Claves para el proceso de Escritura 2ª Parte

Claves para organizar mejor el proceso de escritura (2ª parte):

El Borrador.

En la primera parte de esta serie de posts en este blog, se les hablaba de la preescritura, hoy quiero hablarles de la segunda, que corresponde a la escritura del primer borrador.

En lo particular me gusta imaginarme todo el proceso de la escritura como el rodaje de una película. Para ello, pensemos en nosotros mismos, los escritores, como una productora de cine. La preescritura, por tanto, correspondería a lo que en cine podría ser la escritura del guión.

 

 

https://www.literautas.com/es/blog/wp-content/uploads/pencil-300x300.png

 

 

Durante la preescritura se monta la trama, se construye el esqueleto de la historia, se preparan las bases con las que se trabajarán en las siguientes fases. Si hacemos bien esa parte del trabajo, cuando lleguemos al rodaje (la escritura del primer borrador), podremos concentrarnos en lo que es importante entonces: la interpretación de los actores, los decorados, la iluminación, la posición de la cámara, el tono, etc.

Así que, asumamos que, en efecto, hemos hecho un buen trabajo en la primera fase del proceso de escritura y tenemos una completa planificación de nuestra historia. ¿Cómo nos enfrentamos a la escritura del primer borrador?

 

kFSwMtM.png

Fase 2. El primer Borrador

Fuente: Literautas.com

 

Luces, cámara… ¡Acción!

 

Durante este proceso de escritura, debes olvidarte del número de palabras que tienes que escribir. No te obsesiones con la gramática, el vocabulario o la puntuación, de la misma forma que durante el rodaje de una película se rueda mucho más material del que luego se utilizará.

Me gusta la palabra “acción” para describir esta fase del proceso. Los recortes y los efectos especiales déjalos para el montaje o las revisiones posteriores. Ahora, limítate a escribir. Escribe y escribe como si no hubiera un mañana.

 

Planifica tus jornadas

Que escribas y escribas no quiere decir que tengas que terminar tu borrador de una sentada, especialmente si se trata de un texto largo como una novela, sino que escribas hasta el final sin pararte a corregir, sin retocar nada.

Tampoco tienes porque escribirlo de forma lineal. Ya que has hecho bien tus deberes y tienes una buena planificación de tu historia, puedes escribir cada día la escena que más te apetezca o te convenga según tus circunstancias, como en el rodaje de una peli.

 

Calienta motores

Una buena forma de comenzar tu sesión de escritura cada día, es releer lo último que escribiste el día anterior, o bien la escena previa a lo que pretendes escribir a continuación. Pero releer no es reescribir. Hazlo para entrar en materia, para coger el hilo de la historia. Si te pones a corregir el texto a estas alturas, es posible que entres en un bucle.

Un truquillo que suelen emplear algunos escritores es el de no terminar una escena o un capítulo, para que sea más sencillo retomarlo en la siguiente sesión de escritura. Además de que será más fácil coger el ritmo de la historia de nuevo, también tendrás más ganas de ponerte a escribir porque te habrás quedado a medias.

 

Silencio, se rueda

Normalmente tardamos unos treinta minutos en alcanzar la concentración total en la historia que estamos escribiendo, y eso sólo si nos dejan. Por eso, para la escritura del borrador, olvídate de distracciones. Fuera teléfonos, fuera internet, fuera interrupciones. Si puedes, cuelga del pomo de tu puerta un cartelito de “no molestar”

Y, por supuesto, si tardamos treinta minutos en poder concentrarnos del todo, intenta dedicar al menos una hora completa a cada sesión de escritura para que resulte productiva.

 

La importancia del formato

Otro aspecto a considerar durante la escritura del primer borrador es dónde lo vamos a escribir. Habrá quien se sienta más cómodo trabajando con una libreta o quien prefiera escribir directamente en el procesador de textos del ordenador. Escoge tu sistema, pero intentando que afecte a tu creatividad lo menos posible.

