
4
Sinopsis del libro "El fuego que me nombra "
En cada verso arde una parte de mí.
No escribo para sanar: escribo para recordar que sigo ardiendo.
El fuego que me nombra es un descenso al alma, un viaje hacia los rincones donde habitan la herida, la memoria y la oscuridad.
Hay palabras que no buscan ser leídas, sino sobrevividas.
Es una confesión hecha ceniza: un cuerpo de versos donde la oscuridad respira, el amor se consume y la memoria deja cicatrices que aún laten.
Cada poema es una llama que revela lo que el silencio intenta ocultar.
No hay máscaras, solo el pulso desnudo de quien escribe para no extinguirse.
No es un libro: es una invocación.
Quien lo abra, que esté dispuesto a arder.
— Luján Emanuelli Caiero
No escribo para sanar: escribo para recordar que sigo ardiendo.
El fuego que me nombra es un descenso al alma, un viaje hacia los rincones donde habitan la herida, la memoria y la oscuridad.
Hay palabras que no buscan ser leídas, sino sobrevividas.
Es una confesión hecha ceniza: un cuerpo de versos donde la oscuridad respira, el amor se consume y la memoria deja cicatrices que aún laten.
Cada poema es una llama que revela lo que el silencio intenta ocultar.
No hay máscaras, solo el pulso desnudo de quien escribe para no extinguirse.
No es un libro: es una invocación.
Quien lo abra, que esté dispuesto a arder.
— Luján Emanuelli Caiero
Contenido del libro: 4 capítulos
Última actualización: hoy
0 comentarios
Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario
IngresarEliminar comentario
¿Está seguro de que desea eliminar el comentario?
Eliminar CancelarEl comentario se eliminará de forma permanente.
Bloqueo de comentarios
¿Realmente quiere prohibir a comentar?
Prohibir Cancelar