Consejos para crear tu portada

¡No juzgues un libro por la portada! O al menos eso dicen, pero todos sabemos que en la actualidad aquello no importa mucho. Digamos que ahora la apariencia es mucho más importante que el interior.

Pero debemos de saber que una imagen vale más de mil palabras, por lo que eso es una gran ventaja a la hora de elaborar nuestra portada.

 

Así que ponte cómodo/a porque habrá Consejos para crear tu portada.

 

Paso #1: Investiga

Antes de crear tu fabulosa y bien diseñada portada es importante que investigues… pero ¿Qué tienes que investigar exactamente? Lo básico de lo más básico.

Es bueno saber de qué tamaño será, que imágenes utilizarás, que tipografía crees que vayas a utilizar, etc.

También es importante investigar las demás portadas, así es señores, debemos ver la gran variedad de portadas para no caer en lo que todos llamamos “cliché” en portadas. Ver las demás portadas es algo que puede crear originalidad de tu parte porque obviamente no diseñaras algo parecido.

Paso #2: Imagen

Ya que tengas una idea clara de que quieres en tu portada, es hora es escoger la imagen perfecta, algo que capte la atención no solo para ti, sino para tus lectores. Algo que sea tan pegajoso que no puedan olvidarlo.

Hay montones de bancos de imágenes por internet, ya sean premium o gratuitas, allí puedes encontrar imágenes que realmente valgan la pena.

Mi mayor consejo para todos es… NO USES IMÁGENES DEL TÍO GOOGLE. Google puede ser nuestro mejor amigo de vez en cuando y todos aquí sabemos que nos dan geniales imágenes, pero gran error aquel. La gran desventaja de aquello es que aquellas imágenes están más utilizadas que un baño público, aparte de que la resolución pueda de que sea mala en algunos casos.

Así que busca tus imágenes en bancos gratuitos o premium para tener una alta calidad y variedad de tus imágenes.

Paso #3: Tipografía y título:

Tu título debe de ser claro, fácil de leer y extremadamente visible. No puedes por nada en el mundo dejar que el título de tu obra no se vea en la portada porque… ¿de qué vale entonces?

Ya que sabes de qué va la historia, que ya tengas la imagen correcta y tengas el título vamos con la tipografía.

¡Nunca en tu vida utilices “Comic Sans o Papyrus” como fuente! Aquello le quita de inmediato el profesionalismo de una portada. Estas fuentes no deben ser utilizados en ningún tipo de diseño porque claramente carece de profesionalismo y creatividad, es una regla que todos debemos de saber.

La tipografía debe de ser legible y el color debe de combinarse con la imagen que tengas planeado. Otra cosa que no debes de hacer es ponerle a la tipografía el mismo color que la imagen porque… ¡porque no se verá!

Paso #4: Programas o aplicaciones

Ahora las cosas que hacen muchos diseñadores lo puedes hacer con montones de aplicaciones para editar imágenes, claro que sí.

Mis programas favoritos son Photoshop e Illustrator. Lo sé, lo sé… costoso… no me lo recuerden, pero en ello veo que mis portadas quedan con mucha resolución y se ven más profesionales.

Pero si quieres algo mucho más sencillo y fácil de usar y que lo puedas llevar donde quiera te recomiendo algunas aplicaciones para utilizarlo en tu celular o tableta tales como: PicsArt, Canva, PhotoFox o incluso Photoshop Express.

 

Paso #5: Haz más de una portada.

Es bueno y recomendable de que hagas más de una portada para saber cual te gusta más o cual les gusta más a tus lectores. Puedes crear varias encuetas en tus redes sociales para que ellos mismos voten las que más le atrae y de la misma forma ya vas hasta haciéndole promoción a tu historia.

 

Datos interesantes:

  1. Evita los degradados: Esto claramente pasó de moda, por lo que ponerlo en tu portada seria como caer en lo cliché de portadas.
  2. Nada de collages: son otro tipo de portadas que verdaderamente también pasaron de moda.
  3. Cuida tu ortografía: No hay nada más desagradable y vergonzosos que ver una falta ortografía en la portada. Con ello puede espantar a lectores, por el bien de todos revisa que todo esté con una excelente ortografía.

 

Bueno, estos son mis métodos para crear una portada y espero que a ustedes les sea de utilidad.

También quiero aprovechar para decirles que si tienen algún inconveniente para crear alguna portada pueden contactarse conmigo para ayudarlos. Si quieren contactarme, por favor envíenme un lindo correo a wattjazz@gmail.com

Hasta la próxima.

1 comentario

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Taty
18.07.2018, 18:12:58

Holis! Sería genial que echaras una ayudadita con mi portada, la mía está echa a duras penas y tal vez ese sea motivo de que no atraiga muchos lectores. Te estaré escribiendo al correo, saludos!

Mostrar 2 respuestas
Taty
20.07.2018, 18:08:31

melisatmm, Holis! Te escribí a tu correo, espero te puedas poner en contacto conmigo pronto, saludos!!

Otros blogs
Sorteo "Romance en TikTok" – Gana Lecturas Gratis
¿Eres amante de las historias de romance? ¡Este San Valentín, Booknet te invita a compartir tu amor por la lectura y ganar códigos promocionales para leer gratis! Duración del sorteo: Del 11 al 16 de febrero Anuncio de ganadores: 18 de febrero Premio: 21 códigos promocionales para leer GRATIS en Booknet ¿Cómo participar? 1. Elige
Recargar tu cuenta a través de tareas gratuitas
Hola, Booknet acaba de añadir más tareas para que ustedes puedan recargar el balance de su cuenta de manera grauita, al finalizar cada tarea, y así poder adquirir las historias que tanto desean leer, ya sean por suscripción o completas. ¿Cómo accedo a esta opción? Es fácil, solo debes tener un móvil a disposición
Entrevista con autora comercial: Historia de éxito
HISTORIA DE ÉXITO: MARY ROJAS ¿Cómo mejorar los resultados de venta de los libros electrónicos? ¿Cómo atraer a nuevos lectores de las redes sociales? Nos pusimos en contacto con la autora comercial de Booknet, Mary Rojas, y ella compartió su historia de éxito. Mary publica sus libros en Booknet solamente 2 años, pero ya
Actualización del buscador en Booknet
¡Queridos usuarios! Estamos emocionados de anunciar una importante mejora en el sistema de búsqueda de nuestra plataforma, diseñada para facilitar la localización de libros y autores de manera más rápida y eficiente. Cambios implementados: Búsqueda actualizada en la app: Ahora el buscador funciona como en la versión móvil del sitio,
Un método para obtener más lecturas
Una de las preguntas que nos hacen muchos autores es cómo obtener más lecturas para sus libros y lectores regulares. Uno de los métodos que probablemente no todos los autores notaron es el uso de las características de la biblioteca. Las bibliotecas son las páginas más visitadas de los lectores. A menudo, los lectores tienen más de 10 libros en sus bibliotecas, ellos leen aquellos que se actualizan
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.