Pensamientos de una Introvertida

Pensamiento 1

A veces es difícil coincidir en opiniones y pensamientos con la sociedad, pero a veces escuchar esas opiniones te hace ver las cosas desde otras perspectivas permitiéndote incluso así dejarte ver más allá de lo que las personas quieren dar a conocer solo con su punto de vista.

Abrirse con otras personas sobre su vida, infancia, momentos trágicos, dolorosos o simplemente con que hayan dejado un impacto en tu vida es muy difícil por esos constantes pensamientos sobre que te va tener lastima, va a conocer tus puntos débiles o principalmente te va a juzgar.

Las conversaciones profundas son algo que no suelen darse muy a menudo por muchas razones y factores, pero cuando se dan tienen un impacto tan positivo y logras verle muchas perspectivas que jamás habías considerado en cuestión de minutos, esas conversaciones así sea haciéndolas solamente hablándolo contigo mismo acostado en tu cama mirando el techo mientras analizas tu existencia o escribiéndolo porque es la mejor forma de drenar tus emociones, o incluso diversos métodos que puedes emplear para hacerlo.

Siempre me juzgue por ser una persona introvertida y no vivir tantas cosas como los demás, por tantos momentos tristes y trágicos que he tenido a lo largo de mi vida que personas de mi edad no han vivido ni el 20% de ellas, de los ataques de ansiedad que he tenido y no me permitía expresarlos, esas horas que pasaba llorando y pidiendo que mi vida se acabara, los momentos en los que consideraba autolesionarme pero nunca cumplí, por ser esa persona que se ponía en los zapatos de los demás y siempre tenia presente como se sentiría esa persona al momento de hacerlo y ver que nunca hacían eso conmigo, crecer con inseguridades creadas principalmente por mi familia y amigos, ser una persona analítica y demasiado reflexiva pero sobre todo por ser de emociones profundas y siempre guardármelas para mí.

Son cosas que en este punto de mi vida ya no me juzgo algunas las veo como cualidades o talvez solo soy una persona que ya maduro o cambio su perspectiva, el aprender que nadie tiene derecho a juzgar ni opinar de mi vida porque no saben lo que viví ni como me costo para salir de eso fue algo que marco un antes y un después en mi vida.

Porque tenia que prohibirme vivir, sentir, valorar, aceptar, pero sobre todo ocultar tantas cosas de mi vida pero sobre todo de mi por el que dirán, eso le molestara o simplemente porque la persona me juzgaría cuando son cosas que en algún momento o por mucho tiempo vi como lo peor que me podía pasar o hacer sin ver que eso tenia que pasar para convertirme en la persona que soy ahora y hacerme muchísimo feliz.

Que no veía el daño que me estaba causando por no buscar ayuda, ni permitir que las personas conocieran mi verdadera personalidad solo por juzgarme o por creer que solo eran cosas de una más de la generación de cristal que por lo más mínimo se rompen.

Lo peor que le pudo pasar a mi vida fue dejarme llevar por los pensamientos, opiniones y sobre todo prejuicios que los demás tenían en mí y los cumplía porque ellos eran felices, ¿pero yo lo era?

Claramente no porque eran cosas que incluso no me gustaban y hacía solo por cumplir y que otros si fueran felices porque ya me había resignado a algún día ser feliz.

Dejar de negar siempre mi vida y prohibirme las cosas no fue algo fácil de dejar de hacer porque me hacia sentir mal ver que ya no hacia feliz a lo demás, pero sabes a quien sí, exacto a mí y cuando empecé a sentirme bien me motivaba machismo mas a seguir luchando por ser feliz

Aceptar todo esto es un proceso difícil que me ha tomado años, meses, días, momentos, perdidas de personas en mi vida, distanciamientos, dejar todo lo toxico que había en mi vida.

Pero comprender lo positivo que pudo haber tenido vivir eso, lo bien que se sintió hacerlo, verme sonreír cuando antes no me lo permitía, conseguir personas maravillosas en mi vida que ni supieran que me estaban ayudando a hacer mas feliz, dejar miedos, arriesgarme a hacer cosas que antes decía no puedo hacerlo, no lo lograre y ver que lo hice increíble y que ahora sea algo increíble en mi vida.

Claro que no fue fácil, pero el ser feliz me hace olvidar el proceso difícil y no volver a dejarme destruir por los demás porque si no me cuido yo ¿quién lo va a hacer?

Ver todo el avance que he tenido es satisfactorio, pero ver todo lo que sufrí me vuelve a derrumbar, pero me levanta aun mas fuerte porque quedarme derrumbada seria hacer que todo el proceso y camino que ya he recorrido no ha valido nada.

Esto es un pensamiento que me llega luego de ver un trend de un persona hablando con su yo de cierta edad y me puse a hacerlo pero con mi yo de 10 años esa niña que más le pidió a Dios que se la llevara de este mundo, que se intento autolesionar tantas veces pero no lo pudo lograr ni una sola vez y eso lo hacía sentir débil, esa que era insegura en todos los sentido, que sufría bullying en la escuela, que no tenía buena relación con su familia, que no se expresaba con nadie porque luego los demás lo sabían, que solo esperaba algún día irse de su casa y ser feliz y no volver a dejarse llevar por los comentarios de su familia, esa que fue traicionado por familia y su mejor amiga, que pasaba horas llorando, esa que siempre ocultaba su verdadero personalidad, que no sabía poner límites.

Y ver que ahora soy feliz, que tengo un grupo de amigos increíbles que mas que mis amigos son mis hermanos, que aprendió a sacar lo positivo de esas traiciones y se quedo solo con lo bueno, que poco a poco mejoro la relación con sus madre, que aprendió a no dejarse llevar de las opiniones de las personas, que aprendió a solucionar lo que podía, que se arriesgo a irse lejos de casa sin familia y comenzar de ser, que esas lagrimas las convirtió en risas y felicidad, que se volvió independiente, que ahora pide que su vida se acabe sino que le permitan seguir cumpliendo tantos sueños que tiene, que ya no se siente débil si la ven llorando que sabe aceptar sus emociones y sentimientos, que aprendió a amarse y valorarse, que entendió que todo pasa por algo, que es feliz estando lejos de casa, que aprendió que la familia no es con la que compartes sangre, que aprendió a cortar patrones familiares, a confiar y creer siempre en ella, que se volvió libre y aventurera dispuesta a cualquier plan, que se permite amar y sentir, que nunca se rindió, que se encontró con ella misma y la esta sanado, que aprendió a ser selectiva y entendió que no tiene que darle su energía a los demás y comenzó a poner límites, que las dificultades son parte del proceso, que la vida no se acabo en ese momento porque tenemos cosas increíbles por vivir, que aprendió a luchar por sus sueños.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.