mucho.

avatar
xorenax
03.04.2025, 06:18:13

Tengan cuidado chiquis(•ө•)♡

avatar
Lia K Rosado
03.04.2025, 05:19:26

Información que cura, muchas gracias por compartir este artículo.

avatar
Miss Marlise Blake
03.04.2025, 05:08:15

Que plataformas chinas serían, por favor, ejemplos

avatar
Adiel Gonzalez oficial
03.04.2025, 04:05:07

Si los Autores debemos tener cuidado, hay muchos estafadores, en las plataformas de Escritura.

Escribo en Español y me hacen comentarios en Inglés.

Sigan mis historias

Att:
Adiel Gonzalez(Adiel Gonzalez_oficial)
https://narrativacristiana.simdif.com/
Narrativa Cristiana
MEDIAMAX Historias

avatar
Alejandro Navarro Gonzalez
03.04.2025, 00:09:40

Vaya, que gusto me da leer esta noticia.

Yo apenas estoy empezando a publicar en Booknet, y lo hago gratis porque no es mi objetivo lucrar con mis historias.

Ahora, por curiosidad y para no cometer errores, debo saber cuáles son esas plataformas chinas.

Mostrar 2 respuestas
Alejandro Navarro Gonzalez
03.04.2025, 03:10:46

Nicky Salvador, ¡Vaya! Gracias por la información, aprecio la consideración.

avatar
Elba Cardenas Escritora
02.04.2025, 18:48:04

Cuando publique varias historias que hoy ya no están en Booknet, recibí mensajes ofreciéndome publicar en otras plataformas y me negué, porque gracias a mi profesión como abogada, se me dio leer bien los contratos y me negué a aceptar, aunque todavía al día de hoy, no he conseguido ser comercial en Booknet. De eso tan bueno y rápido, no dan tanto y nada es gratis. Por eso aconsejo leer muy bien las letras pequeñas, saber qué hay tras cada cláusula y asesorarte de alguien que tenga conocimiento legal para que no te roben tu trabajo de esta manera tan vil y baja, como  lo hacen las plataformas chinas.

Mostrar 3 respuestas
ML Barrios
03.04.2025, 03:09:25

Elba Cardenas Escritora, estamos para apoyarnos.

avatar
Ahren
03.04.2025, 03:05:20

se agradece la información.
han aparecido estas paginas, que estan a la "caceria" en redes sociales como facebook. me ha sucedido y a varios colegas, lamentablemente algunos ed ellos no cuentan con este tipo de informacion y han perdido partes de sus escritos.
estas plataformas no permiten que borres l opublicado y lo sigue exhibiendo como propio, sin el nombre del autor original.

avatar
Marisol FR
03.04.2025, 02:50:12

Gracias por el aviso.

avatar
Klein el principal
03.04.2025, 01:04:26

Gracias

avatar
EliiiZzzzz
03.04.2025, 00:15:20

Muchas gracias por este articulo! Es información muy útil.

avatar
Isabel BV
03.04.2025, 00:07:18

Hace unos años recibí un contrato de esos pero yo leí las clausulas y una era que si había un problema legal, se arreglaba en china osea que tendría que viajar y honestamente no valía la pena. Me alegro no haberlo firmado por el sueño de vender un libro. Por ahora me mantengo ocupada escribiendo y publicando gratis, la vida dirá si un día llega una oferta u oportunidad real y sin trampas

avatar
Jenny Cruz
02.04.2025, 23:01:58

Actualmente, estoy dedicándome a trabajar duro en mis libros para poder comerciar acá, ya que es mi sueño el poder vivir en parte de mis escritos. ¡Estoy feliz de haber encontrado Booknet!

avatar
Evenid
02.04.2025, 23:01:09

uno solo quiere publicar sus libros y que los lectores Disfruten y den sugerencias para mejorar, yo en lo personal me gusta leer mucho y leo en muchas plataformas sin embargo solo he publicado tres libros en booknet. Soy muy nueva, leo más ,escribo menos. Pero me gustarían que leyeran mis libros y me comentaran para mejorar.

