Paul y Entienne les dieron la bienvenida con una buena noticia.
—Tomen asiento —dijo Paul—. Debemos solucionar esto rápido. La jueza habló con nosotros en privado y nos dijo que buscáramos una solución antes del segundo juicio y que llegáramos a un acuerdo.
—De eso queríamos hablar —dijo Harry, tomando la palabra—. Queremos retirar la demanda y dejar la custodia de Mireya completamente a Antoine y a su mamá.
Entienne asintió y comenzó a explicar el proceso.
—Para retirar una demanda de custodia es un procedimiento que requiere varios pasos legales. Primero, debemos presentar una solicitud formal ante el tribunal indicando que los demandantes, en este caso, Harry y Margot, desean retirar la demanda de custodia. Esta solicitud debe estar firmada por ambas partes y ser presentada por su abogado, es decir, yo.
—¿Y qué pasa después de presentar la solicitud? —preguntó Antoine, con la esperanza reflejada en sus ojos.
—Una vez presentada la solicitud, la jueza revisará el caso. Dado que ya hemos tenido una audiencia, la jueza evaluará si hay razones para permitir el retiro de la demanda sin una segunda audiencia completa. Esto es más probable si todas las partes están de acuerdo en que es lo mejor para Mireya.
—¿Cuánto tiempo podría tomar este proceso? —preguntó Margot, preocupada por la salud de Mireya y Quetzalli.
—En circunstancias normales, podría llevar algunas semanas. Pero debido a la situación urgente y la disposición de la jueza para encontrar una solución rápida, podríamos agilizar el proceso. La jueza ya ha indicado que está dispuesta a considerar una resolución rápida si todas las partes están de acuerdo —explicó Entienne.
—Entonces, ¿qué necesitamos hacer ahora? —preguntó Harry, decidido a enmendar sus errores.
—Lo primero es que tanto ustedes como Antoine firmen la solicitud de retiro de la demanda —respondió Paul—. Luego, presentaremos esto al tribunal hoy mismo. Con suerte, podremos obtener una audiencia rápida o incluso una decisión de la jueza sin una audiencia adicional.
Todos asintieron, comprendiendo la importancia y urgencia del momento. Harry y Margot firmaron los documentos, y Antoine hizo lo mismo, con la esperanza de que este sería el primer paso para reunirse con Quetzalli y recuperar la paz en su familia.
—No podemos agradecerles lo suficiente —dijo Antoine, mirando a Harry y Margot con sinceridad—. Sé que esto no ha sido fácil para ninguno de nosotros, pero es lo mejor para Mireya.
—Queremos lo mejor para ella también —respondió Margot, con lágrimas en los ojos—. Nos hemos dado cuenta de lo mucho que ella necesita a ambos, a ti y a Quetzalli y del grave error que cometimos.
Con los documentos firmados, Paul y Entienne se pusieron de pie, listos para presentar la solicitud al tribunal. Era un rayo de esperanza en medio de la tormenta, y todos sabían que el camino aún no estaba completamente despejado, pero al menos había una luz al final del túnel.
Paul, contento con la decisión de Harry y Margot, se volvió hacia Antoine con una expresión de determinación.
—Ahora debemos resolver lo de Quetzalli y asegurarnos de que no la deporten —dijo Paul—. Y como no podemos esperar, necesitan casarse lo más rápido posible.
Antoine asintió, entendiendo la urgencia de la situación. Harry y Margot también escuchaban atentamente.
—Recordemos que uno de los métodos más eficaces para obtener la residencia legal es el matrimonio con un ciudadano francés —explicó Paul—. Una vez que se casen, Quetzalli tendrá derecho a solicitar una tarjeta de residencia como cónyuge de un ciudadano francés. Este proceso puede ser rápido, especialmente si podemos demostrar que están en una relación seria y comprometida.
—¿Cuánto tiempo tomaría todo el proceso? —preguntó Antoine, ansioso por asegurar el futuro de Quetzalli y Mireya.
—El matrimonio en sí puede realizarse en unas semanas, dependiendo de la disponibilidad del registro civil —continuó Paul—. Después del matrimonio, Quetzalli puede solicitar la tarjeta de residencia, que normalmente se expide en un plazo de tres a seis meses. Sin embargo, en casos de urgencia, podemos solicitar una aceleración del proceso.
—¿Qué necesitamos hacer para casarnos tan rápido? —preguntó Antoine, decidido a hacer lo necesario.
—Primero, debemos obtener los documentos necesarios: certificados de nacimiento, comprobantes de identidad, y si es posible, un certificado de estado civil para Quetzalli —dijo Paul—. También deben publicar las amonestaciones del matrimonio en el ayuntamiento donde planean casarse, lo cual es un requisito legal en Francia para informar al público de la intención de matrimonio.
Entienne intervino, apoyando las palabras de su hermano.
—También podemos utilizar las circunstancias especiales del caso para pedir a la jueza que conceda una prórroga temporal para evitar la deportación de Quetzalli mientras se lleva a cabo el matrimonio y la solicitud de residencia, si es que se tarda el proceso.
Antoine respiró hondo, sintiendo el peso de la situación pero también una renovada esperanza.
—Entonces, ¿cuál es el primer paso? —preguntó.
—Primero, debemos presentar la solicitud para retirar la demanda de custodia —dijo Paul—. Después de eso, empezaremos inmediatamente con los trámites del matrimonio. Tendremos que movernos rápido, pero es posible.
Editado: 16.02.2025