Capítulo 1: Al Filo del Despido
Capítulo 2: Escribe un diario y cuéntale cómo estás luchando.
Capítulo 3: Empieza con lo que tienes, aunque sea ropa vieja y un garaje prestado
Capítulo 3.5: No todas las luchas son ruidosas
Capítulo 4: A veces, el día empieza antes de estar lista para él
Capítulo 5: Identifica un pequeño gesto de bondad
Capítulo 6: Las semillas de hoy pueden convertirse en flores o espinas.
Capítulo 6.5 – La Mujer del Delantal Bordado
Capítulo 7: “El amor puede tocar a tu puerta disfrazado de vecino, perro y café derramado”
Capítulo 7.5: Cuando las mujeres hablan, se escuchan entre ellas
Capítulo 7.8 – La factura que no pude pagar.
Capítulo 8:“A veces, el permiso para avanzar viene de donde menos te lo esperas”
Capítulo 8.5 – Laura no siempre fue así.
Capítulo 9: "Los sueños no vienen con instrucciones, vienen con coraje"
Capítulo 9.3 – El favor que no me hicieron
Capítulo 10: El domingo no siempre es descanso. A veces es el día que decide tu futuro
Capítulo 10.5 – Jimena también escucha
Capítulo 11: "Cuando el mundo se cae, construye algo que merezca quedarse"
Capítulo 11.7 – Cuando Mercedes se quebró
Capítulo 12: Flashback – María Fernanda embarazada
Capítulo 12.5: La lista que no se escribe sola
Capítulo 13: Un trabajo perdido no define tu valor.
Capítulo 14: "Ser madre soltera es resistencia con nombre propio"
Capítulo 14.5: “Un más alto. Una charla. Un germen de esperanza”
Capítulo 14.7: ¿Puedo dibujar otra vez nuestra casa?
Capítulo 15: Un Nuevo Techo, Un Nuevo Ritmo
Capítulo 16: Algunas heridas vienen disfrazadas de juguetes.
Capítulo 17: Las historias no contadas duelen, pero seguirlas callando duelen más.
Capítulo 18: "Empieza sin saber cómo. El cómo vendrá mientras caminas."
Capítulo 19: Perder cosas no debe significar perder tu rumbo.
Capítulo 20: La sorpresa del ex.
Capítulo 21: Tu pasado ya no tiene que definirte
Capítulo 22: Cita judicial, jugo de maracuyá y libertad en cuotas.
Capítulo 23: Confía en tu proceso.
Capítulo 24: “Las cartas que quizás nadie lea”
Capítulo 25: El plan secreto de Jimena.
Capítulo 26: El cuaderno rojo.
Capítulo 27: Mandé el mensaje sin pensarlo dos veces. Así empiezan los cambios
Capítulo 27.8: Cómo se construye una tribu
Capítulo 28: El legado anterior
Capítulo 29: “Hola, tribu. No todas las raíces están enterradas.
Capítulo 30: Cuando compartes tus grietas, otros encuentran la empatía para ayudarte
Capítulo 31: Ninguna madre está destinada a jugar sola. Busca tu equipo.
Capítulo 31.1: El peso de las llaves
Capítulo 31.5: La sombra de las expectativas
Capítulo 32: Flores para Teresa, fuego para Jimena
Capítulo 33: El accidente fue pequeño. Pero me acordé de que no estoy sola
Capítulo 33.5: A veces, quien más enseña no tiene título.
Capítulo 33.6: Sombras en el umbral
Capítulo 34: La abue Ángela y la mesa invisible
Capítulo 35– Un ejército de pequeñas madres
Capítulo 35.5: El peso de los granos
CAPÍTULO 36: “Cuidado con los consejos disfrazados de ayuda”
Capítulo 37: Cultiva tu comunidad, y ella te cultivará a ti.
CAPÍTULO 38: El jardín de las pequeñas tribus
Capítulo 39 – La verdadera competencia te hace preguntarte si estás siendo tú mismo.
Capítulo Decimal 39.6: Las madres también tienen madre
Capítulo 39.7: El peso de lo que no se dice
Capítulo 40 : No compitas por clientes. Compite por corazones.
Capítulo 41: Vendes pertenencias, no productos. Vende eso y no tendrás competencia
Capítulo 41.5: Grietas en la tribu
Capítulo 41.7: Cuando el pasado llama a tu puerta
Capítulo 42: El día en que Ángela abrió la Casa de la Tribu
Capítulo 43: Cámaras, cartas y corazones firmados
Capítulo 44: Tres hombres y una niña (y un perro con juicio propio)
Capítulo 44.5: La carta que no envié
Capítulo 45: Dos casi papás y una verdad que arde
Capítulo 46: No necesitas aplausos. Solo una tribu que crea en ti
Capítulo 47: “El pan no se quema dos veces si alguien lo vigila”
Capítulo 47.5: La fuerza de pedir ayuda
Capítulo 48 – Café con aroma a libros, heridas y tribu
Capítulo 49: "Las historias que te salvaron no deben guardarse. Deben compartirse."
Capítulo 50: Enseña a tus hijos a soñar. Porque ellos aprenderán a volar
Capítulo 50.5: El eco de las primeras tazas
Capítulo 51: Pagar algo grande no desajusta. Te quita presión.
Capítulo 52: Un día sin urgencias
Capítulo 53: No todas las despedidas son derrotas
Capítulo 54: Cuando el cuerpo dice basta
LIBRO 2: MANUAL DE MAMÁ SOLTERA PARA ENCONTRAR UN BUEN ESPOSO.
Capitulo 55: “No todas las promesas vienen en anillo”
Capítulo 56: “Amar no es completarse. Es reconocerse entera”
Texto
headset
Аудио
У вас появилась возможность начать слушать аудио данной книги. Для прослушивания, воспользуйтесь переключателем между текстом и аудио.
Ok
LIBRO 2: MANUAL DE MAMÁ SOLTERA PARA ENCONTRAR UN BUEN ESPOSO.
Sinopsis:
Tras superar su crisis económica y consolidar su vida, María Fernanda se enfrenta a una batalla más íntima: la emocional y sentimental. El segundo libro la saca de la lucha por sobrevivir para adentrarla en la lucha por volver a creer . A través de su formato de "manual", la obra explora el miedo a la confianza, cómo distinguir el amor de la necesidad de compañía, y las señales de una pareja sana. María Fernanda debe aprender a amar sin perder lo que tanto le costó construir, desmitificando el romance tóxico y enseñándole a su hija, Jimena, que el amor no duele . La saga se convierte en una profunda reflexión sobre la elección consciente, los límites en las relaciones y el valor de no confundir compañía con salvación.