"Aphelios"

CAPÍTULO 4. VOCES DEL PASADO

4 de abril de 1973

—Sabes, Michel, nuestro trabajo tiene cierto encanto. Ayer erigimos una estatua en una de las plazas de nuestra ciudad y hoy, en otra plaza, derribamos otra… ¡una estatua que fue instalada aquí hace cincuenta años! Ciertamente, los constructores que erigieron el World Trade Center en Nueva York, cuya inauguración es hoy, creo que no tuvieron menos pensamientos sobre su trabajo que nosotros... y, sin embargo, a pesar de que no somos ese tipo de profesionales, nuestro trabajo contiene gérmenes metafísicos no menores que el trabajo de los mencionados...

—¿Qué tiene de sorprendente, Florentin? ¡Cada tiempo y cada época tienen sus propias estatuas e ídolos! El World Trade Center en Nueva York también es una especie de estatua e ídolo: ¡testifica los mismos pensamientos y sentimientos de la época en que fue construido!... Nuestra estatua es menos refinada, pero no menos simbólica...

—Pero cuando erigieron esta estatua, la estatua de un hombre cuyo nombre la censura nos prohíbe pronunciar ahora... entonces todos lo admiraban y lo consideraban un héroe nacional; ahora, cincuenta años después, este hombre es despreciado y toda memoria de él es destruida... Y, sin embargo, murió mucho antes que aquellos que lo honraron y lo despreciaron, murió hace más de ciento cincuenta años... mucho antes de sus descendientes más cercanos que le erigieron esta estatua... y mucho antes de aquellos que ahora la derriban.

—En el lugar de esta estatua, si conoces bien la historia, había una estatua un poco diferente, que también fue derribada por aquellos que fueron nuestros antepasados; la derribaron igual que derribarán esta estatua, ¡y también las futuras! Los pedestales permanecen, pero las estatuas cambian... El destino de todas las estatuas e ídolos es el mismo: serán destruidos por las futuras generaciones. Es solo una cuestión de tiempo y, en consecuencia, de cuánto ha cambiado la ideología del gobierno y el poder en turno...

—Pero cuando se instaló esta estatua, se consideró algo bueno... algo bueno también se considera cuando se la quita...

—Ahí tienes la respuesta a la pregunta de qué es bueno y qué es malo en este mundo...

—Pero, ¿existen estatuas inquebrantables en este mundo, como las romanas o las griegas?

—Existen, ¡pero incluso ellas, sin cambiar su cuerpo, cambiaron sus propias cabezas!

—¡¿Qué es esto?! ¡Mira, Michel! ¡Hay algo debajo de la estatua! Unas notas... «...un mensaje al futuro para los descendientes»... «51 citas de 51 personas que viven ahora para aquellos que vivirán después de nosotros»... «abrir en 50 años...»... «cada cita será una especie de predicción para los próximos 50 años a partir del momento en que se descubra este secreto...»... ¡Leamos estos mensajes rápidamente!

