(rde) Ronda de Entrevistas I: Kath

¡Arrancamos! Comenzaré contándoles brevemente de qué se trata: esta actividad fue organizada en el grupo de facebook LITNETERS (link a la votación). Los escritores interesados en ser entrevistados se postularon y luego se sometieron a votación para definir el orden de la ronda de entrevistas. En este caso empezaremos con Kath.

Con todos los entrevistados dejaré tres preguntas estándar, y luego en los comentarios todos podrán preguntarle lo que deseen y ella responderá. A medida que Kath vaya respondiendo las preguntas, iré editando este blog para que queden todas acá.

¿Empezamos? ¡Empecemos!

Kath

1) ¿De dónde eres y cuántos años tienes?

Soy de Ecuador y tengo 22 años.

2) ¿Por qué comenzaste a escribir?

Porque siempre me ha gustado hacerlo, para mí es una manera de desahogarme y poder crear historias que cautiven al público.

3) ¿Libro favorito (fuera y dentro de Litnet)? ¿Por qué?

Mi libro favorito, tengo muchos, si tuviera que elegir uno sería difícil, pero puedo decir que uno de los que me han marcado es Huellas en la Piel de Michelle Acero, y dentro de Litnet, Esclava de la Realidad de E.F. Mendoza y Eternamente de Arwen McLane, también me esta fascinando El Secreto de tu Magia de Dakkita, y algunos más.

4) ¿Cuál es el género literario que menos te gusta? 

Las biografías son el género que no me llama la atención, de ahí se leer de todo un poco y aprender de cada género.

5) ¿Algún autor te inspiró a escribir? ¿Cuál?

Me inspiró Michelle Acero que es una autor mexicana que publico su libro en internet, también Becca Berger, otra autora mexicana que se atrevió a lanzar su primer libro en Amazon.

6) ¿Sueles escribir escuchando música? Si es así, ¿qué género te inspira más?

Si suelo escribir con música, soy más al género indie así que me inspiran cantantes como Alexz Johnson, Xeah, Of Monsters and Men, y ciertas canciones que al escucharla hacen que las ideas empiecen a surgir tanto así que una canción de Of Monsters and Men ayudo a escribir toda una historia cortar. También hay canciones que me han inspirado ciertas escenas para mis historias.

7) ¿Eres de las que buscan imágenes de personas reales antes de crear a tus personajes o después de hacerlo?

Después de hacerlo, aunque es un poco difícil coordinar la idea que tienes con la realidad, pero si he encontrado imágenes que vayan de acuerdo con la descripción de los personajes.

8) ¿Con qué edad empezaste a escribir?

Empecé a la cortar edad de 12 años.

9) ¿Cuál es tu mayor miedo? (Relacionado con la escritura y sin estar relacionado con ella)

Mi mayor miedo relacionado con la escritura es que mis obras se queden guardadas agarrando polvo, que nadie las llegue a leer. Y sin estar relacionado con la escritura, que no llegue a realizar los sueños que tengo.

10) ¿Cuáles son los pros y los contras más importantes que le encuentras al mundo de un escritor/a?

Los pros es la oportunidad de que el lector se pierda entre las páginas, que sea su escape y que a partir de lo que lee, vaya modificando o cambiando ciertas costumbres de su vida. Uno de los contras, que creo que es el más importante, es la falta de publicidad y apoyo que se le dan a los autores, principalmente si eres nuevo. También otra contra, es que el mundo cada vez está dejando de leer un buen libro, y hay que motivar a los jóvenes a que sigan leyendo más y más. Leer te lleva lejos.

11) ¿Qué tipo de novela no escribirías nunca?

Siendo sincera no lo sé, creo que todos en algún momento debemos escribir cualquier género para ver si es nuestro género, hasta ahora los que he escrito me he sentido cómoda, y no descarto ninguno. Como dice el dicho: Nunca digas de esta agua no he de beber.

12) Si te dieran la oportunidad de conocer a tu escritora favorita, ¿quién sería?

Muy buena pregunta, ¿solo puedo elegir una? Creo que sería Tess Gerritsen, uno de sus libros fue que me motivo leer cada vez más, fue la precursora de que ahora lea, entonces sin dudarlo sería ella.

6 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Kath Unda
14.04.2018, 16:13:05

10. ¿Cuáles son los pros y los contras más importantes que le encuentras al mundo de un escritor/a?
Los pros es la oportunidad de que el lector se pierda entre las páginas, que sea su escape y que a partir de lo que lee, vaya modificando o cambiando ciertas costumbres de su vida. Uno de los contras, que creo que es el más importante, es la falta de publicidad y apoyo que se le dan a los autores, principalmente si eres nuevo. También otra contra, es que el mundo cada vez está dejando de leer un buen libro, y hay que motivar a los jóvenes a que sigan leyendo más y más. Leer te lleva lejos.
11. ¿Qué tipo de novela no escribirías nunca?
Siendo sincera no lo sé, creo que todos en algún momento debemos escribir cualquier género para ver si es nuestro género, hasta ahora los que he escrito me he sentido cómoda, y no descarto ninguno. Como dice el dicho: Nunca digas de esta agua no he de beber.
12. Si te dieran la oportunidad de conocer a tu escritora favorita, ¿quién sería?
Muy buena pregunta, ¿solo puedo elegir una? Creo que sería Tess Gerritsen, uno de sus libros fue que me motivo leer cada vez más, fue la precursora de que ahora lea, entonces sin dudarlo sería ella.

