Detrás de las páginas: El 1er capítulo de El Símil

 

DETRÁS DE LAS PÁGINAS
El primer capítulo de El Símil

 

Me ha costado lo mío enfocar una obra como El Símil.
Contando con apenas unas piezas, ver la totalidad del puzle que me he propuesto montar ha resultado ser una tarea que me ha acelerado bastante.
Por cierto, padezco trastorno bipolar.
Lo digo porque en el contexto de lo que hablo resulta esencial conocer ese dato. La aceleración, en condiciones sanas, puede derivar en estrés, en ansiedad, en insomnio… En el caso de esta patología, las cotas obsesivas pueden rozar, y rebasar, lo enfermizo. Tanto que uno sea vea catapultado a peligrosas fases altas.
De ahí que haya hecho hincapié en que el idear la estructura de esta novela me ha disparado un poco.

También me gustaría decir que me estoy desintoxicando de un tipo de adicción alcohólica.
En el tiempo que llevo haciendo las cosas bien, una de las (muchas) ventajas es el regreso de cierta fluidez en la escritura. De cierta inspiración, aunque esto quizá ya responda a lo aleatorio o a las musas.
No obstante, se tiende a sustituir el vacío que deja algo que se pierde por algo que llene en cierto modo.
En mi caso, de nuevo, he encontrado en la escritura lo que siempre anhelo.
Sin embargo, si sumamos la aceleración mental a que las letras actúen de sustitutivo, el escenario que se genera es algo preocupante teniendo en cuenta que mi cabeza ha volado por los aires prácticamente al acabar cada novela que he completado.

Este es a gran escala el escenario sobre el que se ha construido el primer capítulo de El Símil.
Publicado en poco tiempo, con varias partes al día, arranca la obra con una historia de la que no quiero hacer spoiler alguno.
‘Detrás de las páginas’ es algo así como un espacio de reflexión tras la consecución de un capítulo. Algo que quiero compartir. Como si me estuviese bebiendo un par de cañas en buena compañía. Bueno… Un par de coca-colas.
El caso es que, esta vez, este enésimo intento, voy a tratar de hacer las cosas de un modo lo más equilibrado posible.

Marcándome tiempos de publicación, controlando horarios… Y trabajando duro para que este proyecto siga adelante.

Nos leemos, espero, en el siguiente ‘Detrás de las páginas’.
Un saludo.

0 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
Otros blogs
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
Ganadores del concurso "Pluma Maldita"
¡Agradecemos a todos los autores que participaron en el concurso literario Pluma Maldita! Fue un placer leer tantas obras llenas de misterio, terror, suspense y misticismo. Tras una cuidadosa evaluación editorial, anunciamos con orgullo a los ganadores: 1.º Lugar: “El Beso que me Enterró Viva” – LuisAvilaOk Premio: Banner publicitario con
MyNovel: Información para los autores
Queridos autores, lectores y miembros de la comunidad literaria: Hoy es un día histórico para todos nosotros. Después de años de crecimiento y consolidación de Booknet como una de las plataformas más importantes de autopublicación y lectura digital, hoy damos un paso hacia el futuro: el lanzamiento de la versión beta de MyNovel, una nueva
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
¡Lanzamiento del Concurso Literario RomCom 2025!
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario RomCom 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir comedias románticas contemporáneas (RomCom): historias frescas, actuales, cargadas de humor, enredos, romance y situaciones virales que
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.