  1. Con más frecuencia, en el mundo moderno, la espada de la justicia humana cae sobre la cabeza de los pobres y los que no pueden defenderse, mientras que a los ricos e influyentes, de esta acción de la espada, los salva a menudo una suma de alguna materia absolutamente líquida...
  2. La sociedad humana es la mezcla más paradójica y caótica de todas las existentes: tiene todos los vicios y virtudes humanas.
  3. A menudo, los gobernantes aman hablar de sus crímenes como si fueran los actos más grandes y necesarios en la época moderna en relación con el pueblo a ellos confiado y la sociedad humana en general.
  4. Aquellos que ven este mundo y lo comprenden no necesitan máscaras, porque están en soledad.
  5. Aquellos que en la guerra un día son extraordinariamente orgullosos y vanidosos, al día siguiente derraman lágrimas extremadamente amargas.
  6. El rico por herencia nunca podrá entender al que se hizo rico después de haber vivido una cantidad significativa de tiempo de su vida en necesidad y pobreza.
  7. A veces, en aras del propio bienestar, es necesario mantener relaciones con una persona poderosa y viciosa, porque en su poder reside la capacidad de arruinar dicho bienestar, posiblemente creado con tanto esmero.
  8. En primavera no verás hojas viejas en el árbol, así que no arrastres tu pasado ni lo menciones donde es inapropiado.
  9. A veces, una mujer debe estar sola; un granjero no siempre trabaja en el campo, sino que lo deja existir por sí mismo, aunque con una supervisión constante y atenta.
  10. —¡Oh, si hubiéramos sabido que nuestras acciones o nuestra inacción llevarían a tal realidad...! —Sobre eso debías haber reflexionado antes...
  11. Los allegados a los poderosos a menudo tienen no menos poder que los que lo poseen.
  12. En el mundo moderno, no es costumbre legar una deuda de gratitud a nadie; en el mundo moderno, es costumbre legar deberes, y de las propiedades más desagradables y negativas.
  13. Los hombres actúan a su manera en gran parte porque no entienden a las mujeres, pero incluso si las entendieran, la mayoría de ellos actuarían de todos modos a su manera.
  14. Saber leer y escribir en este mundo no es suficiente para ser considerado educado; para eso también se necesita saber hablar y, lo que es más importante, callar.
  15. Cuando un árbol se ha secado, no puede haber ningún fruto en él: ni bueno, ni malo.
  16. Mis reflexiones no me traerán riqueza y fortuna; gracias a mis reflexiones, dicha fortuna no me hace falta.
  17. En este mundo existe la elección consciente y la inconsciente. La consciente es cuando vemos los pros y los contras de algo con nuestra visión y razón. La inconsciente es cuando vemos con nuestra mirada metafísica, con los ojos físicamente cerrados. Para hacer elecciones inconscientemente correctas, es necesario desarrollar tu ser y tu intuición, confiar en ti mismo incluso cuando la sociedad está en tu contra y nadie te cree: entonces la mayoría de esas elecciones serán correctas.
  18. ¿Por qué, cuando se usa ilegalmente la cara de una persona en publicidad o en otro lugar, la persona recurre a los tribunales con una demanda por violación de sus derechos, pero cuando se usa cualquier otra parte de su cuerpo, no? ¿Por qué es la cara la que identifica a una persona y no su mano o su pierna? ¿Por qué la gente no quiere que sea precisamente su cara la que esté a la vista de todos, y no cualquier otra parte del cuerpo?
  19. ¿Cómo entender que un estado está en apuros? Esto se manifiesta sobre todo cuando empieza a preguntarse no sobre qué escribes, sino en qué idioma escribes; así los estados pierden a futuros premios Nobel, científicos y otros que podrían haberlo elevado y glorificado.
  20. Entonces, cuando mi amigo y yo intentábamos, aunque de forma extraña, explicar algo en este mundo, incluso el evento más pequeño, a nosotros mismos, la mayoría de la gente nos consideraba locos.
  21. No me gusta conocer gente nueva; me basta con mi propia persona: este pozo es inagotable en su contenido.
  22. Sin creer que ella me correspondía, pensé que todo era un sueño, no una realidad existente.
  23. Quien no presta atención a los detalles, a menudo no comprende los procesos, eventos y cosas globales.
  24. Mi alma ahora me recuerda a un desierto en el que vagan caóticamente leones-sentimientos insaciablemente hambrientos.
  25. Toda persona debe elegir y seleccionar las palabras en su discurso con la misma diligencia con la que todo constructor debe elegir y seleccionar las piedras angulares para su construcción.
  26. Los verdaderos enemigos de la historia no son en absoluto los criminales, los políticos o los estadistas, sino los historiadores.
  27. Quien no quiera quemarse la boca con comida caliente en el desayuno debe levantarse más temprano o hacer un esfuerzo determinado para enfriar la comida apresuradamente.
  28. Para corromper a la humanidad no es necesario prohibir los libros: hay que publicar tantos y con un contenido tan diferente que la gente misma se enrede en estas redes, hábilmente tejidas por el caos sin sentido.
  29. Quienes estudian religión no son necesariamente creyentes.
  30. Una cantidad considerable de bestias en este mundo tienen la apariencia y el aspecto de personas.
  31. Todo lo que tenemos ahora, se lo debemos a Roma: nos trajo a la vida no solo virtudes excepcionales, sino también vicios refinados.
  32. ¡Esconde la verdad! Vístela con lo que quieras, ¡libros, películas, música! Pero ¡nunca, nunca la dejes desnuda!
  33. Tanto las peores como las mejores mujeres en este mundo han deseado al menos una vez en la vida amar y ser amadas de verdad.
  34. Nunca demuestres que tienes algo cuando no lo tienes.
  35. Si en este mundo no deseas ser una víctima, debes elegir cualquier otro papel en él.
  36. Quien ejecuta órdenes bárbaras cuyo resultado son muertes de personas no debe tener derecho a obtener el indulto por la razón de que solo cumplía órdenes de la dirección.
  37. Quien no puede controlar sus palabras y su discurso, debe cerrar sus labios con sus manos, porque de lo contrario manos ajenas pueden cerrárselos.
  38. Cuando algo no nos gusta, es nuestra actitud subjetiva hacia la realidad objetiva y los hechos objetivos.
  39. A veces llegar a la verdad es perjudicial.
  40. Nuestros rivales más frecuentes en el camino de la vida son aquellos que más se nos parecen, porque desean alcanzar objetivos similares: pongo un ejemplo, Hitler y Stalin... o un ejemplo un poco diferente... nuestra competidora en la lucha por el corazón de una chica también es querida por ella o él también desea alcanzarla.
  41. Nada en este mundo tiene cualidades negativas o positivas; esas cualidades se las atribuyen a los eventos, cosas, seres y hechos solo las personas.
  42. Cuando todos en la corte aceptan sobornos, no aceptarlos se considera de mal gusto y una violación del orden mundial establecido.
  43. Nada en este mundo deseo tanto como hacerme invisible: no, en absoluto para cometer actos malos o buenos, sino para no hacer nada.
  44. El cuidado excesivo de la madre y la extrema disposición del padre a menudo llevan a las personas a la horca.
  45. Solo aquellas ciencias que siempre pueden ser de utilidad para la humanidad perduran a lo largo de los siglos.
  46. El fruto bueno se mantiene en el árbol de la vida, que es la personificación de Dios, mientras que el fruto podrido cae de él.
  47. En los demás admiramos y alabamos aquello que nos falta a nosotros mismos.
  48. Si en una persona surge el pensamiento de cometer un crimen, por mucho que lamente su aparición, este hecho ya no desaparecerá y esta etapa de la historia de la naturaleza humana correspondiente nunca se borrará; deja su huella.
  49. No discutas sobre religión ni demuestres nada; deja que la gente la interprete por sí misma: su analfabetismo metafísico también destruirá su naturaleza física.
  50. La presa no debe construirse donde el agua es más fuerte que el hombre: incluso si temporal y localmente se domestica este elemento, tarde o temprano, de todos modos, manifestará su naturaleza.
  51. Si una persona no sabe la interpretación y definición de la palabra traición, eso no significa en absoluto que no sea un traidor o que nunca haya traicionado.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.