(rde) Ronda de Entrevistas lll: R. Crespo

¡Tercera ronda de entrevistas! Comenzaré contándoles brevemente de qué se trata: esta actividad fue organizada en el grupo de facebook LITNETERS (link a la votación). Los escritores interesados en ser entrevistados se postularon y luego se sometieron a votación para definir el orden de la ronda de entrevistas. En este caso, le toca a R. Crespo.

Con todos los entrevistados dejaré tres preguntas estándar, y luego en los comentarios todos podrán preguntarle lo que deseen y ella responderá. A medida que Rocío vaya respondiendo las preguntas, iré editando este blog para que queden todas acá.

¿Empezamos? ¡Empecemos!

R. Crespo

1) ¿De dónde eres y cuántos años tienes?

Soy de Sevilla (la ciudad más hermosa del mundo jeje) y tengo 25 años.

2) ¿Por qué comenzaste a escribir?

Porque llegó un momento en el que sentí la necesidad de escribir mis propias historias, ya no me bastaba solo con leerlas porque mis ideas... me sobrepasaban. Además, siempre pensaba en alguna alternativa a la historia que leía en algún libro e imaginaba cómo podría ser si fuera de otra forma. No sé, lo que todas pensamos antes de empezar a escribir ¿no?

3) ¿Libro favorito (fuera y dentro de Litnet)? ¿Por qué?

Menuda pregunta difícil... De Litnet, de momento (por ser la que llevo más avanzada) es 'Todo es por ti', de PinkMu. ¡Me encanta esa novela! Fuera de Litnet quizá me quede con Letargo, de Jessica Galera (aprovechad que la está trayendo a Litnet porque es un gran libro de fantasía * - *).

4) ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?

Desde los 13 años, así que creo que llevo ya 12 años escribiendo. 

5) ¿Cuál es tu inspiración a la hora de escribir?

Suelo inspirarme en mis propios sueños algunas veces, en situaciones que veo en películas y/o series o incluso en lo que veo cuando voy por la calle o en el autobús. Aunque mi mayor inspiración a la hora de hilar escenas es la música.

6) ¿Tus obras están dedicadas a alguien especial? Si es así, ¿a quién?

Sí, en general están dedicadas a mi abuelo de parte materna porque cuando yo era pequeña, era quien escuchaba mis historias locas. En particular, depende mucho de la novela que sea...

7) ¿Tienes algún lugar predilecto o fijo para escribir?

No, puedo hacerlo en mi habitación, en el salón de casa o incluso en la biblioteca/sala de estudios de la universidad. Aunque prefiero hacerlo en casa porque así nadie me curiosea.

8) ¿Cuál es tu momento del día ideal para hacerlo?

Por la noche es cuando menos me molestan y cuando más inspirada me siento.

9) En caso de que te venga la inspiración en algún momento en que no estés delante del ordenador, la cama por ejemplo, ¿cómo lo haces para recordar esa idea?

Pienso mucho en la idea, la desarrollo todo lo posible en mi mente y así, cuando me levante al día siguiente, hay más probabilidades de que me acuerde.

10) De tus novelas, ¿quién es tu personaje favorito masculino? ¿Y por qué?

No me hagas esto porque sabes quién está en lo más alto del ránking ahora mismo... Y resulta que aún no publiqué nada de esa novela jajaja. No obstante, de las que tengo terminadas y en curso, creo que diría Silvester Brown. Es un hombre con el que a día de hoy sigo suspirando cuando leo todas las escenas en las que aparece * - *. El motivo es porque desprende tanto misterio, magia y sensualidad que no es un personaje fácil de olvidar jeje.

11) La carrera que estudias, ¿tiene relación con ser escritora?

No, salvo que tenga que ver con la web de autora jajaja. En eso al menos no tendría que contratar a nadie :P

12) Las escenas que creas en tus historias, ¿son las que te gustaría vivir en la realidad? 

Algunas sí y otras no. ¿A quién no si son preciosas? Lo mismo me pasa cuando leo otros libros: me gustaría que ciertas escenas también me pasaran (y no me refiero a las calientes jajajajaja). Sin embargo, la mayoría de esas escenas las he vivido o solo las he pensado para ciertos personajes.

