Café con Sorpresa

Capítulo 32: Historias propias, inspiración compartida y el amor que crea

El niño tenía cinco años recién cumplidos cuando empezó a contar historias que no venían de libros ni de dibujos ajenos. Historias suyas. “Había una nube que no quería llover.” “Un gato que tocaba el piano.” “Una mamá que dibujaba con luz.”

Clara lo escuchaba con asombro. Julián lo grababa en su cuaderno de melodías. Kafka, desde su rincón, estornudaba con resignación.

—¿Crees que está inventando o recordando? —preguntó Clara una tarde.

—Creo que está haciendo las dos cosas. Y eso es crear.

Clara lo miró. Le tomó la mano. No la soltó.

---

Durante las semanas siguientes, el niño pidió que le dejaran escribir sus cuentos. No sabía escribir del todo, pero dibujaba escenas y dictaba frases. Clara transcribía. Julián componía pequeñas melodías para cada historia. Kafka aparecía en casi todas, como héroe improbable.

Una tarde, Clara escribió:

> “Hoy sentí que el amor también se inspira. Que no siempre guía. Que a veces se deja llevar.”

Julián dejó una nota en la nevera:

> “Gracias por dejar que él nos enseñe a imaginar.”

---

Clara recibió una invitación para exponer su novela gráfica en una galería local. Julián fue convocado para musicalizar una obra de teatro infantil. El niño dijo: “Mamá muestra sus dibujos. Papá hace música para cuentos. Yo hago historias para gatos.”

La casa se llenó de papeles, acordes, crayones, y risas. Todo parecía en movimiento. Todo parecía en creación.

Una tarde, Clara dibujó una escena: los tres en una mesa, cada uno con su herramienta, y Kafka en el centro, rodeado de estrellas. Lo tituló: “Inspiración compartida.”

Julián lo colgó en el pasillo. Lo llamó “nuestro taller invisible.”

---

El niño empezó a pedir “tiempo para crear.” Se sentaba con sus hojas, sus lápices, y su imaginación. A veces pedía ayuda. A veces no. A veces solo quería que lo miraran.

Clara lo observaba como si fuera una obra en proceso. Julián lo acompañaba como si fuera una melodía en construcción. Kafka lo toleraba con dignidad.

Una noche, el niño dijo:

—Hoy inventé una historia triste. Pero al final, todos se abrazan.

Clara lo abrazó. Julián lo besó en la frente. Kafka se subió al respaldo del sofá como si entendiera.

---

Esa noche, Clara escribió:

> “Hoy entendí que el amor también se convierte en arte. Que no siempre se dice. Que a veces se dibuja, se canta, se cuenta.”

Julián dejó una nota en la almohada:

> “Gracias por crear conmigo. Incluso cuando no sabemos qué saldrá.”

---

Los días siguientes fueron más livianos. Clara trabajaba con calma. Julián componía sin prisa. El niño creaba con alegría. Kafka dormía más que nunca.

Una tarde, Clara y Julián se sentaron en el balcón con té y el monitor encendido.

—¿Te has sentido más viva últimamente? —preguntó Julián.

—Sí. Como si estuviéramos en una etapa donde todo se transforma en algo nuevo. No por obligación. Por deseo.

—¿Y eso te asusta?

—Me da sentido. Me da impulso.

Julián la besó. No con urgencia. Con ternura. Como quien reconoce lo que sigue siendo suyo.

---

El niño empezó a decir “quiero que esta historia sea para ustedes” y “cuando sea grande, quiero hacer cuentos que hagan sentir cosas.” Clara lo celebraba. Julián lo anotaba. Kafka lo ignoraba.

Una tarde, Clara dibujó una escena: los tres en una biblioteca imaginaria, con estantes llenos de sus propias creaciones. Lo tituló: “Memoria viva.”

Julián lo colgó en la cocina. Lo llamó “nuestro archivo emocional.”

---

Esa noche, Clara escribió:

> “Hoy sentí que el amor también se convierte en legado. Que no siempre se guarda. Que a veces se comparte.”

Julián dejó una nota en la nevera:

> “Gracias por dejar que lo que somos se convierta en algo que permanece.”

---

Y así, entre historias propias, inspiración compartida y el amor que crea, Clara comprendió que el amor no siempre llega en forma de promesas perfectas. A veces llega con cuentos inventados, con dibujos espontáneos, con una mano que no te suelta, incluso cuando todo cambia.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.