Winny, el gato feliz

Agradecimientos

Lectores, gracias por hacer una pausa en este apartado del libro. Escribir agradecimientos se lee lindo, pero me genera timidez.

Primero, gracias a Winy por haber estado en mi vida. Me acompañó durante cinco años de dulces compañías, abrazos, siestas y amor en su estadía por este mundo. Fue hermoso haber estado con él hasta el último momento. Winy esperó un evento importante para mí y luego se fue a dormir en el jardín de flores con Mily en diciembre de 2024. Aunque no estuvo para mi cumpleaños, sé que su compañía vive en estas letras, en quien me lee y le da una oportunidad a que su legado sea extendido.

Esta historia busca generar conciencia sobre cuánto podemos querer a los animales. Así mismo, invita a adoptar animales en cualquier condición —sanos o con dificultades— porque todos ellos también merecen amor y lo brindan, como lo hizo Winy. Les invito a apoyar refugios o fundaciones de sus ciudades o países para que más animales puedan ser ayudados. Por ello, un porcentaje de las ganancias se destinará a fundaciones en Colombia. Agradezco tu compra o difusión para llegar a más lectores.

Segundo, agradezco a mi mamá por ser mi inspiración desde el primer momento en mi vida. Ella no entiende mucho de plataformas digitales, pero me ha observado escribiendo desde muy pequeña, haciendo garabatos en distintos cuadernos, como esos libros míos previos que hoy reposan en mi pequeño librero. Mamá, ahora escribo al público con más dedicación. Sabes que me cuesta ser expresiva en persona, por eso este libro también es para ti. Espero que mis palabras sean una herramienta para rememorar la historia dulce que viviste con Winy. Él está feliz porque lo cuidaste, lo amaste, lo enseñaste desde el primer hasta el último momento. Y ese rol tan bello de madre que tienes... no dudes nunca de eso.

Agradezco a mi hermano, porque de diferentes formas me apoya en la escritura. Espero que un día te animes a escribir; allí estaré para apoyarte.

Cuarto, gracias a Valentina Tobón por tu apoyo en este proyecto a contrarreloj. Me impulsaste a escribir también para el público como autora independiente. Gracias por ser parte de esta creación desde las ilustraciones que me encantan. Espero que tu poemario, tus versos y escritos lleguen a más personas en el mundo.

Quinto, pero no menos importante: Ana Frank. Leer tu diario a mis trece años me inspiró desde ese momento hasta ahora y, seguramente, mucho más adelante. Leerte fue sentir compañía en los libros, comprender que a veces anhelamos amistades y las encontramos entre las páginas. Desde entonces, me interesé en escribir sobre libros, hacer reseñas, tomar fotografías y compartirlas en Instagram desde 2017. Ese camino ahora se une al de publicar mi primer libro. Ana Frank me inspiró profundamente en muchas otras áreas de mi vida. Gracias.

Sexto, por supuesto, agradezco a mi gata Fity, quien llegó a mi vida en 2017. Al verla, elegí el nombre para mi cuenta "Bookcatss". Desde entonces, me ha acompañado incondicionalmente. Compartimos lecturas, sueños, tristezas, historias, fotografías. Ella aparece en muchas de mis imágenes. Es tan introvertida como yo, y la quiero intensamente. Fity, ahora también escribo.

Séptimo, gracias a mí por dar este pasó de publicar de nuevo. He escrito muchas cosas guardadas en otros espacios. Ahora, como "Zahaeth" —ese nombre tan extraño que muchos pronuncian mal en mi vida cotidiana— firmo como autora este libro. Dar este paso es un salto enorme para mí: un libro con mi nombre. Gracias por perseverar, por creer en mí, por estas letras, por este proyecto como autora independiente, también llamada "autopublicada".

Lectores de BookTok, Bookstagramers, bloggers, booktubers, reseñadores y creadores de contenido literario: gracias por darle un espacio a Winny en sus vidas, estanterías y listas de lecturas pendientes. Darle un lugar a mi historia desde sus voces también me hace feliz como autora y como amante de los libros.

Lectores en general, gracias nuevamente por leer la historia de Winny a través de mis letras. En caso de que este libro no te haya llenado, convencido o agradado, deseo de corazón que encuentres más adelante un libro que sí lo haga.

Y a los escritores de plataformas online, de cuadernos escondidos, de notas de texto, de papeles revueltos: ¡la publicación independiente existe también para ustedes! Es un camino largo, pero llegarán a ser leídos.

Finalmente, les invito a seguir las redes de "Colectivo tinta, alas y bigotes" donde encontrarán acompañamiento a autores independientes o auto publicado, como yo. Gracias por su apoyo en esto.

Nuevamente agradezco su tiempo por esta lectura.

Gracias.

Zahaeth Arteaga.




Reportar




Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.