 

_____________________________________________________

Entrevistas anteriores

Ronda de Entrevistas I: Kath

Ronda de Entrevistas II: Arwen McLane

 

4 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Arwen McLane
15.05.2018, 20:27:38

¡Eys preciosa! Te dejo mis preguntas ;-)
1-¿Tienes algún lugar predilecto o fijo para escribir?
2-¿Cuál es tu momento del día ideal para hacerlo?
3-En caso de que te venga la inspiración en algún momento en que no estés delante del ordenador, la cama por ejemplo, ¿cómo lo haces para recordar esa idea?
Un besito cariño :-D

R. Crespo
15.05.2018, 20:49:43

Arwen McLane, 1-¿Tienes algún lugar predilecto o fijo para escribir? No, puedo hacerlo en mi habitación, en el salón de casa o incluso en la biblioteca/sala de estudios de la universidad. Aunque prefiero hacerlo en casa porque así nadie me curiosea.

2-¿Cuál es tu momento del día ideal para hacerlo? Por la noche es cuando menos me molestan y cuando más inspirada me siento.

3-En caso de que te venga la inspiración en algún momento en que no estés delante del ordenador, la cama por ejemplo, ¿cómo lo haces para recordar esa idea? Pienso mucho en la idea, la desarrollo todo lo posible en mi mente y así, cuando me levante al día siguiente, hay más probabilidades de que me acuerde.

avatar
Kath Unda
15.05.2018, 20:23:50

Hola, aquí mis preguntas
1. ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?
2. ¿Cuál es tu inspiración a la hora de escribir?
3. ¿Tus obras están dedicadas a alguien especial? Si es así, ¿a quién?

R. Crespo
15.05.2018, 20:45:20

Kath, 1. ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo? Desde los 13 años, así que creo que llevo ya 12 años escribiendo.

2. ¿Cuál es tu inspiración a la hora de escribir? Suelo inspirarme en mis propios sueños algunas veces, en situaciones que veo en películas y/o series o incluso en lo que veo cuando voy por la calle o en el autobús. Aunque mi mayor inspiración a la hora de hilar escenas es la música.

3. ¿Tus obras están dedicadas a alguien especial? Si es así, ¿a quién? Sí, en general están dedicadas a mi abuelo de parte materna porque cuando yo era pequeña, era quien escuchaba mis historias locas. En particular, depende mucho de la novela que sea...

avatar
R. Crespo
15.05.2018, 20:41:56

Bueno, pues primero respondo a la creadora de la iniciativa y luego voy respondiendo poco a poco a quienes dejen sus preguntas :P

1) ¿De dónde eres y cuántos años tienes? Soy de Sevilla (la ciudad más hermosa del mundo jeje) y tengo 25 años.

2) ¿Por qué comenzaste a escribir? Porque llegó un momento en el que sentí la necesidad de escribir mis propias historias, ya no me bastaba solo con leerlas porque mis ideas... me sobrepasaban. Además, siempre pensaba en alguna alternativa a la historia que leía en algún libro e imaginaba cómo podría ser si fuera de otra forma. No sé, lo que todas pensamos antes de empezar a escribir ¿no?

3) ¿Libro favorito (fuera y dentro de Litnet)? ¿Por qué? Menuda pregunta difícil... De Litnet, de momento (por ser la que llevo más avanzada) es 'Todo es por ti', de PinkMu. ¡Me encanta esa novela! Fuera de Litnet quizá me quede con Letargo, de Jessica Galera (aprovechad que la está trayendo a Litnet porque es un gran libro de fantasía * - *).

Otros blogs
Nuevo concurso literario: "Pluma Maldita"
Estimados autores de nuestra plataforma, Hemos lanzado el nuevo concurso literario de relatos cortos "Pluma Maldita" Si es un autor principiante, la participación en concurso sería la mejor posibilidad de encontrar nuevos lectores y ganar la promoción especial para sus historias. Si es un autor experto, podrá ganar el pack promocional y
Ganar 3 mil $ al mes / Entrevista con LIRIO BLANCO
¿Cómo ganar dinero con libros digitales y aumentar los ingresos de 40$ a 3.000$? ¿Сómo convertirse en escritor profesional? Consejos útiles para los autores principiantes. Nos comunicamos con Lirio Blanco, la autora comercial muy popular de Booknet. Perfil de LIRIO BLANCO: Link Momentos más interesantes: ✅ 01:55 ¿Dónde
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
¡Lanzamiento del Concurso Literario RomCom 2025!
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario RomCom 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir comedias románticas contemporáneas (RomCom): historias frescas, actuales, cargadas de humor, enredos, romance y situaciones virales que
Lanzamiento del Concurso Literario Romantasy 2025
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario Romantasy 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir historias donde el romance sea el eje y exista un sistema de magia o mundo fantástico (urbano o secundario). Calendario del concurso 01
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.