Blog Creativo: mini taller de escritura

Últimamente estoy tomando cursos de Escritura Creativa, y decidí compartirles un poco de lo que doy en clases aquí en un blog diario. Pues creo que podemos utilizar esta plataforma como un medio de ayuda para todos los que queremos crecer y ejercer el oficio de escritor/ra.

¿Qué es la voz narrativa?

Es la máscara del autor ante la creación literaria. Nos invita al juego de crearnos un mundo que nos pide que aceptemos las reglas del juego. En estas reglas de juego asume la condicion de narrador.

Tipos de voces:

3era. Omnisciente: "Él estaba pendiente de la hora del reloj. No hacía más que pensar en el momento de verla"

Existen variaciones entre la voz omnisciente: el omnisciente neutro, que solo aporta datos, describe el exterior y señala quien habla; y el omnisciente subjetivo que además de describir lo exterior, evalúa los hechos y al personaje, se introduce en la mente de los personajes.

1era. Persona Protagonista: " Me di una ducha en el baño y finalmente me enfundé en los mismos tejanos que había tirado al suelo la noche anterior, me pasé una camiseta por la cabeza y encima me puse una sudadera de pelo color rosa" ( este es un fragmento de uno de mis escritos)

1era Persona Testigo: "La conocí un día de verano. Yo estaba trabajando en el ferrocarril, cuando ella pasó ante mi vista..."

1era Persona Periférica: "Mi padre me contó que su padre, mi abuelo Berto, era un combatiente de la Guerra, que por las noches tenía pesadillas y a veces despierto se confudía con los tiempos y pensaba que todavía estaba en el frente"

El autor debe poder evaluar esta estrategia. Para ellos tiene que tener en cuenta el manejo del foco conocimiento de cada voz y el comportamineto de cada una.

Resumen:

La 3era Persona Omnisciente no es un personaje.

  • Aporta más información.
  • Describe y evalúa las emociones de los personajes.
  • Explica el contexto que determina al personaje.
  • Suele saber más que el personaje.
  • No puede cometer errores de dicción.

Voces en Primera Persona.

  • Es personaje.
  • Aporta solo lo elemental.
  • Expresa sus emociones.
  • El personaje tiene un bagaje  limitado de conocimientos.
  • Puede cometer errores de dicción.

Propuesta:

Elabora una misma escena trabajada en ambas voces narrativas para observar sus efectos. Pueden elegir el tema que quieran, queda totalmente a criterio de ustedes.

Requisistos:

  1. Describe la escena a través de la 3era Persona Omnisciente.
  2. Describe la misma escena a través de una Primera Persona (cualquiera de ellas)
  3. Formula un título para cada escena.

10 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Brooklyn Birk
20.03.2018, 09:40:21

Excelente propuesta. Yo me apunto a trabajar en ello. ^_^

Sol Armoa
20.03.2018, 13:24:55

VC Aguirre, Genial!

avatar
Diego. Andrés. F. B.
20.03.2018, 02:42:49

Una pequeña pregunta... ¿cómo se publica un blog?

avatar
MARIANA
07.03.2018, 15:51:23

Buenos días, muy útil tu aporte, te puede llegar a confundir Primera persona protagonista,testigo y períferica.

Sol Armoa
07.03.2018, 14:59:29

MARIANA, Sí, tenes razón pueden ser muy confusos gracias a los curosos voy entendiendo mejor y quería compartirlo en el blog para que más gente también pueda entender y mejorar en sus textos

avatar
MARIANA
07.03.2018, 15:52:04

Podemos hacer esos ejercicios y compartirlos acá?

Sol Armoa
07.03.2018, 14:58:08

MARIANA, Hola, ¡Sí! Podes compartir el ejercicio aquí en los comentarios, esa es la idea (:

Otros blogs
Ganadores del concurso "Pluma Maldita"
¡Agradecemos a todos los autores que participaron en el concurso literario Pluma Maldita! Fue un placer leer tantas obras llenas de misterio, terror, suspense y misticismo. Tras una cuidadosa evaluación editorial, anunciamos con orgullo a los ganadores: 1.º Lugar: “El Beso que me Enterró Viva” – LuisAvilaOk Premio: Banner publicitario con
MyNovel: Información para los autores
Queridos autores, lectores y miembros de la comunidad literaria: Hoy es un día histórico para todos nosotros. Después de años de crecimiento y consolidación de Booknet como una de las plataformas más importantes de autopublicación y lectura digital, hoy damos un paso hacia el futuro: el lanzamiento de la versión beta de MyNovel, una nueva
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
¡Lanzamiento del Concurso Literario RomCom 2025!
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario RomCom 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir comedias románticas contemporáneas (RomCom): historias frescas, actuales, cargadas de humor, enredos, romance y situaciones virales que
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.