Añadido
22.02.18 00:35:57
¿escribir En Primera O Tercera Persona?
Hace poco lo planteaba en el grupo de facebook de LITNETERS ¿que prefería para contar vuestra historia? yo me decanto por la tercera persona para no perder nada, y pensaba que era raro hacerlo ya que los libros que leemos son en primera persona, pero tras una breve encuesta descubrí que la mayoria lo hacemos en tercera persona ¿cual preferis vosotr@s?
RACHELRP
1483
Sigue
Otros blogs
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo:
Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
Lilian y el señor Minetti Sinopsis del libro ¡Ups, me equivoqué! Lilian irrumpe violentamente en medio de una boda y la interrumpe lanzándole un zapato al novio por la cabeza. Para su sorpresa, no era su prometido. Si no, Alessandro Minetti, el capo más peligroso y poderoso de la mafia Italiana, que la obliga a casarse con él, bajo la amenaza de que
HOY ES EL DÍA
Descuento exclusivo en Best Sellers Solo por 24 horas, disfruta de tus historias favoritas a un precio irresistible.
¡Corre antes de que termine! Libros: 1. "Reencontrando al Amor" de Ida Gonzalez
2. "¿por cuánto tiempo me amarás?" de Roxenny Bustamante (SoshiBus) 3. "Casados Por Nueve Meses"
¿Cuándo es necesario colocar la advertencia +18 en tu libro y cuándo no? Queridos autores, Sabemos que muchos de ustedes se preguntan en qué casos deben colocar la advertencia +18 en sus obras. Nuestro objetivo no es que tengan miedo de escribir escenas intensas o más explícitas, ni que etiqueten todos sus libros como +18 solo por precaución. Por
11 comentarios
Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario
IngresarEl escoger entre primera y tercera persona, incluso sobre narrador testigo en tercera persona u omnisciente total depende del enfoque que se planee dar a la novela. En lo personal he practicado primera y tercera persona. Lo que no me he atrevido es a una segunda persona.
RACHELRP, Para todos. Es una forma epistolar muy interesante. Pero valdría la pena intentarlo.
Yo, en lo personal, prefiero usar el narrador omnisciente, tercera persona. Sin embargo, al igual que el comentario de Antiliados, todo depende de la novela y lo que el escritor quiera que el lector sienta sobre ella. Las historias en primera persona suelen ser mejores para que el lector sienta lo que siente el protagonista (o quien narre) y las historias en tercera persona suelen abarcar más sobre la historia en general, eso incluye los sentimientos y pensamientos de los personajes.
He escrito historias en primera y en tercera persona, y el impacto que tienen en los lectores es muy diferente.
Una historia de misterio/suspenso en primer persona tiene un impacto diferente de una escrita en tercera persona, así como las de romance y las de acción.
Por lo general escribo historias de misterio/suspenso en tercera persona (en Wattpad tengo algunas, aquí aún no las subo) y a muchas personas les gustan :)
MFigueroa, En cuanto a romance ¿cual crees que es mejor? porque es mi genero y me gusta leer en primera pero al escribir en tercera siento que ofrezco al lector todo lo que quier saber de los personajes
Te diré que la mayoría de los libros que he leído están narrados en primera persona. Así que tengo muchos ejemplos.
Pero no me siento capaz de poder escribir así.
Escribo en tercera persona.
Sin embargo, estoy trabajando en una historia en primera persona. A ver qué tal sale jaja.
Un saludo ^_^
RACHELRP, jijiji si. Curiosidades de escritores.
Todo depende de la novela, y de lo que quiera conseguir el escritor. En mi caso he probado ambas técnicas.
RACHELRP, Empezando un nuevo proyecto ;) En mi perfil encontrarás la novela en la que trabajo
En lo policiaco y thrillers de suspenso o suspenso judicial lo mejor es escribir en primera persona, asi vives a traves del personaje.
es solo mi opinión, así lo hago yo.
un abrazo. BBG
BlackBeardGuy, Cierto,ese genero en tercera creo que no he leído :)
Yo utilizo ambas, pero prefiero primer persona la siento más persona a la hora de leer como de narrar y sé utilizar tercer persona para recuerdos o sueños.
Kath, Es una opción, voy a pensarlo para mi próxima novela
Me encanta escribir de ambas formas, así siento que me desarrollo mas como escritor.
Paul Moran, Que envidia que lo hagas en ambas, a ver si me pongo con la primera un poco
El estilo de lectura depende de lo que desees transmitir. La tercera persona hace al narrador omnipresente y, según cada autor, omnipotente y omnisciente. Por otro lado, la primera persona se limita a contar experiencias desde el punto de vista de un solo personaje (aunque se puede usar la perspectiva multiple, que consiste, básicamente, en relatar la misma experiencia desde los diferentes puntos de vista de los personajes). Personalmente, utilizo ambas "técnicas", pero tengo preferencia por la tercera persona
Brando Aubert, Lo leeré para ver ese estilo, gracias!!
Yo prefiero escribir en primera, se me hace más fácil y lo veo conveniente, desde el punto de vista del personaje puedes haces que los otros sean misteriosos y decidir si él o ella desea descubrir más sobre esa persona y como piensa. Mientras que en la tercera le haces saber todo al lector. Esto es sólo mi opinión.
RACHELRP, Eso he leído de quienes escriben en tercera xD
Eliminar comentario
¿Está seguro de que desea eliminar el comentario?
Eliminar CancelarEl comentario se eliminará de forma permanente.
Bloqueo de comentarios
¿Realmente quiere prohibir a comentar?
Prohibir Cancelar