¿qué opinan de los libros ilustrados?

Hola a todus, he sacado el coraje para publicar mi primer libro, Universo19, el cual se encuentra en proceso. Pero no me considero un escritor, no todavía, pero si un artista plástico o un ilustrador.

Este libro nació como apoyo a algunas fantasías resueltas de forma plástica.

Me he enamorado lentamente del lenguaje escrito, a tal punto que siento que puede haber conflicto entre la imagen y el texto, distrayendo al lector en vez de aportar significado o peor aun dándole una perspectiva sesgada que lo obliga a imaginar de la manera gráfica que le fue impuesta, como sucede en los libros después de que vemos las películas.

Entonces, ¿qué opinan? ¿Les gustaría ver las imágenes que el autor imaginó o prefieren construir su propia versión?

6 comentarios

Es necesario iniciar la sesión en su cuenta para poder dejar un comentario

Ingresar
avatar
Lihuen
26.07.2018, 17:04:12

Hola Lamat, vas a volver a subir el libro Universo 19? por que hace rato que no lo v deseaba terminarlo

avatar
Dragon Raine
19.04.2018, 22:34:27

Las ilustraciones en los libros son interesantes siempre y cuando sea como un material de apoyo en lugar de convertirlo en un cómic o novela gráfica porque hay que darle la libertad al lector de usar su imaginación. Por ejemplo, el libro original de Alicia en el País de las Maravillas tiene algunas ilustraciones en blanco y negro que se ven interesantes, tienen la cantidad justa para ayudar al lector a ubicar los personajes y algunas situaciones, pero al mismo tiempo hay momentos en que el lector debe imaginarlos. Yo pienso que hay que usar una o dos ilustraciones claves de cada capítulo para mostrar los momentos cumbres, y si me encantan esos libros, jejeje yo también soy ilustradora :3

Antonio Lamat
19.04.2018, 22:56:50

Dragon Raine, Estoy de acuerdo, debemos encontrar el balance. Y acá entre nos, creo que tenemos una ventaja frente a los que no ilustran, podemos hacer nuestras propias portadas jajajajaja. Yo todavía no he hecho la mía, la que tengo es un dibujo que hice hace ocho años cuando lo único que existía de universo19 era ese sueño.
Te acabo de stalkear un poco y veo que también te gusta diseñar los personajes de tu libro. ¡Buena suerte colega! nos estamos leyendo :)

avatar
R. Crespo
19.04.2018, 13:57:54

¡Hola! Yo no tengo problema en ver ilustraciones si el libro las tiene, es más, disfruto mucho haciéndolo porque es como si fuera un cómic (y me encantan los cómics jaja), pero sin serlo realmente. Si deseas mostrar las ilustraciones, no dudes en si hacerlo o no: si te gustan y crees que puede dar más sentido a tu historia, hazlo sin miedo. Quizá haya algo en la imagen que complemente al texto y eso podría ayudarnos a los lectores ;D

A mí no me distrae en absoluto ver ilustraciones en los libros, así que por eso no tienes que preocuparte ;D

Mostrar 4 respuestas
Antonio Lamat
19.04.2018, 22:26:17

R. Crespo, : )

avatar
Lihuen
19.04.2018, 15:26:11

Hola! Yo creo que deberías considerarte escritor ya que tu libro es genial y muy profesional!!!! Con respecto a lo que planteas, yo prefiero imaginarme las escenas. Sin embargo puede que a muchos les guste, en ese caso podrías tener dos versiones y que quede a elección del lector. Quizá las imágenes deben ser bien elegidas para que no sean spoilers de lo que pasa en el capitulo

Antonio Lamat
19.04.2018, 22:12:54

Lihuen, Gracias por tus pensamientos :)
Con los comentarios que han hecho he podido esclarecer las marañas de mi mente y tengo una idea más concreta sobre cómo abordar el tema de las ilustraciones. Pronto, pero no tan pronto, podré compartirlas con ustedes.

