Entre Goles y Corazones ( kevin alvarez )

Capítulo 20: El Viaje Hacia el Futuro

El día después de la gran victoria ya se sentía diferente. La rutina volvía, pero algo en mi interior había cambiado. Sabía que el campeonato no solo era un logro deportivo, sino el reflejo de lo que habíamos construido juntas: un equipo imparable. Sin embargo, también me enfrentaba a una realidad que comenzaba a parecer más desafiante: el futuro. Un futuro lleno de decisiones que ahora parecían cruciales.

El reto de la continuidad

Los días después de la final fueron tranquilos, pero intensos. El equipo se había ganado el respeto de todos, y la noticia de nuestra victoria estaba en todas partes. Pero eso también trajo consigo una presión que, aunque agradecíamos, no sabíamos cómo manejar aún. La gente esperaba más de nosotras, y esa expectativa pesaba.

El entrenamiento se convirtió en una batalla por mantenernos a la vanguardia. Mientras el cuerpo aún se recuperaba de la temporada, la mente ya estaba pensando en lo siguiente. El siguiente campeonato, la siguiente victoria, el siguiente objetivo. El entrenador nos recordó que un buen equipo no solo gana, sino que también sabe cómo mantenerse en la cima.

Pero algo me rondaba la cabeza: ¿realmente quería seguir viviendo bajo esa presión constante?

Un día, después del entrenamiento, Valeria y yo nos sentamos a hablar sobre esto. Le conté cómo me sentía, cómo esa constante presión por continuar ganando me estaba abrumando.

-Valeria, siento que la gente espera que sigamos ganando. Y, honestamente, eso me asusta. ¿Cómo manejas todo eso?

Ella me miró en silencio por un momento antes de responder.

-Es normal sentir esa presión. Pero sabes qué, Valeria, no podemos permitir que el miedo nos controle. Hemos trabajado demasiado para llegar aquí. Este equipo, nosotros, somos más fuertes que cualquier expectativa. La clave es no perder de vista lo que realmente importa: disfrutar del juego, de lo que hacemos.

Sus palabras fueron un bálsamo para mis miedos. Sabía que, aunque la presión seguiría, era nuestra actitud frente a ella lo que marcaría la diferencia.

El apoyo fuera del campo

Aunque las expectativas en el campo eran altas, había algo que me sostenía: el apoyo de quienes estaban fuera. Mi familia, mis amigos, e incluso Kevin, que siempre había estado a mi lado a pesar de las circunstancias, me recordaban lo esencial: no estaba sola en esto. Su apoyo me daba fuerzas en los momentos de duda, y me hacía recordar que no todo en la vida giraba alrededor de un trofeo.

Kevin me envió un mensaje un par de días después de la final:

"Estoy tan orgulloso de ti, Valeria. Lo que lograste no tiene comparación. Pero quiero que recuerdes que, más allá del fútbol, siempre serás la misma Valeria para mí. No dejes que las expectativas del mundo te definan."

Sus palabras fueron como una ráfaga de aire fresco. El fútbol había sido una parte importante de mi vida, pero no era lo único que me definía. Sabía que, aunque la presión era parte del camino, mis valores, mis pasiones y las personas que me querían eran lo que realmente importaban. No estaba sola en mi viaje.

El desafío personal: balance entre la vida y el fútbol

Con el paso de las semanas, comencé a reflexionar sobre cómo podría equilibrar mi vida personal con mi carrera deportiva. Había momentos en los que sentía que el fútbol lo era todo, que el éxito en la cancha definía mi existencia. Pero a medida que pasaba el tiempo, empecé a darme cuenta de que era necesario tener una vida fuera del campo, algo que me hiciera sentir completa en todos los aspectos.

Volví a la universidad después de un breve descanso. Estaba tomando un par de clases en línea, algo que me ayudaba a mantener la mente activa y enfocada en algo distinto al fútbol. También comencé a dedicar más tiempo a mis amigos y a mis intereses fuera del deporte. No quería perderme a mí misma en medio de todo el ruido de la fama y el éxito.

Pero había algo que me preocupaba: el tiempo. Con los entrenamientos, los partidos, las entrevistas y todo lo demás, me parecía casi imposible encontrar el equilibrio adecuado. Sin embargo, comprendí que si no me cuidaba a mí misma, el fútbol y todo lo que había logrado podría dejar de tener sentido.

Valeria, quien siempre había sido una gran amiga, me apoyó en todo este proceso. Juntas, nos ayudábamos a recordar lo que realmente importaba.

-No dejes que el fútbol sea tu único mundo -me dijo una tarde después de un entrenamiento. -Es un gran logro, pero también lo eres tú. Tu bienestar, tus sueños fuera de la cancha. No olvides lo que te hace feliz, lo que te llena.

Era un recordatorio poderoso, y me hizo pensar que, aunque el fútbol era una parte importante de mi vida, no debía dejar que me consumiera. Necesitaba crear un espacio para mí misma, para crecer, para ser más que una jugadora.

El siguiente objetivo: internacional

Poco a poco, me fui adaptando a la idea de que las expectativas eran parte de la vida que habíamos elegido. Sin embargo, eso no significaba que no pudiera hacer algo diferente. La pregunta que rondaba en mi mente era: ¿y ahora qué? Había ganado el campeonato nacional, pero ¿cuál era el siguiente paso en mi carrera?

Mi respuesta llegó una tarde cuando me llamaron para una convocatoria con la selección nacional. El sueño de jugar en el ámbito internacional, de representar a mi país, se hizo más cercano que nunca. Esta era la oportunidad de llevar mi juego a otro nivel. La presión era grande, pero el deseo de seguir superándome era aún mayor.

Al compartir la noticia con mi equipo, todas nos emocionamos. Sabía que representar a mi país no solo sería un honor, sino también un desafío. Y lo aceptaba con los brazos abiertos. Este nuevo objetivo, esta nueva meta, sería lo que me mantendría en marcha.

El equipo como familia

Mientras todo esto sucedía, mi equipo seguía siendo mi principal fuente de apoyo. A veces, las expectativas y la presión externa pueden ser desalentadoras, pero el equipo siempre estaba ahí para recordarme que no todo se trata de ganar. Lo que realmente importaba era el viaje, el proceso y la unidad que habíamos formado.



#482 en Fanfic
#5436 en Novela romántica

En el texto hay: amor, futbol, america

Editado: 07.02.2025

Añadir a la biblioteca


Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.