¿Libros gratis o de pago?

Hola, corazones. Quería hablar de algo que me dijeron recientemente, que “escribir es un hobby” y según este concepto los libros deberían ser todos gratuitos. Entiendo que debe haber escritores que lo hacen como un pasatiempo, se sientan y escriben un libro completo al mes, los admiro si pueden hacerlo, pero a la mayoría no nos pasa eso; vamos escribiendo de a poco, investigamos, corregimos, leemos y releemos y volvemos a corregir, para que el producto que llega a los lectores sea lo mejor que podemos dar, la novela “Después de quinientos años”, que terminé de publicar este fin de semana, la empecé el año pasado.

Esto no solo me sucede a mí como escritora, sino también a los artistas gráficos cuyo trabajo muchas veces se infravalora, a los músicos, y a la mayoría de los que tenemos vocación artística y deseamos vivir de lo que nos gusta hacer.

Escribo esto para que si hay entre mis lectores alguien que no lo sabe, que tome consciencia del trabajo que hay detrás de cada libro, cada portada, cada booktrailer…

No todos los libros pueden ser monetizados, porque necesitan cumplir un mínimo de requisitos, que muchas veces hasta que no publicamos seis o siete capítulos no sabemos si los cumpliremos. Pero todos los libros en proceso son factibles de ser llevados a suscripción.

Cuando sé que la novela puede pasar a suscripción, lo pongo en la descripción, pero no lo hago desde el principio porque en esa instancia nunca sé si el libro va a poder ser monetizado. Sin embargo, en mi corazón siempre está el deseo de vivir de esto, que es lo que amo hacer.

Booknet es una gran ayuda para los escritores que queremos llegar a mucha gente, ya que es la plataforma más accesible para los lectores. Lo sé porque me encanta leer y veo lo que valen los libros en las otras apps o si hay que comprarlos en digital y ni hablar en formato físico.

Por otra parte, siempre que la plataforma me permite, estoy haciendo descuentos y sorteos, no para los que pueden pagar, sino para los que no pueden, porque entiendo que, si bien la situación de Argentina es mala y ha decaído muchísimo en estos últimos años, en otros países es peor. Sin embargo, no es responsabilidad de los autores, ni de nadie, hacerse cargo de la economía de los demás. Tanto Booknet como Internet, están llenos de libros gratuitos, es algo que todos podemos aprovechar, pero lo que no podemos es cuestionar a quienes desean vivir de hacer lo que aman.

Les agradezco que me lean y les pido una disculpa, si con esto he ofendido a alguien, les mando un gran abrazo, con todo mi amor, desde Bariloche, Argentina.

2 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Jalili Villagran
18.07.2023, 04:23:53

Hola, tengo en la biblioteca tu libro, aún no lo he podido leer pero entiendo y apoyo, aunque muchos escriban por hobby igual requiere tiempo, dedicación, investigación y mucho más para satisfacer al lector, en lo personal apoyo incluso a los autores novatos, es la mejor manera de alentarlos y valorar su trabajo. Un abrazo desde Chile.

avatar
Irma Figueredo
18.07.2023, 02:03:09

Apoyo tu trabajo bella..te conocí por DESPUÉS DE QUINIENTOS AÑOS..me encantó la novela..te mando un abrazo y es cierto a veces no se valora el trabajo del emprendedor..saludos desde Chubut!

Otros blogs
Ganadores del concurso "Pluma Maldita"
¡Agradecemos a todos los autores que participaron en el concurso literario Pluma Maldita! Fue un placer leer tantas obras llenas de misterio, terror, suspense y misticismo. Tras una cuidadosa evaluación editorial, anunciamos con orgullo a los ganadores: 1.º Lugar: “El Beso que me Enterró Viva” – LuisAvilaOk Premio: Banner publicitario con
MyNovel: Información para los autores
Queridos autores, lectores y miembros de la comunidad literaria: Hoy es un día histórico para todos nosotros. Después de años de crecimiento y consolidación de Booknet como una de las plataformas más importantes de autopublicación y lectura digital, hoy damos un paso hacia el futuro: el lanzamiento de la versión beta de MyNovel, una nueva
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
¡Lanzamiento del Concurso Literario RomCom 2025!
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario RomCom 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir comedias románticas contemporáneas (RomCom): historias frescas, actuales, cargadas de humor, enredos, romance y situaciones virales que
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.