Por ejemplo, yo antes solía escribir mis borradores en el ordenador, pero me llevaba demasiado tiempo. Tenía la costumbre de revisar cada párrafo, volviendo hacia atrás y borrando lo escrito, con lo que a veces perdía cosas que podrían estar bien si las dejase reposar hasta la reescritura del borrador. Todo esto mejoró cuando me decidí a escribir el primer borrador en papel, en un cuaderno sin pauta (porque me siento más libre) y con bolígrafo (nada de lápiz que también se puede borrar). Además, al pasarlo a limpio en el ordenador ya hago la primera revisión del texto.

Ése es el sistema que he encontrado y que mejor me funciona por ahora. ¿ustedes? ¿Tienen ya claro cuál es el sistema con el que mejor trabajan?

 

w4gkIgK.jpg

YHre8OW.gif

 

4 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Brooklyn Birk
02.07.2018, 20:40:02

Yo hago mucho de lo que se menciona y si funciona.
Por ejemplo leer la última escena que escribí o el último capítulo, escribir con silencio o con una misma canción me ayuda a concentrarme.
Y escribo en el teléfono en Word por qué no tengo computadora jiji.

Un saludo. Excelente blog. ^_^

Mostrar 3 respuestas
Brooklyn Birk
04.07.2018, 03:28:34

Alana, Gracias ;)

avatar
Mariana RN
02.07.2018, 00:56:17

Nunca es tarde para aprenderme gusta muchas gracias. Me dejas muy gratas experiencias

Alana
04.07.2018, 02:39:27

Mariana RN, El tutorial ya esta completo en mi Blog

avatar
kellyyantil
01.07.2018, 22:26:53

Yo por lo general si me imagino todo el proceso de la escritura como el rodaje de una película. Es genial. Y con respecto a lo que dice a la importancia del formato, yo escribo en el ordenador. Y si tiene razón, hago lo mismo; me lleva demasiado tiempo. Tal vez debería tomar ese consejo de escribir primero el borrador en papel y luego al ordenador.
Me encanta tus blog. Quiero más para seguir mejorando. Muchas gracias por compartirlo Alana.

Alana
04.07.2018, 02:39:05

kellyyantil, Es una excelente técnica, yo también lo hago, cierro los ojos y me imagino a los personajes haciendo las acciones que seguirán a la trama del libro.
Te invito a leer todo el tutorial, ya esta completo

avatar
@BeatBlack16
01.07.2018, 22:46:59

Me ha encantado!!! Creo que son las mejores clases de escritura que he tenido en meses ¡Please continúa así, me encantan tus blogs!

Otros blogs
¡Lanzamiento del Concurso Literario RomCom 2025!
Queridos escritores, ¡Tenemos grandes noticias! Booknet abre oficialmente la convocatoria para el Concurso Literario RomCom 2025. Este certamen está diseñado para todos los autores hispanohablantes que disfrutan de escribir comedias románticas contemporáneas (RomCom): historias frescas, actuales, cargadas de humor, enredos, romance y situaciones virales que
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
Ganar 3 mil $ al mes / Entrevista con LIRIO BLANCO
¿Cómo ganar dinero con libros digitales y aumentar los ingresos de 40$ a 3.000$? ¿Сómo convertirse en escritor profesional? Consejos útiles para los autores principiantes. Nos comunicamos con Lirio Blanco, la autora comercial muy popular de Booknet. Perfil de LIRIO BLANCO: Link Momentos más interesantes: ✅ 01:55 ¿Dónde
¡Sorteo para nuevos seguidores! Sin Fronteras ❤️
EDITORIAL SIN FRONTERAS ¡Llegamos a Booknet! ✨ y por eso queremos sortear entre nuestros primeros seguidores: 3 códigos promocionales para cada libro de nuestro catálogo ❤️ Participar es muy sencillo: 1. Suscríbete a nuestro perfil "Sin Fronteras" en Booknet ✅ 2. Agrega a tu biblioteca el libro que te gustaría adquirir
Grupo de WhatsApp
Holaaa. Estoy buscando a las fanáticas más fieles que quieren pertenecer a un grupo de se WhatsApp privado donde compartimos información de las novelas que tanto nos apasionan... Comentenme para saber quiénes son
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.