avatar
Arwen McLane
13.04.2018, 17:25:59

Hola guapa, aquí mis preguntas.
-¿Cuáles son los pros y los contras más importantes que le encuentras al mundo de un escritor/a?
-¿Qué tipo de novela no escribirías nunca?
-Si te dieran la oportunidad de conocer a tu escritora favorita, ¿quién sería?
Un beso

avatar
Kath Unda
13.04.2018, 06:09:00

6)¿Sueles escribir escuchando música? Si es así, ¿qué género te inspira más?
Si suelo escribir con música, soy más al género indie así que me inspiran cantantes como Alexz Johnson, Xeah, Of Monsters and Men, y ciertas canciones que al escucharla hacen que las ideas empiecen a surgir tanto así que una canción de Of Monsters and Men ayudo a escribir toda una historia cortar. También hay canciones que me han inspirado ciertas escenas para mis historias.
7)¿Eres de las que buscan imágenes de personas reales antes de crear a tus personajes o después de hacerlo?
Después de hacerlo, aunque es un poco difícil coordinar la idea que tienes con la realidad, pero si he encontrado imágenes que vayan de acuerdo con la descripción de los personajes.
8)¿Con qué edad empezaste a escribir?
Empecé a la cortar edad de 12 años.
9)¿Cuál es tu mayor miedo? (Relacionado con la escritura y sin estar relacionado con ella)
Mi mayor miedo relacionado con la escritura es que mis obras se queden guardadas agarrando polvo, que nadie las llegue a leer. Y sin estar relacionado con la escritura, que no llegue a realizar los sueños que tengo.

avatar
Kath Unda
13.04.2018, 06:03:09

Primero, estoy muy feliz de ser la primera y agradecida con Fille por esta dinámica, segundo voy a empezar a responder las preguntas:

1) ¿De dónde eres y cuántos años tienes?
Soy de Ecuador y tengo 22 años.
2) ¿Por qué comenzaste a escribir?
Porque siempre me ha gustado hacerlo, para mí es una manera de desahogarme y poder crear historias que cautiven al público.
3) ¿Libro favorito (fuera y dentro de Litnet)? ¿Por qué?
Mi libro favorito, tengo muchos, si tuviera que elegir uno sería difícil, pero puedo decir que uno de los que me han marcado es Huellas en la Piel de Michelle Acero, y dentro de Litnet, Esclava de la Realidad de E.F. Mendoza y Eternamente de Arwen McLane, también me esta fascinando El Secreto de tu Magia de Dakkita, y algunos más.
4) ¿Cuál es el género literario que menos te gusta?
Las biografías son el género que no me llama la atención, de ahí se leer de todo un poco y aprender de cada género.
5?¿Algún autor te inspiró a escribir? ¿Cuál?
Me inspiró Michelle Acero que es una autor mexicana que publico su libro en internet, también Becca Berger, otra autora mexicana que se atrevió a lanzar su primer libro en Amazon.

avatar
Cassandra Santiago (Dakkita)
12.04.2018, 22:01:11

-¿Cuál es el género literario que menos te gusta?
-¿Algún autor te inspiró a escribir? ¿Cuál?

avatar
R. Crespo
12.04.2018, 21:45:47

Mis preguntas son las siguientes:

- ¿Sueles escribir escuchando música? Si es así, ¿qué género te inspira más?
- ¿Eres de las que buscan imágenes de personas reales antes de crear a tus personajes o después de hacerlo?
- ¿Con qué edad empezaste a escribir?
- ¿Cuál es tu mayor miedo? (Relacionado con la escritura y sin estar relacionado con ella)

Otros blogs
Ganadores del concurso "Pluma Maldita"
¡Agradecemos a todos los autores que participaron en el concurso literario Pluma Maldita! Fue un placer leer tantas obras llenas de misterio, terror, suspense y misticismo. Tras una cuidadosa evaluación editorial, anunciamos con orgullo a los ganadores: 1.º Lugar: “El Beso que me Enterró Viva” – LuisAvilaOk Premio: Banner publicitario con
MyNovel: Información para los autores
Queridos autores, lectores y miembros de la comunidad literaria: Hoy es un día histórico para todos nosotros. Después de años de crecimiento y consolidación de Booknet como una de las plataformas más importantes de autopublicación y lectura digital, hoy damos un paso hacia el futuro: el lanzamiento de la versión beta de MyNovel, una nueva
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
¡Lanzamiento del Concurso Literario RomCom 2025!
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario RomCom 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir comedias románticas contemporáneas (RomCom): historias frescas, actuales, cargadas de humor, enredos, romance y situaciones virales que
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.