Capítulo 35: Puertas abiertas, nombres nuevos y el amor que se extiende
El niño tenía cinco años y siete meses cuando, al volver del jardín, dijo: —Hoy conocí a alguien que tiene una risa parecida a la de mamá. Clara lo miró con curiosidad. Julián levantó la vista desde el piano. Kafka, desde su rincón, estornudó. Clara lo interpretó como una señal de que algo nuevo estaba entrando.
—¿Y cómo se llama? —preguntó ella.
—Se llama Lía. Tiene una mochila con estrellas y sabe hacer casas con palitos.
Julián sonrió. Clara lo miró. Le tomó la mano. No la soltó.
---
Durante las semanas siguientes, el niño empezó a hablar más de los demás. No solo de Lía. De Mateo, que ahora vivía en otra calle. De la señora que le regalaba galletas en la tienda. Del señor que tocaba la guitarra en la plaza. —Todos tienen algo que me gusta —decía. —¿Y tú qué les das? —preguntó Clara. —Mi risa. Y mis dibujos.
Julián lo anotaba. Kafka lo ignoraba.
Una tarde, Clara escribió:
> “Hoy sentí que el amor también se extiende. Que no siempre se guarda. Que a veces se comparte.”
Julián dejó una nota en la nevera:
> “Gracias por abrir la puerta. Incluso cuando no sabemos quién va a entrar.”
---
La nueva casa tenía vecinos que saludaban. Niños que jugaban en la vereda. Adultos que ofrecían ayuda sin pedir nada. Clara y Julián empezaron a conocer nombres. A compartir tardes. A dejar que el mundo entrara un poco más.
El niño decía: “Ahora somos parte de algo más grande.” Clara lo abrazaba. Julián lo celebraba. Kafka se retiraba al armario, por protocolo.
Una tarde, Clara dibujó una escena: los tres en la vereda, rodeados de figuras sonrientes, con Kafka en el centro, coronado por flores. Lo tituló: “Vínculo extendido.”
Julián lo colgó en el pasillo. Lo llamó “nuestro mapa de afectos.”
---
El jardín organizó una jornada comunitaria. Clara llevó dibujos. Julián llevó música. El niño llevó piedras pintadas con palabras como “juntos”, “risa”, “puerta”, “gato”. Kafka no fue invitado, pero apareció en una pancarta hecha por los niños.
Durante la jornada, Clara y Julián se sintieron parte. No por obligación. Por elección. Por deseo. Por presencia.
Esa noche, Clara escribió:
> “Hoy entendí que el amor también se multiplica. Que no siempre se divide. Que a veces se expande.”
Julián dejó una nota en la almohada:
> “Gracias por compartirnos. Incluso cuando no sabíamos que podíamos hacerlo.”
---
Los días siguientes fueron más abiertos. Clara trabajaba con la puerta entreabierta. Julián tocaba en el jardín. El niño invitaba a amigos a dibujar. Kafka toleraba las visitas con dignidad.
Una tarde, Clara y Julián se sentaron en el balcón con té y el monitor encendido.
—¿Te has sentido más acompañada últimamente? —preguntó Julián.
—Sí. Como si el mundo estuviera entrando sin ruido. Como si estuviéramos aprendiendo a recibir.
—¿Y eso te asusta?
—Me da calor. Me da red.
Julián la besó. No con urgencia. Con ternura. Como quien reconoce lo que sigue siendo suyo.
---
El niño empezó a decir “me gusta cuando hay gente, pero también cuando estamos solos” y “el amor cabe en muchas casas.” Clara lo celebraba. Julián lo anotaba. Kafka lo ignoraba.
Una tarde, Clara dibujó una escena: los tres en una casa con muchas puertas, cada una abierta hacia una historia distinta. Lo tituló: “Puertas abiertas.”
Julián lo colgó en la cocina. Lo llamó “nuestro hogar con pasillos largos.”
---
Esa noche, Clara escribió:
> “Hoy sentí que el amor también se mezcla. Que no siempre se distingue. Que a veces se convierte en nosotros.”
Julián dejó una nota en la nevera:
> “Gracias por dejar que el mundo nos toque. Incluso cuando no lo esperábamos.”
---
Y así, entre puertas abiertas, nombres nuevos y el amor que se extiende, Clara comprendió que el amor no siempre llega en forma de promesas perfectas. A veces llega con saludos en la vereda, con piedras pintadas, con una mano que no te suelta, incluso cuando todo cambia.
La biblioteca en Booknet es una lista útil de libros, donde puede:
guardar sus libros favoritos
ver fácilmente las actualizaciones de todos los libros de la biblioteca
estar al tanto de las nuevas reseñas en los libros
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.