avatar
Jenny Cruz
02.04.2025, 22:56:11

¡Muchas gracias por la información! Me pasó que me ofrecieron la oportunidad de firmar el contrato y todo parecía tan bueno para ser real, entonces fui muy cuidadosa e investigué más sobre el tema, experiencias de autores en esos casos y me negué. Hace años lo había solicitado en esa plataforma y me lo rechazaron, hasta que este mismo año me lo brindaron y tenían mucha insistencia. El rechazo sin duda alguna es una nueva dirección. ¡Es muy importante el poder informar sobre este tema a los autores que desean dedicarse a comerciar su trabajo! :)

avatar
ML Barrios
02.04.2025, 20:46:29

Excelente explicación, gracias.

avatar
Silvina Micaela coy
02.04.2025, 18:22:01

Que suerte que comencé a escribir acá y no en otra , solo escribo aquí y en mi cuenta personal de face que no es comercial me han pelgado mensajes de otras plataformas invitandome a firmar con ellos que suerte que los he ignorado, significa que entran y leen las novelas. Aunque mis obras aquí son gratis por ahora, me siento segura gracias

Mostrar 4 respuestas
Silvina Micaela coy
02.04.2025, 20:39:46

Anita, Gracias disfruta tu lectura

avatar
Melany Branava
02.04.2025, 19:08:50

Que peligro.
Yo recién estoy empezando como escritora y estoy publicando mis libros en booknet, de a poquito intento ir a paso seguro.
Es muy importante saber interpretar las cláusulas de un contrato.

avatar
LuciFerMi
02.04.2025, 18:56:38

Es bueno saber estas cosas, porque había pensado en si podía ponerlo en algun otro sitio. Pero empezé a escribir aquí para que la gente leyese mis novelas y es un buen sitio.

avatar
Natari
02.04.2025, 18:29:44

Comentario eliminado

Otros blogs
¡La promoción 1+1=3 continúa!
¡Buenas noticias para todos nuestros lectores! Sabemos que muchos se quedaron con ganas de participar en nuestra promoción especial de marzo, así que… ¡la hemos prolongado hasta el 18 de abril! Si te lo perdiste, esta es tu oportunidad de oro para aprovechar la oferta: 1+1 son 3. ¡Lee más – Paga menos! Del 07 al 18 de abril, compra
Plataformas Chinas: Tu Libro, Ya No Es Tuyo
Con frecuencia nos encontramos con casos en los que los escritores al trabajar con las plataformas chinas de autopublicación pierden los derechos sobre sus libros, no pueden rescindir los contratos con ciertas empresas o reciben una remuneración mínima por obras con un alto potencial comercial, etc. Por ello, hemos decidido informar a los autores sobre los posibles riesgos que
Sr. Stone
¡Hola, hola! Buenas tardes a todas, feliz miércoles. Llevo días sin molestarlas, jijiji esta semana toca hablar de mi bebé Sr. Stone. Les cuento, esta historia salió de una idea que me surgió para llevar a Facebook como En busca del verdadero amor (Titulo original de la historia), pero casi vuelvo loca en el intento. Jaja, Sí,
Resultados Sorteo Promo Marzo
Estimados lectores, Como ya saben, hemos organizado una promoción especial en la que, al adquirir dos libros de nuestra colección especial, se podía obtener el tercer libro de manera gratuita. LINK Además, como agradecimiento por su participación, decidimos realizar un sorteo adicional entre todos los participantes, donde se repartirán 10 códigos
PROMOCIÓN ESPECIAL 1+1=3
"¡Lee más – Paga menos"! Del 24 de marzo al 2 de abril, aprovecha esta increíble oferta: compra 2 libros de la colección especial y recibe el tercero GRATIS. ¿Cómo participar? Elige y compra 2 libros del catálogo especial. Escribe a Soporte Técnico para solicitar tu tercer libro gratuito. Bonus
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.