avatar
Mocca
19.04.2018, 05:51:24

¡Hola, Lamat!
No soy muy ducha en el tema, pero vengo a dejar mi humilde opinión, por si te ayuda. Aquí vamos:

Como tú, yo también estoy perdidamente enamorada del lenguaje escrito. Soy una lectora promedio, al año leo solo 16 libros impresos (los virtuales no los cuento, porque pierdo fácilmente la cuenta). Y tengo que admitir que no veo un libro ilustrado desde que estaba en colegio, en primaria. Las únicas cosas ilustradas que leo son mangas y manhwas. Pero entiendo perfectamente a lo que te refieres cuando dices que tal vez un libro ilustrado limite la imaginación del lector: a veces imaginamos a un personaje de tal forma, que puede ser totalmente diferente a la que el autor imagina. Puede que sea un poco limitante, pero también admito que si el autor me gusta, me gustaría también conocer cómo imaginó él o ella el personaje que tanto me fascina.

Para mí sería algo totalmente nuevo leer un libro ilustrado. O mejor dicho, volvería a ser totalmente nuevo. De todas formas, creo que si la idea de ilustrar tu libro te llama la atención, como bien parece, yo opino que deberías intentarlo.

Muchos saludos y éxitos en tu proyecto. Ojalá te animes. ¡Abrazos!

Antonio Lamat
19.04.2018, 06:05:56

Mocca, Cuando hice la pregunta, lo hice con la idea de que me desanimaran a ilustrarlo, pero están haciendo todo lo contrario. Es interesante que nos limiten :) y otras veces obedecer jajaja, siento que cuando el libro está ilustrado estás siendo dirigido por el autor de una manera más fiel, atando una parte de tu imaginación a cambio de recibir su versión. Sería interesante volver a ser algo totalmente nuevo para tí. Gracias por tu aporte.

Otros blogs
¿Cómo hacerse popular en Booknet?
Nuestra plataforma es diferente a otros sitios literarios en línea. Muchos de los algoritmos de otras plataformas funcionan bajo otros principios. Por lo tanto, los métodos de promoción que se usan en otros sistemas aquí no funcionan, incluso pueden perjudicarte. A continuación daremos recomendaciones sobre la mejor manera de publicar los libros en Booknet. También
¿Eres nuevo? ¡Por aquí...!
Estoy pensando en una propuesta y todos están llamados a participar y más si eres nuevos en Litnet. Qué tal!! Bienvenid@ a este blog!! Gracias por entrar. ¿Pero... de qué se trata la propuesta? Es bien sencillo: Como sabes, quienes vamos iniciando quisiéramos darnos a conocer y que los demás puedan acceder a nuestros
Nueva novela. ¡Ups, me equivoqué!
Lilian y el señor Minetti Sinopsis del libro ¡Ups, me equivoqué! Lilian irrumpe violentamente en medio de una boda y la interrumpe lanzándole un zapato al novio por la cabeza. Para su sorpresa, no era su prometido. Si no, Alessandro Minetti, el capo más peligroso y poderoso de la mafia Italiana, que la obliga a casarse con él, bajo la amenaza de que
Descuento Flash de TOP libros 10.06.2025
HOY ES EL DÍA Descuento exclusivo en Best Sellers Solo por 24 horas, disfruta de tus historias favoritas a un precio irresistible. ¡Corre antes de que termine! Libros: 1. "Reencontrando al Amor" de Ida Gonzalez 2. "¿por cuánto tiempo me amarás?" de Roxenny Bustamante (SoshiBus) 3. "Casados Por Nueve Meses"
Advertencia +18 en los libros
¿Cuándo es necesario colocar la advertencia +18 en tu libro y cuándo no? Queridos autores, Sabemos que muchos de ustedes se preguntan en qué casos deben colocar la advertencia +18 en sus obras. Nuestro objetivo no es que tengan miedo de escribir escenas intensas o más explícitas, ni que etiqueten todos sus libros como +18 solo por precaución. Por
Uso de Cookies
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de usuario, recopilamos y utilizamos cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web, acepta la recopilación y el uso de cookies.