Herencia el destino está escrito o puede cambiarse.

Capitulo 2

Un golpeteo insistente, casi furioso, retumbó en la puerta de la habitación.

—¡Gabriel! —la voz de Marcos sonó clara, enérgica y, para el gusto de Gabriel, insoportablemente despierta—. ¡Levántate de una vez!

Gabriel enterró la cara en la almohada, intentando ignorarlo. El sol apenas se colaba entre las cortinas, bañando la habitación con una luz tibia y perezosa.

—¡Es demasiado temprano! —gruñó, con la voz ronca del que todavía está en mitad de un sueño.

—Temprano para ti, tarde para el resto de Londres —replicó Marcos, golpeando de nuevo—. ¡Vamos, abre antes de que tire la puerta!

Gabriel se incorporó lentamente, despeinando aún más su cabello cobrizo, y arrastró los pies hasta la puerta. La abrió de golpe, dejándose caer contra el marco.

—Si vienes a anunciarme el fin del mundo, empieza por servirme café —dijo, medio serio, medio dormido.

Marcos sonrió con descaro.

—Casi… tenemos inventarios que revisar, una reunión con el proveedor de vinos, pasar de visita por la señora Ellington. Y todo eso antes del mediodía.

Gabriel arqueó una ceja.

—¿Y me despiertas gritando para anunciarme un día entero de inventarios y proveedores? Ya sabes que lo único que me interesa de la jornada es ir a ver a la señora Ellington.

—¡No! —Marcos lo empujó suavemente para entrar—. Te despierto porque si no, todavía estarías soñando con lo que sea que sueñan los perezosos de tu especie.

Gabriel soltó una carcajada somnolienta y caminó hacia el perchero, todavía sin prisa.

—Eres mi mejor amigo, Marcos… pero si algún día mueres, no será de viejo.

Marcos levantó las manos en señal de rendición, aunque no pudo evitar reír.

—Vamos, muévete. Te doy cinco minutos. Y si no, vuelvo con un balde de agua fría.

Gabriel lo miró de reojo, fingiendo indignación.

—Eso sería un ataque a mi integridad y a mi buena disposición matutina… la poca que tengo.

—Justamente —respondió Marcos.

Gabriel desapareció tras el biombo para vestirse, esta vez con más energía que de costumbre. Marcos, instalado en un sillón, jugueteaba con una cucharilla que había encontrado sobre la mesa.

—Por cierto —dijo con fingida casualidad—, hoy no olvides que tenemos que ir a hacer ese encargo de compra para los muebles.

—Lo sé —respondió Gabriel, abotonándose la camisa con una sonrisa—. Quiero que lleguen lo antes posible. Quiero todo listo en cuanto podamos para mudarnos.

Marcos lo miró de reojo.

—Vaya… parece que alguien está ansioso por irse.

—Lo estoy —contestó Gabriel sin titubear—. Y gracias, de verdad, por venir conmigo a todo esto.

Marcos, con un gesto exagerado, apoyó una mano en el pecho y alzó la barbilla.

—Por ti haría lo que fuera… —dijo con fingida solemnidad—. Seguirte a todas partes, aguantar horas eligiendo muebles, sonreírle a gente que no me interesa… vamos, como una buena esposa devota.

Gabriel rodó los ojos, reprimiendo una sonrisa.

—Dios nos libre de que me llames “querido” en público.

—No prometo nada —replicó Marcos, con una sonrisa traviesa.

—Aún no entiendo por qué tanta prisa ni por qué mudarnos a Kensington —comentó luego, cruzándose de brazos.

Gabriel, ya acomodándose el cuello frente al espejo, respondió con calma:

—Cuando llegue el momento, te lo diré.

Marcos arqueó una ceja, divertido.

—Misterioso como siempre.

—Digamos que… es un cambio necesario —añadió Gabriel, sin dar más detalles.

—En fin… —dijo Marcos, poniéndose de pie—. He pedido a Mary que prepare el almuerzo temprano. Primero revisaremos el inventario, después iremos al proveedor de vinos, luego pasaremos por la señora Ellington para cerrar lo de la casa… y por la tarde elegimos los muebles.

—En ese orden, perfecto —sonrió Gabriel.

Ambos rieron antes de salir de la habitación, con el día ya cargado de planes que, aunque parecían simples, tenían una importancia significativa.

El padre de Gabriel había trabajado incansablemente durante años para construir desde cero un próspero negocio de importación y distribución de vinos finos y licores exclusivos. Con esfuerzo y visión, logró posicionarse entre los proveedores más reconocidos de Londres, dejando un legado que Gabriel ahora continuaba con orgullo. Cada día implicaba revisar minuciosamente los inventarios, negociar con proveedores internacionales y garantizar que solo los mejores productos llegaran a las casas más selectas de la ciudad. Para Gabriel, ese mundo de detalles y precisión era más que un negocio: era una forma de honrar el sacrificio de su padre y mantener viva una historia de trabajo y éxito.

Gabriel y Marcos se dirigieron al amplio salón donde el personal encargado ya había comenzado a organizar las cajas y barriles que aguardaban para ser contados. La luz de la mañana entraba por los grandes ventanales, iluminando el orden meticuloso que caracterizaba al negocio.

—Aquí es donde la magia sucede —comentó Marcos mientras observaba los cajones repletos de botellas—. Parece que todo está bajo control.

Gabriel asintió, pero no bajó la guardia.

—Cada botella cuenta —respondió—. Un error en el inventario puede significar pérdidas importantes o problemas con los clientes.

Con una libreta en mano, Gabriel comenzó a recorrer las filas junto a uno de los empleados más experimentados, verificando etiquetas, cantidades y fechas. Marcos lo seguía de cerca, intentando aprender aunque sabía que su talento estaba en otro lado.

—¿Sabés? —dijo Marcos en un susurro burlón—. Si tu padre te viera tan meticuloso, estaría orgulloso.

Gabriel sonrió sin dejar de trabajar.

—Espero que sí. Por eso hago esto. No es solo negocio, es legado.

Luego de unas horas de revisión completa, el trabajo estaba hecho.

—Bien, creo que el inventario va por buen camino —dijo finalmente—. Vamos al proveedor de vinos antes de que se nos haga tarde.

Marcos lo miró, animado.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.