LA GRAMÁTICA Y LA ORTOGRAFÍA SON NUESTRAS AMIGAS

Gran cantidad de escritores odian la ortografía y la gramática, o simplemente sienten pánico hacia ellas. Los escritores consagrados no tienen ese problema porque luego tienen gente en las editoriales encargada de corregir sus gazapos. Pero nosotros, los que escribimos por pasión, los que escribimos por placer, los que escribimos como terapia, los que escribimos porque nos encanta, o los que escribimos simplemente porque nos da la gana, nos tenemos que buscar la vida y por tanto, DEBEMOS poner mucho cuidado en estos dos PILARES FUNDAMENTALES que rigen el correcto uso de la lengua.

No podemos permitir que la ortografía y la gramática nos domine a nosotros, sino que somos nosotros los que debemos dominar ambas ciencias. Para ello, iré creando diferentes entradas de blog explicando algunas sugerencias y consejos fáciles y útiles que yo empleo. Indicaciones con las que he logrado perder completamente el miedo y en su defecto mejorar notablemente mis textos.

Pero no nos engañemos. Estas recomendaciones no son la varita mágica a todos los problemas, sino que se trata de simples técnicas que pueden ayudar en nuestro propio estilo de escribir y a que nuestros relatos acaben siendo dignos de elogio, a que los lectores se sientan confortables al leernos.

Lo primero que debo reseñar es que para adquirir buenos conocimientos en gramática y en ortografía sólo hay una pauta y que es muy sencilla: leer, leer, leer y leer.

A medida que vamos leyendo (y me refiero a leer autores consagrados dotados de riqueza literaria), sin darnos cuenta iremos enriqueciendo el subconsciente, con lo que indudablemente dicha riqueza adquirida acabará afectando de forma muy positiva a la hora de escribir nuestros relatos.

El correcto uso de la gramática y de la ortografía es el duro cemento que de consistencia y solidez, a la vez que belleza y armonía, a nuestros escritos.

Muchísimas veces me he encontrado en determinadas sinopsis al mirar un autor determinado aquí en Litnet, cosas como: “Perdonad por las faltas de ortografía…”, “No está repasado…” y otro tipo de expresiones que me han obligado directamente a escoger otro escritor sin tan siquiera abrir ese libro, a pesar de que el argumento de aquella historia me atraía.

También he visto, y me parece totalmente inadmisible, comenzar una novela y la PRIMERA PALABRA, o incluso el título o la dedicatoria, ya contener faltas de ortografía. ¿Pero cómo coñ. puede ser?, pienso; y entonces la elimino de la biblioteca.

Sí, ya lo sé. Llamadme maniático; pero en realidad es cierto que lo soy.

No busco la perfección, pues todos sabemos que alcanzar a esa cota es completamente imposible. Pero sí exigir un nivel decente. Un nivel que es perfectamente asequible y obligatorio para todos nosotros.

La continuada falta de acentos, las frases interminables, la incesante repetición de palabras, perderse en una selva de comas, la pobreza del vocabulario, etc….logran que deje de leer una novela para buscar otra.

No es que yo sea Cervantes (ya me gustaría aunque sin ser manco, jajaja), o me las dé de sabio; sin embargo, creo que tengo los conocimientos suficientes como para ser un poco exigente.

Pero a nosotros no nos pasará más, porque a partir de ahora la gramática y la ortografía serán nuestras mejores amigas y aliadas.

Salud compañeros.

 

1 comentario

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Ferran R. Alonso
22.06.2018, 13:43:43

Correcto, un escritor sin ortografía es como un futbolista sin piernas

Otros blogs
Ganadores del concurso "Pluma Maldita"
¡Agradecemos a todos los autores que participaron en el concurso literario Pluma Maldita! Fue un placer leer tantas obras llenas de misterio, terror, suspense y misticismo. Tras una cuidadosa evaluación editorial, anunciamos con orgullo a los ganadores: 1.º Lugar: “El Beso que me Enterró Viva” – LuisAvilaOk Premio: Banner publicitario con
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
PROMOCIÓN DE OTOÑO 1+1=3
Estimados lectores, Nos complace anunciar una promoción especial para todos los amantes de la lectura: Al adquirir 2 libros de la colección especial, recibirán un tercer libro de la misma colección totalmente gratis. La promoción es válida únicamente para compras realizadas a partir del 18 de septiembre de 2025 y estará
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
MyNovel: Información para los autores
Queridos autores, lectores y miembros de la comunidad literaria: Hoy es un día histórico para todos nosotros. Después de años de crecimiento y consolidación de Booknet como una de las plataformas más importantes de autopublicación y lectura digital, hoy damos un paso hacia el futuro: el lanzamiento de la versión beta de MyNovel, una nueva
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.